Archivado en

La nube, la 'oficina online' más rápida y segura

El 'cloud computing' o tecnología en la nube ha abierto unanueva puerta en el mundo del acceso a aplicaciones y almacenamiento tanto para particulares como para empresas. La posibilidad de disponer de archivos y soluciones de gestión y aplicaciones en diferentes dispositivos (PC, 'smartphones' o 'tablets') y en cualquier ubicación facilita que los usuarios puedan acceder a su información de una forma constante y casi inmediata.


Este artículo se publicó originalmente en LA RIOJA (Servicios CCOO La Rioja) ,


pdf print pmail


Portal TIC. 
- Además, gracias a las redes de alta velocidad, que cada vez cuentan con más seguidores, el acceso a la nube es más rápido y seguro. En el caso de las empresas y autónomos, la accesibilidad a sus datos así como la seguridad son dos de los factores más importantes para el correcto desarrollo de su actividad. La nube hace que estas dos premisas se cumplan correctamente.

   Según un estudio realizado por el International Data Corporation (IDC) en 2011, la demanda de aplicaciones en la nube y aplicaciones SaaS (Software as a Service) es algo habitual. Un68 por ciento de las empresas ya están familiarizadas con este tipo de servicios, y de estas, un 85 por ciento ya los utilizan en sus organizaciones.

   Pero, ¿cuáles son las principales ventajas que han hecho posible la rápida implantación de la nube y las aplicaciones SaaS en el segmento empresarial y, concretamente, entre pymes y autónomos?

   La nube contribuye al ahorro para pymes y autónomos, un factor muy importante para los negocios. Los servicios en la nube permiten a las empresas abaratar costes de software y formación para los empleados, ya que no existen desembolsos iniciales y se comercializan en modo de "pago por uso".

   No tener que preocuparse por las actualizaciones de software es otra de las principales ventajas. Esto permite disfrutar de la última tecnología sin emplear tiempo ni desembolsos adicionales.  

   Tecnológicamente, una vez superados los límites de la tecnología ADSL, gracias a las redes de fibra óptica, tareas tales como realizar copias de seguridad, ya no suponen renunciar al total del ancho de banda, permitiendo simultanear navegación con el uso de aplicaciones.

   Además, este tipo de servicios en la nube permiten unaimplementación rápida y sencilla, que facilita el acceso en cualquier momento y lugar, de manera inmediata y sin esperas innecesarias.

   La compañía de comunicación por fibra óptica, ONO, es una de las empresas que cuenta con un completo servicio de aplicaciones en la nube.

   Se trata de Nubo, un portal de aplicaciones en el que tanto pymes como autónomos pueden encontrar las herramientas necesarias para gestionar el día a día del negocio: contabilidad, facturación, videoconferencia, gestión presupuestaria, disco duro virtual, creador de páginas web, control de tiendas, gestor de campañas, entre otras.

   Su objetivo es proporcionar eficiencia y competitividad a las pymes a través de servicios de alto valor añadido que aumenten su productividad de forma sencilla y fácil de gestionar.

   Para facilitarlo, una de las ventajas de este servicio de ONO es la posibilidad de ofrecer a pymes y empresas el primer mes gratis de sus aplicaciones para ellos mismos puedan descubrir la manera que más se adapte a su entorno de negocio.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es