Archivado en

Noticias sobre economía y sector financiero, 19 de abril

CAJA3. NOTICIAS DE PRENSA.

  • LIBERBANK RECLAMARÁ RESPONSABILIDADES AL EXDIRECTOR DE CCM EN "LAS HERENCIAS"
  • AMICAL MAUTHAUSEN INVITA A COSPEDAL A VISITAR LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN NAZIS
  • OLIU COMPRARÁ BANCO GALLEGO POR 1€ CON 200 MILLONES DE RIESGO
  • EL PP APRUEBA UNA NUEVA LEY HIPOTECARIA CON UN RECHAZO UNÁNIME
  • "CADA DÍA HAY GENTE QUE EVADE MILLONES, Y VIENEN A BUSCAR A UN PARADO, POR UN CÉNTIMO"
  • LA FUGA DE LA BANCA NACIONALIZADA ACELERA EL CIERRE DE OFICINAS EN ARAGÓN
  • SAREB, LA BANCA ESPAÑOLA CON INVERSIONES EN SAREB NO ESTÁ EXENTA DE FINANCIAR FGD-BCE
  • UNA APLICACIÓN INFORMÁTICA DE CAJA3 PERMITE A LOS CLIENTES CONSULTAR DATOS DE SUS CUENTAS Y HACER OPERACIONES ON LINE
  • LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN ENTRA EN POLÍTICA DE MANO DE UNA MONJA CATALANA


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

LIBERBANK RECLAMARÁ RESPONSABILIDADES AL EXDIRECTOR DE CCM EN LAS HERENCIAS 

Fuentes conocedoras del caso han explicado a Efe que, después de que la entidad haya terminado la investigación sobre el dinero desaparecido, el siguiente paso es "depurar responsabilidades", para lo que estudian medidas contra el exdirector de la oficina, a quien se considera responsable de lo sucedido. Las mismas fuentes han detallado que la cuantía total del dinero desaparecido asciende finalmente a unos 900.000 euros, menos de lo que se suponía (entre 1 y 1,2 millones de euros), y los afectados son una treintena. Tras recibir el dinero, los clientes se han comprometido, a través de la firma de un documento, a renunciar a ejercer acciones legales contra la entidad y trasladar este derecho a Liberbank, que actuará contra el exdirector al pasar a ser parte perjudicada. Los hechos ocurrieron a principios de marzo de este año, cuando decenas de clientes de la oficina CCM de la localidad toledana denunciaron la desaparición de dinero de sus cuentas.

AMICAL MAUTHAUSEN INVITA A COSPEDAL A VISITAR LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN NAZIS

La asociación Amical Mauthausen ha mostrado su malestar e indignación por las declaraciones del pasado fin de semana por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en las que calificaba los 'escraches' de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de "nazismo puro". En una carta enviada este jueves a EL PERIÓDICO y a otros medios de comunicación, la entidad denuncia que las palabras de Cospedal son una "banalización" del horror nazi y un menosprecio hacia los millones de víctimas de los campos de concentración y exterminio del III Reich y todos sus familiares. "Ignorancia o mala fe" Es por ello por lo que, asegura la misiva enviada por Enric Garriga, secretario de Relaciones Internacionales de Amical Mauthausense, sus palabras solo "se pueden entender por ignorancia o por mala fe". "Si es por ignorancia --continúa la carta--, y resulta que la secretaria general del partido que gobierna España no tiene ni idea de lo que significó el régimen nazi, desde la Amical estaremos encantados de invitarla a que nos acompañe a una de las visitas [...] a los campos de concentración de Mauthausen o Buchendwald". Pero si el motivo es "la mala fe", la asociación pide a la secretaria general del PP que dimita "inmediatamente de sus cargos", puesto que en una sociedad democrática "no es aceptable que un cargo político y público de su relevancia se dedique a banalizar el nazismo". Para finalizar, la carta se solidariza con la PAH "y los movimientos sociales que día a día hacen frente y dicen basta a los abusos de un sistema político y económico que cada día se demuestra más inhumano".

OLIU COMPRARÁ BANCO GALLEGO POR 1€ CON 200 MILLONES DE RIESGO 

El equipo directivo del banco privatizado respalda la llegada del Sabadell, que aspira a ser la cuarta entidad de Galicia

EL PP APRUEBA UNA NUEVA LEY HIPOTECARIA CON UN RECHAZO UNÁNIME 

El gobernante Partido Popular, que tiene la mayoría absoluta en el Congreso, aprobó el jueves con únicamente sus propios votos una reforma de la ley hipotecaria española que ha producido un amplio rechazo en la oposición y los grupos de ciudadanos que fueron los primeros en movilizarse para detener los desahucios y reformar la ley. El texto aprobado, que se enviará ahora al Senado donde el PP también tiene mayoría absoluta, finalmente no recogerá ninguna de las tres demandas básicas que pidieron sus promotores originales: la dación en pago retroactiva -la entrega de la vivienda a cambio de cancelar la deuda hipotecaria-, una moratoria de los desahucios y un alquiler social de viviendas vacías en manos de los bancos.

"CADA DÍA HAY GENTE QUE EVADE MILLONES, Y ME VIENEN A BUSCAR POR UN CÉNTIMO" 

Cuando una mujer en paro fue al banco a pagar el importe reclamado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social el empleado no dio crédito a lo que vieron sus ojos. "¿Viene a pagar un céntimo?". "Pues sí", respondió la joven. Todo surgió justo cuando decidió compactar el paro con su nuevo trabajo de un tercio de jornada, y al cabo de unos días llegó esta notificación.

LA FUGA DE LA BANCA NACIONALIZADA ACELERA EL CIERRE DE OFICINAS EN ARAGÓN 

Los ajustes laborales y comerciales de los bancos nacionalizados están acelerando el cierre de oficinas de Aragón, que ha perdido 107 establecimientos bancarios en el último año (hasta diciembre del 2012, último dato disponible), según la estadística del Banco de España. Los agentes del sector consideran que el adelgazamiento del censo de sucursales financieras no ha hecho más que empezar y auguran un recorte más drástico en el 2013 conforme avancen los recortes de las entidades intervenidas como Ceiss (Caja España-Duero) o Bankia. El proceso proseguirá también en los próximos años, sobre todo debido a la fusión de Ibercaja y Caja3.

SAREB, LA BANCA ESPAÑOLA CON INVERSIONES EN SAREB NO ESTÁ EXENTA DE FINANCIAR FGD-BCE 

A través de un decreto ley aprobado el pasado 22 de marzo, el Gobierno español estableció a finales de marzo una derrama para los bancos sanos al FGD (la hucha bancaria para contingencias) para costear las amortizaciones de híbridos de entidades nacionalizadas sin liquidez. Las aportaciones de las entidades se realizarán en varios ejercicios, con una primera aportación del 40 por ciento a principios de 2014, y en función de una cuota del 3 por mil adicional de sus depósitos computables.

UNA APLICACIÓN INFORMÁTICA DE CAJA3 PERMITE A LOS CLIENTES CONSULTAR DATOS DE SUS CUENTAS Y HACER OPERACIONES ON LINE 

Esta aplicación web adaptada para teléfonos móviles y tablets funciona para los sistemas operativos "más comunes" como son iphone, android, blackberry o windows mobile.

LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN ENTRA EN POLÍTICA DE MANO DE UNA MONJA CATALANA 

Médica, teóloga, anticapitalista y feminista, Teresa Forcades, monja benedictina catalana educada en Harvard, se propone desde su pequeño convento en las montañas llevar a la política las ideas de 'indignados' y teólogos de la liberación para romper con el actual sistema. Y con la soberanía en mano, luchar contra la corrupción, dar vivienda digna a todos y nacionalizar empresas energéticas y banca privada. "¿Por qué hay un impuesto sobre la venta de productos de primera necesidad y no hay una tasa sobre los intercambios financieros?", se indigna, asegurando no estar en contra de la iniciativa privada, sino de los abusos del capitalismo. Y contra "falacias" como que la libertad de uno termina donde empieza la del otro. "Parece que sea algo bueno" pero que en realidad fomenta la rivalidad y no la cooperación, porque "si yo quiero más libertad tú debes tener menos", dice. Nacida en 1966 en el seno de una familia barcelonesa para quien "la iglesia era, como la monarquía, una institución caduca", a los 15 años leyó por primera vez los evangelios. "Y me impactó", dice, despertando una vocación que la llevó más tarde a un seminario de Nueva York, donde siguió estudios de medicina que terminó en Harvard. Fue también en Estados Unidos donde se inició a la teología, para doctorarse después en Barcelona. Pero sus cimientos están, asegura, en la teología de la liberación, corriente creada en los años 1960 en una Latinoamérica oprimida por las dictaduras.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es