Archivado en Comunicados, Empleo, ERE

CCOO reitera que el sindicato no tiene absolutamente nada que ver con ninguna trama corrupta y que será "implacable" en este tema
El secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero y el secretario de Organización y Comunicación confederal, Fernando Lezcano, han reiterado que el sindicato no tiene absolutamente nada que ver con ninguna trama corrupta y han denunciado el daño que se le está haciendo a CCOO con la aparición de informaciones inconcretas y ambiguas como la de su "presunta implicación en los ERE fraudulentos de Andalucía".
"CCOO no es el conseguidor de ningún ERE y si alguien ha cometido alguna irregularidad, ni en la Ejecutiva de la Confederación ni en Andalucía hay constancia y además nunca ha entrado un céntimo en nuestras cuentas de forma irregular". Tanto Carbonero como Lezcano han dejado clara la disposición de CCOO a colaborar con la justicia y han aseverado que el sindicato será "implacable hacia dentro y hacia fuera en este tema".

Carbonero y Lezcano han comparecido en rueda de prensa para aclarar cualquier duda
Sobre las acusaciones surgidas los responsables sindicales han dicho con contundencia que "CCOO no tiene absolutamente nada que ver con ninguna trama corrupta de nada y que no es el conseguidor que vaya detrás de los ERE para que algunos
hagan negocio. "Es al contrario, -ha matizado Carbonero, son los ERE los
que persiguen a los trabajadores y a CCOO porque nuestro empeño es que
aquellos que pierden su empleo lo hagan siempre en las mejores
condiciones posibles".
En ese sentido ha aclarado que CCOO no va a renunciar a seguir
defendiendo a los trabajadores y trabajadoras cuando haya un ERE y
cuando no lo haya "y tampoco a que nuestros servicios jurídicos cobren
las minutas que marque la legislación como cualquier otro despacho de
abogados".
En cuanto a los imputados en el caso de los ERE Carbonero ha manifestado que nunca la dirección de CCOO ha mantenido ninguna conversación con Albarracín, Guerrero ni con Juan Lanzas y ha pedido que "no se mezcle a los dirigentes de CCOO en este tema
porque no vamos a consentir que en este país se meta a todo el mundo en
el mismo saco". "No todos somos iguales", ha apostillado el
sindicalista.
Depurar responsabilidades
El secretario de Organización de CCOO confederal ha explicado que en
2011 con las primeras informaciones y los "primeros malos entendidos"
sobre el asunto de los ERE, el Consejo Confederal, que es el máximo
órgano entre congresos, acordó constituir una comisión interna "para investigar las informaciones que teníamos entonces y de ese
trabajo se determinó que no aparecía ningún elemento de irregularidad en
materia de ERE".
No obstante, en esa comisión se determinó aprobar un nuevo protocolo
en materia de ERE "para hacer aún más transparente nuestra actuación al
respecto y se estableció que si alguna administración arbitraba
recursos suplementarios para los ERE, CCOO a pesar de que es perfectamente lícito, renunciaría a cobrarlo".
Los dirigentes sindicales han explicado que si aparecen nuevos datos
distintos a los que motivaron la apertura de esa comisión se reabrirá
con el afán de esclarecer y transparentar hacia los trabajadores y hacia
el conjunto social la actuación de CCOO. "Si de esa reapertura se
derivase algún elemento que no se hubiese atendido a los valores y
reglas de juego que el sindicato establece seremos absolutamente
implacables tanto hacia dentro y hacia quienes pretenden utilizar de
manera torticera esta información para mancillar el nombre de CCOO".
En cualquier caso Carbonero ha insistido en que "si alguien ha
cometido alguna irregularidad, ni en la Ejecutiva de la Confederación,
ni en Andalucía hay constancia y además nunca en esta organización ha
entrado ni un céntimo de forma irregular o por incumplimiento de la
legislación de este país".
Daño no solo a CCOO
En cuanto al daño que este tipo de informaciones causan al sindicato
los dirigentes de CCO han declarado que "es tremendo" porque siembran
una sombra de sospecha sobre la actuación de una organización con una
trayectoria intachable y sin nada que ocultar.
"Es un disturbio para nosotros como han aparecido las informaciones
periodísticas y no podemos dejar de aparecer ante la opinión publica
para dar nuestra opinión. De hecho ha habido quien ha interpretado que
el no pronunciamiento de Toxo induce a la sospecha.pero desde CCOO
confederal queremos aclarar que cada vez que Carbonero emite una opinión es como si la hubiese emitido Toxo", ha manifestado Lezcano.
Por su parte el propio Carbonero ha declarado que "defender el
nombre de CCOO no es solo mostrar apego a sus dirigentes, sino a miles
de trabajadores y delegados que cada día luchan y trabajan por los
derechos de sus compañeros y compañeras". CCOO reiteran que el sindicato no tiene absolutamente nada que ver con
ninguna trama corrupta y que serán "implacables" en este tema