Archivado en

Noticias sobre sector financiero, 15 y 16 de abril

CAJA3. NOTICIAS DE PRENSA.

  • COMIENZAN LAS MOVILIZACIONES POR EL ERE EN BARCLAYS
  • GUINDOS SE RESISTE A IR MÁS ALLÁ DE HACER CAMBIOS COSMÉTICOS EN LA REFORMA LABORAL
  • EL PAÍS QUE PIDA LA RECAPITALIZACIÓN DIRECTA DEBERÁ APORTAR EL 10%
  • «LA CREACIÓN DE BANKIA FUE UN ERROR, PERO NO SE PODÍA DENEGAR SU SALIDA A BOLSA»
  • LOS PLANES DE GUINDOS PARA LAS ANTIGUAS CAJAS DESATAN UNA REBELIÓN EN SENO DEL PP
  • EL BCE RECHAZA QUE TENGAN VENTAJAS LAS ENTIDADES DEL BANCO MALO
  • CCOO URGE A LA PATRONAL A DESBLOQUEAR LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
  • BANKIA HA HECHO PÚBLICA SU DECISIÓN DE CERRAR CINCO OFICINAS DE LAS NUEVE QUE TIENE ABIERTAS EN NAVARRA
  • LA CONCILIACIÓN POR LA IMPUGNACIÓN DEL ERE DE NCG SERÁ EL 14 DE MAYO


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

COMIENZAN LAS MOVILIZACIONES POR EL ERE EN BARCLAYS 

Debido a la situación de conflicto que tenemos en Barclays Bank, S.A.U. con motivo de la presentación del Expediente de Despido Colectivo de Extinción de 1.110 puestos de trabajo, de una plantilla total de 3.345, y el cierre de 162 oficinas de un total de 431, en unas condiciones que la parte trabajadora consideramos inasumibles, hemos realizado un calendario de Asambleas Informativas, Concentraciones, paros y jornadas de huelga. La próxima concentración será el miércoles 17 de abril, de 19:00 a 20:00 horas en Colón 2, y están convocados todos los trabajadores y trabajadoras de Barclays y del sector financiero.

GUINDOS SE RESISTE A IR MÁS ALLÁ DE HACER CAMBIOS COSMÉTICOS EN LA REFORMA LABORAL

 Tras el Ecofin —la reunión de ministros de Finanzas de la UE—, el español Luis de Guindos aseguró que lo único que pide Bruselas es “un análisis de los efectos de la reforma laboral”, que a su juicio “va en la dirección correcta: moderación salarial, rebaja de los costes laborales y uso más intensivo de los instrumentos de flexibilidad para que las empresas tengan alternativas a los despidos”. Pero la valoración de la Comisión es distinta: Bruselas enfatiza en la necesidad de abaratar el despido improcedente, en la marcada dualidad del mercado laboral (persiste el elevado número de contratos temporales, menos protegidos) y en el hecho de que los salarios han empezado a caer, pero aún deben hacerlo más deprisa. Además, Bruselas certifica que el mercado de trabajo debe reanimarse a través de un impulso a las políticas activas de empleo. La gran preocupación de la Comisión Europea, más allá de que la reforma no acabe de cuajar, reside “en la aplicación por parte de los jueces de la legislación”. Uno de los últimos ejemplos es el expediente de regulación de empleo en Telemadrid, 861 despidos que, según el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, “no se ajustan a derecho”, con lo que el ente público tendrá que readmitir a los trabajadores o pagarles 25 millones más. “Puede que eso exija retoques si la jurisprudencia sigue por esa vía”, según las citadas fuentes.

EL PAÍS QUE PIDA LA RECAPITALIZACIÓN DIRECTA DEBERÁ APORTAR EL 10% 

El Estado miembro que solicite la recapitalización directa de sus bancos con problemas deberá poner capital antes de que intervenga el fondo de rescate (MEDE) hasta alcanzar una ratio mínima del 4,5%. Si se necesitan más fondos, el país beneficiario tendrá que asumir además el 10% de inversión, mientras que el MEDE aportará el 90%, según ha explicado el ministro de Economía, Luis de Guindos.

«LA CREACIÓN DE BANKIA FUE UN ERROR, PERO NO SE PODÍA DENEGAR SU SALIDA A BOLSA» 

Economista y expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Era el máximo responsable del supervisor bursátil cuando Bankia salió a Bolsa en julio de 2011 y, aunque cree un error la creación de este grupo a partir de Bancaja y Caja Madrid, asegura que la entidad cumplía todos los requisitos legales y los riesgos estaban contenidos en el folleto.

LOS PLANES DE GUINDOS PARA LAS ANTIGUAS CAJAS DESATAN UNA REBELIÓN EN SENO DEL PP 

El nuevo mapa bancario surgido de la reestructuración del sector financiero impulsada por el ministro de Economía, Luis De Guindos, ha desatado las primeras críticas en el seno del PP, donde los líderes provinciales y autonómicos prometen dar batalla para no perder sus antiguas cajas de ahorros.

EL BCE RECHAZA QUE TENGAN VENTAJAS LAS ENTIDADES DEL BANCO MALO 

Argumenta que no procede aplicarles rebajas en la aportación al Fondo de Garantía de Depósitos porque la Sareb prevé conseguir “beneficios razonables” Varapalo del Banco Central Europeo a la iniciativa del Gobierno por la que el sector bancario español debe contribuir al canje de las participaciones preferentes de las entidades nacionalizadas facilitando liquidez al Fondo de Garantía de Depósitos para que suscriba o compre las acciones emitidas.

CCOO URGE A LA PATRONAL A DESBLOQUEAR LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 

El secretario de Acción Sindical y Políticas Sectoriales de CCOO, Ramón Górriz, ha recordado hoy que los sindicatos plantearon el pasado 5 de abril a CEOE y Cepyme varias propuestas para evitar que decaigan miles de convenios cuando el próximo 8 de julio finalice la llamada 'ultraactividad' (prórroga automática de un convenio en ausencia de otro cuando finaliza su vigencia).

BANKIA HA HECHO PÚBLICA SU DECISIÓN DE CERRAR CINCO OFICINAS DE LAS NUEVE QUE TIENE ABIERTAS EN NAVARRA 

En las últimas horas, la entidad financiera BANKIA ha hecho pública su decisión de cerrar 5 oficinas de las 9 oficinas que tiene abiertas en Navarra. La entidad presentó hace unos meses un plan de reestructuración que planteaba el cierre de 1200 oficinas, el despido de 6000 trabajadores.

LA CONCILIACIÓN POR LA IMPUGNACIÓN DEL ERE DE NCG SERÁ EL 14 DE MAYO 

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha fijado para el 14 de mayo el acto de conciliación por la impugnación presentada por el sindicato ASCA contra el expediente de regulación de empleo (ERE) aprobado en NCG Banco.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es