Archivado en
Noticias del día 08-02-2013,complementarias de las enviadas a los afiliados sobre el Sector Financiero.
CAJA3. NOTICIAS DE PRENSA.
- PROVIA DENUNCIA QUE LA PARÁLISIS DEL ´BANCO MALO´ PONE EN PELIGRO A MUCHAS PROMOTORAS
- DE GUINDOS LIMITARÁ EL COSTE DEL DESPIDO EN BMN, CAJA3 Y ESPAÑA-DUERO
- UN MILLÓN DE FIRMAS (EN UNA SEMANA) PIDEN LA DIMISIÓN DE LA CÚPULA DEL PP
- LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN TAMBIÉN HA PEDIDO DATOS AL PP SOBRE SU CONTABILIDAD
- TRAS RESPONDER SOBRE EL CASO BÁRCENAS: "NO SÉ NI LO QUE HE DICHO"
- EL 15-M ENTREGA A JUNCKER UN SOBRE CON DINERO FALSO PARA RAJOY
- BANKIA NO HONRA LAS LEYES DEL GOBIERNO
- LA PATRONAL DESCALIFICA AL INE Y NIEGA QUE HAYA CASI SEIS MILLONES DE PARADOS
- CECA SE QUEJA DE QUE ECONOMÍA HA SIDO MÁS ESTRICTO QUE BRUSELAS EN EL ANTEPROYECTO DE LEY DE CAJAS
- LOS PROMOTORES DEBEN 270.000 MILLONES A LA BANCA
- EL BANCO MALO VENDE SUS PISOS UN 25% POR ENCIMA DEL PRECIO AL QUE LOS ADQUIRIÓ
PROVIA DENUNCIA QUE LA PARÁLISIS DEL ´BANCO MALO´ PONE EN PELIGRO A MUCHAS PROMOTORAS d. navarro La Asociación de Promotores de la Provincia de Alicante (Provia) denunció ayer que la precipitada puesta en marcha del denominado "banco malo" está "dificultando la supervivencia de numerosas" compañías del sector y exigió a sus responsables que abran canales de comunicación con los empresarios para acabar con la actual incertidumbre. DE GUINDOS LIMITARÁ EL COSTE DEL DESPIDO EN BMN, CAJA3 Y ESPAÑA-DUERO El Ministerio de Economía, que dirige Luis de Guindos, ha permitido que los grupos de cajas nacionalizadas paguen más a sus trabajadores para realizar el ajuste de personal que la reforma laboral. La normativa rebajó la cifra de la indemnización a 20 días por año con un máximo de 12 mensualidades pero está presionando a las entidades del llamado grupo 2 (BMN, Caja3 y España-Duero) para que apliquen la normativa o realicen mejoras ligeras sobre la misma en sus procesos de ajuste. Estos grupos van a recibir ayudas y en algunos casos se encuentran en negociaciones de fusión con otros saneados para minimizar el dinero público empleado para su saneamiento. Según las fuentes conocedoras de esta situación, el Ministerio de Economía y el Frob se escudan en las decisiones de Bruselas. No obstante, el comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha negado en varias ocasiones que estos recortes se tengan que hacer bajo la reforma laboral impulsada por el Gobierno español. Lo que pide la UE, a cambio de las ayudas, es que las medidas de ajuste tengan un determinado nivel de ahorro para las entidades que han precisado ayudas estatales. Tal situación está retrasando los procesos de integración. Uno de ellos es el de Ibercaja con Caja3. Fuentes de esta última admitieron ayer que han pospuesto una vez más el ERE previsto para estudiar posibles mejoras en las condiciones en línea con las de Bankia o Banco de Valencia, según informa Efe. El plan diseñado por Caja3 no contempla por ahora ni bajas incentivas ni prejubilaciones, dos sistemas que han sido pactados con los sindicatos en los preacuerdos alcanzados esta semana. Caja3 tiene previsto recortar 592 trabajadores. UN MILLÓN DE FIRMAS (EN UNA SEMANA) PIDEN LA DIMISIÓN DE LA CÚPULA DEL PP Las confesiones de ex miembros del PP y las respuestas de su cúpula no convencen de su presunta inocencia. El caso Bárcenas ha roto la paciencia de los ciudadanos. LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN TAMBIÉN HA PEDIDO DATOS AL PP SOBRE SU CONTABILIDAD Ha señalado que corresponde a la Fiscalía Anticorrupción "diseñar" cuál es "la estrategia para el esclarecimiento de los hechos" y ha subrayado que "lo va a hacer con la máxima celeridad". TRAS RESPONDER SOBRE EL CASO BÁRCENAS: "NO SÉ NI LO QUE HE DICHO" "No sé ni lo que he dicho. Ahora me van a sacar cualquier barbaridad que haya dicho", ha asegurado la directora general de la Agencia Tributaria, Beatriz Viana al término de la rueda de prensa sin percatarse de que los micrófonos aún estaban abiertos y que habían recogido sus palabras. De hecho, la directora de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, Pilar Jurado, que estaba sentada a su lado ha sido la que, mediante gestos, le ha señalado que los micrófonos estaban "funcionando todavía". "Ya", ha contestado Viana, que se ha mostrado nerviosa al conocer ese hecho. De hecho, uno de los cargos que acompañaba a las dos directoras a este acto se ha dirigido a ellas para indicarles la salida y evitar más preguntas de los periodistas. "Que todavía tendrán ganas de hacer más", ha exclamado. La mayoría de las preguntas de la rueda de prensa, convocada para presentar el balance anual de resultados del Departamento de Aduanas, han estado centradas en el caso Gürtel y la amnistía fiscal a la que podría haberse acogido el extesorero del partido, Luis Bárcenas. La directora de la Agencia Tributaria ha vuelto a negar que Bárcenas pueda acogerse a la amnistía fiscal, ya que, según ha recalcado, un imputado por delito fiscal no puede beneficiarse del proceso de regularización tributaria. Además, ha dicho que Hacienda contestará "lo antes posible" a la Audiencia Nacional si los implicados de Gürtel se acogieron a la regularización. EL 15-M ENTREGA A JUNCKER UN SOBRE CON DINERO FALSO PARA RAJOY Miembros del movimiento 15-M en Bruselas han entregado al primer ministro luxemburgués y ex presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker, un sobre con dinero falso para que se lo entregara a Rajoy. Juncker ha confirmado con un "de acuerdo" que se lo hará llegar al presidente del Gobierno español. BANKIA NO HONRA LAS LEYES DEL GOBIERNO Bankia reducirá su plantilla abonando indemnizaciones muy por encima de lo permitido por la ley, tras ser nacionalizada y capitalizada con dinero del rescate europeo y del que responderemos todos los contribuyentes españoles, hasta su devolución definitiva. Cuando se vulnera la ley, no se honra. LA PATRONAL DESCALIFICA AL INE Y NIEGA QUE HAYA CASI SEIS MILLONES DE PARADOS El presidente de la patronal no tiene complejos en manifestar sus opiniones sobre temas variopintos. En un encuentro con periodistas, Juan Rosell descalificó al Instituto Nacional de Estadística (INE) en general y a las cifras de paro que calcula en particular. Aseguró que el Gobierno y los sindicatos están asustados ante las reformas, propuso miniempleos para los jóvenes aunque sean de una hora y atacó a los empleados públicos con saña, llegando a plantear que se quedasen en casa con un subsidio para que no gasten en papel y en teléfono. CECA SE QUEJA DE QUE ECONOMÍA HA SIDO MÁS ESTRICTO QUE BRUSELAS EN EL ANTEPROYECTO DE LEY DE CAJAS Las cajas de ahorros, a través de su patronal la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), han presentado sus alegaciones al anteproyecto de ley del sector, cuyo plazo finalizó el jueves. Su principal crítica se dirige al ministerio de Economía al considerar que la futura ley es "más estricta" que el Memorándum que ha impuesto Bruselas en cuanto a la incompatibilidad de cargos entre la fundación en la que deben transformarse y los bancos que controlan. Dicen que lo que propone "supone una restricción al ejercicio del derecho de propiedad". LOS PROMOTORES DEBEN 270.000 MILLONES A LA BANCA Los bancos españoles siguen viendo mes tras mes cómo la crudeza de la situación económica impide reducir los activos adjudicados. Se trata de una variable que no pueden controlar tras los miles de procedimientos de ejecución hipotecaria iniciados. EL BANCO MALO VENDE SUS PISOS UN 25% POR ENCIMA DEL PRECIO AL QUE LOS ADQUIRIÓ El banco malo (Sareb) ha decidido primar unos precios elevados de venta de sus pisos frente a la rapidez en dar salida a su stock, con el fin de maximizar su rentabilidad. Así, ha impuesto a las entidades que comercializan sus inmuebles las nacionalizadas- un precio mínimo de venta un 25% por encima del valor al que los transfirieron a Sareb, y les otorga incentivos para venderlos todavía más caros. Eso ha provocado casos como el de un piso que valía 115.000 euros cuando era propiedad de estas entidades (Bankia, CatalunyaCaixa, NovaGalicia y Banco de Valencia) haya pasado a costar 200.000 tras ser transferido al banco malo.