Archivado en Acuerdos, Negociacion Colectiva
Mediación de Seguros Privados: La negociación se está abordando por bloques temáticos.
En la reunión del pasado viernes 22 de marzo de la Mesa de Negociación del Convenio Colectivo de Mediación de Seguros Privados, se abordaron los siguientes bloques temáticos:
Comisión Paritaria de interpretación, vigilancia y seguimiento del Convenio
Productividad
Faltas y sanciones
Jubilación
Productividad
Faltas y sanciones
Jubilación
En la reunión del pasado viernes 22 de marzo de la Mesa de Negociación del Convenio Colectivo de Mediación de Seguros Privados, se abordaron los siguientes bloques temáticos:
Comisión Paritaria de interpretación, vigilancia y seguimiento del Convenio:
Comfia-CCOO hemos presentado una propuesta de redacción de las competencias de la Comisión Paritaria que se adapta a las últimas modificaciones legislativas, para su correspondiente estudio y valoración.
Productividad: La intención de la Patronal AEMES es introducir en el Convenio un precepto que establezca la posibilidad de sancionar a los trabajadores y trabajadoras que no alcancen un nivel mínimo de productividad y rendimiento. Desde Comfia-CCOO nos oponemos a dicha pretensión, pues consideramos que las empresas en su seno, pueden establecer mecanismos para la mejora de la productividad, como son los sistemas de incentivos, pero siempre para premiar un mayor esfuerzo nunca para sancionar. Máxime cuando es imposible establecer un criterio sectorial de un concepto tan abstracto o ambiguo como es el de productividad.
Faltas y sanciones: En relación con el concepto de productividad antes mencionado, la Patronal propone tipificar dentro del sistema de faltas y sanciones la disminución de la productividad y del rendimiento. Así mismo, AEMES propone la suspensión de sueldo durante el periodo de los cuatro días de audiencia al trabajador (actualmente es solo de suspensión de empleo, no de sueldo). Proponen también ampliar de 6 meses a 1 año el periodo de referencia para acumulación de dos faltas graves y ser considerada una falta muy grave. Por último, incorporaron también como falta muy grave las referencias al blanqueo de capitales y todo lo referente al incumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales. Desde Comfia-CCOO estudiaremos detenidamente todas estas propuestas porque debemos velar porque no se vulneren las garantías a los trabajadores y trabajadoras y evitar por tanto posibles actuaciones arbitrarias de las empresas.
Jubilación: Comfia-CCOO propusimos cambios en la actual redacción del artículo 61 del Convenio, para sustituir la referencia a los 65 años de edad y adaptar el texto a la actual legislación de Seguridad Social. Por parte de AEMES se propuso la eliminación del premio de jubilación argumentando que los trabajadores no llegan a cobrarlo porque se jubilan ntes de los 65 años. Proponen sustituirlo por días vacables. Desde Comfia-CCOO no compartimos dicha valoración, pero en todo caso si justifican su propuesta, estaríamos dispuestos a cambiar el premio de jubilación por otros sistemas de ahorro, no por tiempo libre.
La próxima reunión de la Mesa se ha fijado para el 17 de abril donde las partes abordaremos los siguientes bloques temáticos: política de empleo, periodo de prueba, clasificación profesional y tiempo de trabajo.