Archivado en Noticias, Empleo, externalizacion

13/03/2013. Protestas por despidos en CAIXA Y GENERAL DE SOFTWARE.
Manifestación contra los 78 despidos propuestos en el ERE de General de Sotfware de Canarias (empresa participada por Caixa en un 15%) y los
Más de cuatrocientas personas, se concentraron ayer ante las puertas de la antigua Sede principal de CajaCanarias en Santa Cruz de Tenerife y de la sede principal de Caixa de Triana en Las Palmas de Gran Canaria, convocadas por las organizaciones sindicales en ambas entidades, para manifestarse contra el despido del 52% de la plantilla en General de Software y el 20% de la plantilla en la Caixa.
Entendemos que 426 personas más a engrosar el
porcentaje de paro más alto del territorio
nacional es muy recriminable por parte de la Caixa, ayudando a que sobrepasemos
del 32% en esta Región.
La reestructuración de la Caixa no puede pasar por haber absorbido Banca Cívica para luego desmantelarla, sin tener en cuenta la responsabilidad social empresarial para con los lugares de implantación. En Canarias con la gran dispersión de la población, donde la única entidad financiera es Caixa-CajaCanarias, peligra su continuidad, con las consecuencias sociales que conlleva. | ![]() |
Como daños colaterales tenemos la situación de General de Software de Canarias, empresa de servicios de la antigua CajaCanarias, que ya con su 3er. ERE está planteando una reducción de su plantilla en un 60%
![]() |
Los trabajadores y trabajadoras no se van a rendir sin luchar, porque hay otra manera de hacer las cosas, sin dañar los intereses de la sociedad, de los clientes y de las plantillas. Desde CC.OO. insistimos en la necesidad de adoptar medidas no traumáticas como prejubilaciones y bajas voluntarias como se ha propuesto a la dirección de la Caixa. |
En General de Software igualmente pedimos transparencia y claridad para los planes de viabilidad a futuro, si los hay.