
La plantilla de Barclays secunda mayoritariamente su segunda jornada de huelga
Comfia-CCOO ha convocado hoy una segunda jornada de huelga en Barclays contra los despidos indiscriminados planteados por la entidad. El paro ha sido secundado por más del 90% de la plantilla en Aragón.
El
grupo Barclays, uno de los líderes mundiales en pagos de multas por actividades
irregulares, cerró el ejercicio 2012 con más de 8.200 millones de euros de
beneficios, repartiendo entre sus directivos más de 4.000 millones de euros en
incentivos. Se han repartido 45 millones de euros entre los 9 altos cargos
principales.
Paralelamente a este despropósito, Barclays ha hecho público su plan de reestructuración, que implica el despido de más de 3.700 personas, de ellas 1.900 en el sur de Europa. En nuestro país la repercusión es más mucho intensa afectando a 1.100 despidos y cierre de 162 oficinas, es decir, un tercio de la plantilla de Barclays en España.
Tras varios meses de reuniones y distintas propuestas de los representantes sindicales que pretenden evitar 1.100 despidos arbitrarios, la empresa no ha variado en nada su planteamiento inicial, por lo que los trabajadores han convocado diversas movilizaciones y medidas de presión.
Ante
los drásticos planes de la entidad, Comfia-CCOO ha convocado a una segunda
jornada de huelga general en Barclays para exigir que se alcance un acuerdo que
recoja las reivindicaciones de la plantilla.
El paro, secundado por el 90% de la plantilla en Aragón, se produce en medio de las negociaciones con la Dirección de Barclays, en las que Comfia-CCOO presenta una firme voluntad negociadora frente al inmovilismo de la empresa.