Archivado en Comunicado breve, Carrera profesional, Sector Financiero

Las irregularidades e injerencias invalidan el proceso en el Santander
Evaluación 2013: ¡Así, NO VALE!
El proceso de evaluación correspondiente al ejercicio 2012 comenzó el 29 de enero.
Desde que se implantó el modelo actual de evaluación del desempeño, Comfia-CCOO apostó por la transparencia y ecuanimidad de las valoraciones, que los evaluadores emiten sobre sus evaluados.
Las irregularidades detectadas resultan tan graves, que denunciamos que, así el sistema no vale. Porque resulta inútil e ineficaz, desanima y desmotiva a la plantilla. Comfia-CCOO exige que se acabe con estas prácticas en el proceso de evaluación del Banco Santander.
El pasado 10 de
febrero terminó, en Banco Santander, el plazo para la realización de las
evaluaciones individuales, que cada directivo debía hacer a sus colaboradores.
Esta misma semana, del 11 al 17 de febrero, está reservada en el calendario de la evaluación para que Recursos Humanos realice el seguimiento del proceso.
Desde que se implantó el modelo actual de evaluación del desempeño, Comfia-CCOO apostó porque su correcto funcionamiento introdujera la necesaria transparencia y ecuanimidad en las valoraciones (subjetivas en todo caso), que los evaluadores emiten sobre sus evaluados.
También, desde
entonces, hemos venido denunciando las
irregularidades que en ocasiones se han producido, vulnerando las
instrucciones que se imparten desde la dirección de Recursos Humanos, y animando
a las personas evaluadas a introducir, en el plazo previsto, los comentarios y
valoraciones que consideren pertinentes, en relación con la propia evaluación o
con la opinión manifestada por el evaluador.
Pero, en la
evaluación de este año 2013, se han superado todos los límites predecibles. La
cantidad de irregularidades de las que hemos tenido constancia, desde diferentes territoriales, nos hace
concluir que los vicios del proceso
resultan tan graves, que éste ha perdido su sentido y su función.
Entre las irregularidades detectadas figuran actuaciones más
que dudosas desde las direcciones comerciales y de zona, e incluso desde las
propias territoriales de Recursos Humanos.
Así, un número
significativo de directores/as de zona se han dirigido a los evaluadores de su
ámbito para indicarles la nota que debían poner a cada uno de sus evaluados; desde
la territorial de Recursos Humanos, se han devuelto evaluaciones ya grabadas,
indicando al evaluador que la rehiciera junto con la nota que debían poner;
sabemos que hay evaluaciones hechas y supervisadas por la misma persona; y,
rayando la ilegalidad, hemos encontrado supervisores diciendo a personas que les
han bajado la nota por participar en alguna huelga, o por no acudir todas las
tardes a la oficina, a pesar de que sus resultados sean buenos y el cumplimiento
de los objetivos satisfactorio.
No puede ser. Desde Comfia-CCOO, denunciamos que, así, el sistema no
vale. Porque resulta inútil e ineficaz;
porque se convierte en un arma arrojadiza que, en lugar de servir para
incentivar, desanima y desmotiva a la
plantilla afectada; y porque genera un fuerte sensación de impotencia, que
tiene efectos muy negativos sobre las personas.
Comfia-CCOO nos hemos dirigido a la dirección de Recursos Humanos de Banca Comercial, para
denunciar estas actuaciones y exigir que
se ponga freno a estas prácticas. Y os animamos a todas y a todos a señalar,
tanto en la entrevista personal (a partir del próximo día 18) como por escrito
(a partir del 4 de marzo), las irregularidades que podáis detectar en el proceso.
13 de febrero
de 2013