Tenemos la certeza que estas visitas están siendo muy bien recibidas por los trabajadores y las trabajadoras. Sin embargo, parece que este escenario no es del agrado de algunos directivos tóxicos que, dando muestras una vez más de su nula capacidad de gestión, están trasladando a sus entornos presión, amenazas y malas decisiones.
Particularmente, algunas actuaciones de estos directivos desvirtúan lamentablemente cualquier entorno de confianza: en concreto, las presiones y amenazas disparatadas para la consecución de objetivos imposibles y algunos (es verdad que pocos) despidos injustificados.
Somos conocedores de la realidad y sabemos de las dificultades del entorno económico y social en el que nos movemos. También sabemos que hay que seguir haciendo negocio para garantizar nuestro futuro; pero es inadmisible que se hostigue a las plantillas en reuniones de productividad con todo tipo de amenazas y palabras fuera de tono, y que se amenace con los infiernos si no se consiguen unos objetivos totalmente imposibles de conseguir.
Hemos conocido incluso casos de competencia entre oficinas de una y otra marca, intentando quitarse clientes o haciendo ofertas mejores que la competidora, cuando resulta evidente lo absurdo y esteril de tales actuaciones, a poco más de dos meses de la fusión efectiva.
Por si esto no fuera ya suficiente, estamos asistiendo en los últimos días a algunos expedientes que, por causas a nuestro juicio insuficientes, han propiciado cinco despidos entre Santander y Banesto, totalmente injustificados.
Comfia-CCOO entiende que estas situaciones son producto de la incompetencia de algunos de nuestros directivos, y que no contradicenla voluntad expresada por las partes de acometer este complejo proceso de integración de la mejor manera posible.
Por ello, hemos puesto en conocimiento de las más altas instancias del Banco, con nombres y apellidos, estas actuaciones, para que se tomen cartas en el asunto, se ponga freno a estos desmanes y se reconduzcan los despidos, haciendo saber que si alguien sobra en esta Entidad, son esos personajes tóxicos que sólo aportan desmotivación y cuestionan con sus actuaciones lo conseguido hasta ahora.
Desde Comfia-CCOO vigilaremos que se corrijan estos hechos, para avanzar por la vía del diálogo y el consenso, y no por la vía de un conflicto que nadie desea.
Finalmente, después de nuestras reiteradas peticiones, informaros que la empresa ha convocado, para el próximo viernes día 1 de Marzo, la Comisión de Seguimiento del Protocolo de Fusión, de cuyo desarrollo os informaremos puntualmente.
26 de febrero de 2013