Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero

Noticias sobre economía y sector financiero, 08 de abril

CAJA3. NOTICIAS DE PRENSA.

  • EL TESORO ABRE A PEQUEÑOS INVERSORES LA COMPRA VENTA DE DEUDA PÚBLICA
  • SABADELL Y ESPIRITO SANTO PUJAN POR BANCO GALLEGO
  • LA CAIXA SE VUELCA EN SEGUROS PARA CAPTAR 300.000 PÓLIZAS EN DOS MESES
  • UNICAJA ACEPTA FUSIONARSE CON CEISS PERO EXIGE DEJAR FUERA EL "RIESGO SAREB"
  • BANCO DE ESPAÑA, "EL OTRO BANCO MALO"


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

EL TESORO ABRE A PEQUEÑOS INVERSORES LA COMPRA VENTA DE DEUDA PÚBLICA 

La intención del Ministerio de Economía, a través del Tesoro Público, de facilitar la compra venta de deuda pública española a los inversores minoristas se convertirá en realidad a partir de este lunes, cuando comenzarán a cotizar dichas emisiones de deuda en la plataforma electrónica del Sistema Electrónico de Negociación de Deuda (SEND).

SABADELL Y ESPIRITO SANTO PUJAN POR BANCO GALLEGO 

Banco Sabadell y el portugués Banco Espirito Santo (BES) han presentado ofertas vinculantes para hacerse con Banco Gallego, cuyo proceso de subasta deberá resolverse antes de que finalice este mes. LA CAIXA SE

VUELCA EN SEGUROS PARA CAPTAR 300.000 PÓLIZAS EN DOS MESES 

El negocio asegurador se ha convertido en una palanca de ingresos fundamental para la banca. Con sus ingresos el sector intenta compensar el colapso del crédito y los escasos márgenes de los productos de ahorro e inversión. La Caixa, líder en el segmento de seguro previsión a través deVidacaixa y en el seguro de salud con su alianza con Mutua Madrileña en Segurcaixa Adeslas (controlada al 50%), quiere sacar el máximo partido a esta línea negocio.

UNICAJA ACEPTA FUSIONARSE CON CEISS PERO EXIGE DEJAR FUERA EL "RIESGO SAREB" 

Medel, sabedor de que la alternativa es una nueva nacionalización que ni el Banco de España ni el Gobierno quieren ni en pintura, había planteado como condiciones que Ceiss se mantuviera como una filial. De esta forma, pretendía evitar que la absorción de Ceiss contaminara la solvencia de Unicaja o que el FROB entrara en su capital con las ayudas públicas. Pero el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, se negó a aceptar estas condiciones, y exigió que la operación se hiciera mediante una fusión completa. A su juicio, el plan de Medel concedía unas ventajas excesivas para Unicaja y ésta debe asumir los riesgos de la operación, así como su irreversibilidad. Se trata de que la operación replique la de Ibercaja con Caja3, cuyo plan fue aprobado en diciembre -al contrario que el de Unicaja y Ceiss, que fue rechazado- precisamente porque planteaba una fusión total e irreversible, aunque las ayudas públicas son sólo para la segunda. Sí a la fusión, pero sin sorpresas El malagueño no está dispuesto a ceder a cambio de nada y mantiene algunas exigencias. Entre éstas, sobresale la de que la operación se cierre con la situación actual de Unicaja sin que exista la posibilidad de pérdidas adicionales por el traspaso de activos de Ceiss a Sareb.

BANCO DE ESPAÑA, "EL OTRO BANCO MALO" 

Parece que cuando un gobernador del Banco de España habla, es para que literalmente suba el precio del pan para trabajadores, estudiantes y parados. Sigue la misma tradición que sus antecesores, como si no tuviera temas en los que decir algo, propio de su agenda (Chipre, desastre del banco malo, preferentes) tiene que hablar de bajar los salarios.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es