Archivado en Comunicados, Carrera profesional, Divulgacion
10º Congreso Confederal de CCOO - Ana Herranz en la nueva comisión ejecutiva
"Combatir la crisis. Renovar el sindicato. CCOO LA FUERZA DEL TRABAJO"
Comisiones Obreras - CCOO, en su 10º Congreso Confederal, que se ha celebrado los días 21, 22 y 23 de febrero en el auditorio Marcelino Camacho, de CCOO de Madrid, bajo el lema Combatir la crisis. Renovar el sindicato. CCOO la fuerza del trabajo. Un Congreso en el que se ha debatido y aprobado el balance de su trabajo en los últimos cuatro años, su Programa de Acción y Estatutos para el próximo periodo y ha elegido a las personas que integrarán la dirección confederal, así como los miembros de sus órganos de control interno.
Vídeo de la intervención de José María Martínez


José María Martínez, portavoz de la mayoría de la Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO
El portavoz de la mayoría de la delegación de COMFIA de CCOO que acude al congreso confederal adelantó en su intervención ante el plenario que votaría favorablemente al informe del secretario general saliente "porque reivindicamos la inteligencia colectiva" de este sindicato "ue es y ha sido capaz" de integrar personas, ideas y propuestas. La misma inteligencia "que debemos exigirnos para acertar en el necesario ejercicio de mejorar nuestra actuación". José María Martínez recordó a los asistentes que "nos debemos exigir lo mismo que exigimos a nuestras contrapartes", es decir, transparencia, responsabilidad social, sostenibilidad "y mejorar en el tratamiento homogéneo de los recursos".
La propuesta de la Comisión Electoral, refrendada por los delegados y delegadas, para la nueva Ejecutiva confederal cifra en catorce el numero de sus componentes, lo que significa una reducción sobre la anterior de cerca del 50%. Se produce también una renovación de sus miembros del 42%, entran seis nuevas personas, y permanecen ocho. Hay una reducción de la edad media en cinco años, y las mujeres, se incorporan seis, pasan a representar el 42,8% de la Ejecutiva confederal.
Con esta propuesta, afirmó Fernando Lezcano, habrá una dirección "con todos y para todos", y se cierran las divisiones que se reflejaron en el 9º Congreso confederal, que tendrá que afrontar las respuesta a la crisis conjugando el binomio presión-organización.
Los delegados aprobaron también la propuesta de número de miembros del Consejo confederal, 174, de Comisión de garantías, 7 miembros, encabezada por Antonio del Campo, y de Comisión de Control Administrativo, 5 personas, encabezada por José Luis Romero.
Los resultados de la votación secreta de los distintos órganos de dirección son:
SECRETARIO GENERAL A FAVOR 626 (85,64%); BLANCO 98 (13,41% ) NULOS 7 (0,96%) Comisión Ejecutiva Confederal A FAVOR 663 (90,57%) BLANCOS 63 (8,61%) NULOS 6 (0,82%) Comisión de Garantías A FAVOR 605 (82,99%) BLANCOS 118 (16,19%) NULOS 6 (0,82%) Comisión Administrativa y Financiera A FAVOR 666 (91,48%) BLANCOS 60 (8,24%) NULOS 2 (0,27%) |

"Himno a CCOO" de Joaquin Villatoro, interpretada por la Coral del Colegio Gredos San Diego en la clausura del X Congreso de CCOO, celebrado en Madrid en el Auditorio Marcelino Camacho.