Archivado en
Circular 02/2013 - Enero
Área de Prejubilados Madrid
Circular nº 02/2013 23-Enero-2013
Aunque está muy
reciente
1º)
Reproducimos texto de Julio Campuzano, organizador este año de
El Balneario que teníamos pensado para este año era uno ubicado en Burgo de Osma (Soria), que tiene unas instalaciones de gran calidad y situado en un edificio emblemático, antigua Universidad de Santa Catalina, en el núcleo urbano de Burgo de Osma.
Después de varias negociaciones y ajustes de presupuestos se nos disparaba un poco de precio, por lo que hemos estudiado otras alternativas, decidiendo al final éste que os ofrecemos que nos garantiza una buena calidad y atención, y un precio más asequible y acorde a la situación de crisis.
Está situado a
Los servicios de Balneario ofertados:
· Pensión
completa con agua y vino en las comidas
· Uso de albornoz.
· Valoración o asesoramiento médico para personalizar la estancia
· Cura hidropínica ( agua minero medicinal que favorece la diuresis)
· Piscina
termal y gimnasio en horario de mañana.
· Tres
sesiones de una hora relax en la cueva termal activa en horario de tarde. Dispone de un recorrido con jacuzzi, cascadas
cervicales, nado contra-corriente, chorros secuenciales... Se encuentra bajo
una cueva natural con salida a cielo abierto. Tiene una lámina de agua de
· Jardín
Termal. Una zona de termalismo integrada en el paisaje. Incluye: Canales
flebotónicos, piscina de flotación, piscina de relajación, biosauna, terma de
aromas, ducha de contraste y baño japonés. Se realiza en grupos de 6 personas
durante una hora y veinte minutos.
Cupo 60 personas y precio 254,00 por persona. Para los que no compartan habitación hemos reservado habitaciones dobles de uso individual, con suplemento de 75,00 (la estancia completa), ya que las habitaciones individuales de que disponen son muy pequeñas, y además sin terraza.
Nos ofrecen también participar gratuitamente en las actividades del momento:
Saludables como: Pilates, escuela de espalda, ejercicios respiratorios, salud postural, gimnasia de mantenimiento, paseos dinámicos
Lúdicas como: Cine, piano en directo, bailes, bingo, concursos, juegos
Posibilidad de excursionesopcionales al Monasterio de Piedra, Santamaría de Huerta, Calatayud, Cañón del Río Mesa con visita y cata de vino en bodega cercana
Podremos contratar otros tratamientos, con un descuento especial aplicable a nuestro grupo.
El jueves de salida, quien quiera quedarse un poco más, podrá utilizar la piscina termal por la mañana, y si se queda a comer, nos ofrecen un menú especial para nosotros por 15 , no incluido en el precio ya indicado de 254.
Merece la pena entrar en internet y ver sus instalaciones. Los asiduos a esta actividad ya lo conocerán, pues estuvimos en este balneario en dos ocasiones anteriores.
Podéis hacer reserva y pago por el
procedimiento habitual (último día de pago 12/Febrero). Página 1 de 2
2º) 12 y 19 Marzo: Salida al MADRID REPUBLICANO:
Reproducimos texto de Tomás
Lafuente, organizador de otra de sus salidas originales:
Los días 12 y 19 de marzo daremos un paseo recordando el Madrid Republicano. Esta vez lo haremos de la mano del grupo Carpetania Madrid, del que os transcribo el texto con el que dan a conocer su actividad: Un paseo por el Madrid republicano y el Madrid de los años 30 de la mano de escritores como Pío Baroja, Andrés Carranque de Ríos, e historiadores como Tuñón de Lara, José Esteban, Julio Arostegui, Ángel Bahamonde, etc. que recrean la vida difícil y cotidiana de una sociedad conformada por republicanos, socialistas, anarquistas, mujeres, niños, artistas de variedades Nuestro guía será Juan Carlos González Morales, historiador y cronista de esta Villa, conocido por sus intervenciones en radios como la cadena Ser, publicaciones y otros medios de comunicación.
Punto de encuentro: Calle Tabernillas, 23 (Barrio
Hora de encuentro: 10,15
Número de Plazas: 26
Precio: Afiliados 9,- . No afiliados 14 ,-
Seguidamente repasamos actividades ya ofrecidas en anteriores circulares, que tienen plazas libres:
3º) 5 de Febrero: 11ª Salida a
4º) 23 y 24 de Febrero (sábado/domingo): Salida a GUADALUPE Y LAS VILLUERCAS:No incluíamos en la circular anterior, que en esta visita conoceremos las ruinas del Templo que dicen al Dios Sol, y verdad debe de ser, por las increíbles vistas que de él se gozan. Hay 8 plazas libres todavía.
5º) COMISIÓN DE SOLIDARIDAD(Prejusolidarios):
El pasado 15 de enero tuvo lugar
una reunión conjunta de
· La colaboración de Prejusolidarios con Paz y
Solidaridad se integra en los objetivos y plan global de
· Los objetivos de prejusolidarios para 2013 se van a definir en un Plan Global articulado sobre: Derechos Humanos, Actividades específicas y Programación, teniendo en cuenta que la actividad, para este año, se va a desarrollar en una situación económica muy adversa.
· Nuestra relación con
En cuanto a la actividad más inmediata se proyecta un viaje a Marruecos para 20/30 personas con el fin de conocer la actividad sindical y política de la zona contactando con sindicatos universitarios, asociaciones de mujeres, etc. También se propone ciclos de conferencias, exposiciones , desde el punto de vista de la realidad social, sindical, política, del país que se va a visitar.
El Equipo de Comunicación está colaborando con Paz y Solidaridad en la creación de una página web específica, y va a ofrecer un curso de formación sobre la comunicación y gestión de la información y escritura informática.
En cuanto al Equipo de Comercio Justo y Consumo Responsable tiene en proyecto, independientemente de los stands que viene instalando, abrir una tienda de C.J. en Lope de Vega, por lo que se va a elaborar un estudio previo.
Hasta nuestro próximo contacto. Un
saludo, Antonio Zurdo, Responsable Área Prejubilados.
Página 2 de 2