Archivado en

DEMAGOGIA NO, GRACIAS

CCOO BANESTO
IRRESPONSABILIDAD ELECTORALISTA DE ALGÚN SINDICATO DE BANESTO

Algunas organizaciones, fieles a su trayectoria, quieren estar hasta el último minuto de existencia de Banesto sembrando la inquietud entre la plantilla. Sin argumentos pero con posturas apocalípticas que, afortunadamente, nada tienen que ver con la realidad.


Este artículo se publicó originalmente en Banesto (Comfia CCOO en Banesto. Derechos Laborales. Sindicato) ,


pdf print pmail

En relación con el acuerdo de Fusión firmado recientemente por CCOO, entre otros sindicatos, y las direcciones de Banco Santander y Banesto, y ante los numerosos disparates que alguna organización no firmante del mismo está vertiendo para justificar su postura, por otro lado habitual, caracterizada por no querer llegar prácticamente nunca a ningún tipo de encuentro con la empresa y así poder por un lado beneficiarse de lo que los demás firman, y por otro permitirse la crítica más destructiva, la Sección Sindical de CCOO Banesto Madrid desea manifestar lo siguiente:

Pese al intento de tratar a la plantilla como ignorantes, lo primero que hay que destacar es que en Banesto, ni en la red ni en los servicios centrales, hay en marcha ningún ERE. Por cierto, como es evidente estas son las siglas de Expediente de Regulación de Empleo, y no de Expediente de Despidos Colectivos (¿?).

A partir de ahí, están tratando de confundir a la plantilla de Banesto con fines exclusivamente espurios, creando una alarma infundada y carente de toda lógica más allá del principio de “cuanto peor, mejor”, en escritos plagados de faltas de ortografía y errores sintácticos que no vamos a entrar a valorar.

Solamente vamos a incidir en lo que ya hemos manifestado en circulares recientes, y que son las razones por las que CCOO ha suscrito el acuerdo de fusión al que nos venimos refiriendo:

Mantenimiento del empleo: en un entorno como el actual, al que no se puede dar la espalda puesto que afecta a la totalidad de la economía y del mundo laboral de este país, para CCOO era fundamental un acuerdo que garantizase la no destrucción de puestos de trabajo. En ese marco se engloba, por ejemplo, el paso de trabajadores de Servicios Centrales a las llamadas Factorías del Banco Santander o empresas del grupo. Es importante tener en cuenta sobre este particular la reforma laboral del Partido Popular, que también nos afecta y de la que no nos podemos olvidar. Mediante el paso de compañeras y compañeros de Banesto a estas empresas se evita la aplicación de dicha reforma que entre otras cosas establece indemnizaciones por despido objetivo de veinte días por año y máximo de una anualidad.

Además, hay que señalar que desde el año 2005 se vienen produciendo pases de trabajadores de Banco Santander a estas factorías sin ningún tipo de incidencia. Indicar también que está garantizado el mantenimiento de las mismas condiciones salariales, mediante la percepción total de los salarios brutos anuales que se tengan en Banesto sin que se puedan compensar ni absorber.
Salidas voluntarias y en buenas condiciones de las personas que causen baja con motivo de la fusión Banesto-Santander: se han conseguido unas más que aceptables condiciones para las personas de la plantilla que estén interesadas en dejar la entidad fusionada, bien vía prejubilación para los mayores de 55 años (en Madrid), bien vía baja incentivada. Un 80% del salario en el primer caso, y 50 días de indemnización por año trabajado en el segundo creemos que son condiciones muy dignas, sin necesidad siquiera de comparar con las que se están planteando en empresas de nuestro entorno.

En resumen, la situación legal de las relaciones laborales, contra la que CCOO ha realizado numerosas manifestaciones y convocado en los últimos tiempos tres huelgas generales, hace que la demagogia no sirva de nada y haya que trabajar intensamente para conseguir este tipo de acuerdos y lograr los dos objetivos principales antes indicados. Y no podemos dejar de referirnos a cuánto nos llama la atención que algunos de los que tratan de angustiar a la plantilla con circulares alarmistas, sean después los primeros en levantar la mano a la hora de beneficiarse de los acuerdos que otros firmamos, y aunque es algo habitual en los miembros de determinadas formaciones, no por ello vamos a dejar de señalar que hay gente de esos “sindicatos” que ya se están postulando, por ejemplo, para prejubilarse según las condiciones de un acuerdo que según ellos mismos es "nefasto". ¿En qué quedamos?

Se ve que algunos, para obtener rédito electoral, viven en la contradicción permanente.

Si tienes cualquier duda sobre los términos del acuerdo, las condiciones de su aplicación o cualquier otra cuestión, no dudes en contactar con cualquier delegado de CCOO o con esta Sección Sindical.

CCOO te interesa. AFILIATE.

10 de abril de 2013

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es