Archivado en

Acuerdo de Fusión Santander, Banesto y Banif
Un buen Acuerdo, fruto de la Negociación Colectiva
En la reunión de la mesa negociadora celebrada el viernes 15 de marzo, la mayoría de
Salidas anticipadas (prejubilaciones)
El Banco realizará ofertas de salidas anticipadas a personas con 58 años o más en 2013 (en Madrid, 55 años o más):
· Personal en régimen de pagas del convenio colectivo: 80% del salario pensionable más un ¼ de paga de agosto, y en Banesto paga y ½ que no era pensionable.
· Personal en régimen de salario anual pactado: el 76% del salario pensionable más el ¼ de paga más el 50% del Complemento de Salario Pactado.
No se descontará
Se introduce cláusula de garantías para cubrir la eventualidad de que alcanzada la edad de jubilación pactada, esta no sea posible legalmente.
Bajas incentivadas
Se abrirá un plazo limitado en el tiempo durante el cual
La indemnización será de 50 días por año trabajado, con el máximo de 42 mensualidades (o el que legalmente corresponda a cada persona).
Las ofertas tanto de salida anticipada como de baja incentivada son de aceptación voluntaria por parte de las trabajadoras y los trabajadores; de igual manera, estos podrán solicitar la salida anticipada o la baja incentivada, que será de aceptación voluntaria para
Servicios Centrales
La Empresa se compromete a iniciar conversaciones con
Todas las condiciones acordadas serán de aplicación también a la plantilla de Banif.
El Acuerdo entrará en vigor a la fecha de su firma, y las ofertas podrán comenzar de inmediato, incluso antes de la fusión legal de las entidades.
Comfia-CCOO valoramos positivamente el acuerdo alcanzado, que garantiza la voluntariedad de las medidas, conforma un conjunto de condiciones equilibrado y razonable en la situación actual, y permitirá una reestructuración ordenada y no traumática de la plantilla resultante de la fusión.
El Acuerdo alcanzado hoy contempla también la convergencia y homologación de las condiciones laborales de ambas plantillas.
Vacaciones y horarios
Se unifica el horario al vigente en Banco Santander desde el acuerdo de 2009.
En 2013 se mantendrán las vacaciones de cada Empresa. A partir de 2014, se unifican las vacaciones en 24 días laborables, pudiéndose disfrutar en ese año de un día adicional de vacaciones.
Retribuciones
En junio de 2013, la plantilla de Banesto cobrará anticipadamente la media paga de beneficios de 2012 que debería cobrar en diciembre de
Se reconoce la pensionabilidad de todas las pagas de Banesto que faltaban (1,5 en 2013 y 2 en 2014)
Previsión Social Complementaria
Durante el año siguiente a la fusión, Empresa y Sindicatos estudiaremos y decidiremos las posibles alternativas para la integración del PPSE de Banesto en el Plan de Pensiones de Empleo del Santander.
Beneficios Sociales y Financieros
A partir del 3 de mayo se aplicarán todas las condiciones financieras del Acuerdo del Santander.
Se rebaja el suelo de la cartera viva de créditos hipotecarios de Banesto, del 2% al 1,5%.
Serán de aplicación todos los importes que por compensación de beneficios sociales se perciben en Banco Santander, manteniendose los de Banesto en el caso de los ingresados antes de 1.1.93, por ser más beneficiosos. Igualmente, la plantilla de Banesto será beneficiaria de los importes por hijo a cargo.
Se mantienen todos los importes del Economato Laboral Colectivo, monetizando aquellos que aún permanecían en el sistema de vales, que desaparece.
Se reestructura el Fondo Asistencial a partir de 2014, doblando la cantidad destinada a ayudas para hijos discapacitados de empleados y empleadas en activo y elevando hasta 21.000 euros el capital asegurado de la póliza de mutualidad social para ayuda de discapacitados psíquicos. Al tiempo, se suprime el grupo B (gafas y prótesis) que resultaba ineficiente por la escasez de las ayudas (menos de 70 Euros por persona el último año) y ajeno a la finalidad y función del Fondo Asistencial.
Plan de Igualdad
Desde la fecha de fusión se aplicará el Plan de Igualdad de Banco Santander, al que se incorporan importantes mejoras. Así, se garantiza el cobro de incentivos durante el descanso de maternidad, se flexibiliza la entrada y la salida para acompañamiento al centro escolar de menores hasta 3 años y la reincorporación tras el descanso de maternidad será progresiva sin merma económica. Por último, se adecuará la fijación de objetivos (y por tanto los incentivos) a la jornada real, en los casos de reducción de jornada.
El Acuerdo será también de aplicación a Banif.
Para Comfia-CCOO, el acuerdo alcanzado contiene elementos importantes de convergencia, y configura un todo equilibrado que garantiza una integración homogénea y supone una mejora global de las condiciones de ambas plantillas.
15 de marzo de 2013