Archivado en

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer


En la actual situación de desempleo somos las mujeres quienes mayoritariamente soportamos la precariedad laboral y desigualdad salarial. La lucha contra la discriminación salarial es la lucha por un empleo de calidad; por la defensa de los servicios públicos y contra los recortes económicos, sociales y de derechos, que incrementan las desigualdades y la pobreza.

En Oesía, la mala gestión de la empresa está provocando continuos procesos de reducción de derechos y de reestructuración de plantilla. Debemos estar alerta y vigilar que la toma de decisiones y las medidas adoptadas, no repercutan de forma desigual en hombres y mujeres.

No podemos permitir un debilitamiento en la lucha para eliminar las discriminaciones y reivindicamos un compromiso manifiesto por la igualdad, de la dirección de la empresa, tal y como exige la Ley de igualdad 3/2007.


Este artículo se publicó originalmente en Oesia (CCOO en OESIA) ,


pdf print pmail

Es el momento de participar y reivindicar un nuevo modelo que incorpore los avances necesarios para situar a las mujeres en el lugar que nos corresponde por capacidad y equidad.

Ante el riesgo de retroceso de derechos y oportunidades, se ha de impulsar activamente la negociación, desarrollo y aplicación de un plan de igualdad, que aborde entre otras materias:

  • Acceso al empleo, clasificación profesional, promoción y formación.
  • Retribuciones.
  • Ordenación de los tiempos de trabajo para favorecer la corresponsabilidad y la conciliación laboral, personal y familiar.
  • Prevención del acoso sexual y por razón de sexo.
  • Salud laboral.
  • Comunicación.

La perspectiva de género ha de ser integrada de forma explícita y global en la gestión diaria, hasta que se logre la igualdad efectiva en todos los ámbitos.

La participación de las mujeres en la toma de decisiones es necesaria para alcanzar la igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres.

¡Participa de nuestro compromiso! La presencia de las mujeres en los ámbitos de representación, dirección y responsabilidad es garantía de libertad, democracia y talento.

Sé protagonista de tus reivindicaciones

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es