Archivado en Comunicados, Fusiones, Divulgacion
Buenos resultados y responsabilidad empresarial
Grupo Santander presenta los resultados de 2012
El Grupo Santander acaba de presentar los resultados económicos del ejercicio 2012. Del análisis de las cifras se desprende que el beneficio se ha incrementado.
Como trabajadores y trabajadoras del Grupo y, responsables de estos excelentes resultados, debemos alegrarnos, teniendo en cuenta además el difícil entorno económico actual.
Comfia-CCOO hemos solicitado el inicio inmediato de conversaciones para definir el escenario de la fusión, en el marco del Protocolo de Fusión recientemente firmado. Queremos trabajar en una empresa responsable socialmente y comprometida.
El Grupo Santander acaba de presentar los resultados
económicos del ejercicio 2012 con una nota de prensa en la que el propio
Presidente Emilio Botín se expresa de la siguiente manera: en 2012 el beneficio ha
marcado un punto de inflexión. En 2013, una vez terminados los saneamientos
especiales, veremos un fuerte aumento de resultados, apoyados en la recurrencia
de ingresos y el control de los costes.
Del análisis de las cifras, entre otras cosas, se desprende
que el beneficio antes de dotar las provisiones se ha incrementado en un 2% (un
34% desde el comienzo de la crisis en 2008) y que el Grupo Santander se
mantiene en unos ratios de morosidad, capital y riesgo inmobiliario, no sólo
mucho mejores que la media del sector, sino en niveles que permiten cumplir con
las exigencias impuestas desde el Banco de España y el Banco Central Europeo
para la supervivencia saneada de las empresas del sector financiero.
Los mensajes de tranquilidad y confianza se han repetido
estos días desde la dirección del Grupo, augurando un escenario de recuperación
en el medio plazo y expectativas positivas de futuro.
Como trabajadores y trabajadoras del Grupo y, por lo tanto,
responsables de estos excelentes resultados, debemos alegrarnos, teniendo en
cuenta además el difícil entorno económico actual.
Lógicamente, estas noticias tienen que venir a confirmar lo
que las direcciones de Banesto y Santander han venido manifestando, de cara a que
los procesos derivados de la fusión se realicen a través del diálogo, de manera
consensuada y sin medidas traumáticas.
Comfia-CCOO hemos solicitado
el inicio inmediato de conversaciones para empezar a definir cuanto antes los
distintos escenarios de la fusión, y exigimos la firma de acuerdos de
reestructuración y de homologación de condiciones, en el marco del Protocolo de Fusión recientemente
firmado.
Queremos seguir trabajando en una empresa responsable socialmente y comprometida con su plantilla. Sin duda, las trabajadoras y los trabajadores de Banco Santander y Banesto nos lo hemos ganado.
6 de Febrero de 2013