Archivado en
El Parlamento Europeo aprueba los límites a los bonus de los banqueros
EL Mundo. - El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado, con 608 votos a favor, 33 en contra y 67 abstenciones, un nuevo paquete legislativo que limita las retribuciones variables de los banqueros y establece nuevos y más duros requisitos de capital para las entidades financieras
La reforma, que entrará en vigor el 1 de enero de 2014, se aplicará sobre 8.200 bancos de la Unión Europea y supone un paso adicional para asegurar una mayor unidad en el sector financiero europeo. En lo que respecta a las retribuciones variables, la norma aprobada hoy establece por primera vez una limitación a las primas anuales, que como norma general no podrán superar el salario fijo. Sólo en los casos en que lo apruebe un 66% de los accionistas, los bonus podrán llegar a duplicar la retribución fija.
También se ha acordado que al menos el 25% de los bonus que superen el salario tendrán que ser diferidos por un plazo de al menos cinco años, con el objetivo de que las entidades y sus directivos no asuman excesivos riesgos en la toma de decisiones.
La reforma incluye además una directiva que transpone al derecho comunitario losrequisitos de capital acordados por el G20 y cuyas normas se conocen como Basilea III. A partir de ahora las entidades estarán obligadas a dotarse de un 8% de capital, del que más de la mitad tendrá que ser de la máxima calidad. Las entidades, además,tendrán que mantener un colchón de seguridad que absorba pérdidas, así como un colchón anticíclico que garantice que cuando la economía crezca se acumulan las suficientes reservas para conceder créditos en periodos de dificultad.