Archivado en
GRUPO LIBERBANK: E PUR SI MOUVE... PERO MIENTRAS TANTO... A EMPUJAR!
COMUNICADO CONJUNTO CCOO-UGT
Convocados paros parciales para los próximos lunes y martes y paro total el miércoles 8 de mayo
Planteamiento conjunto COMFIA-CCOO Y FES-UGT en la reunión de la Mesa de Negociación celebrada hoy:
- Insistimos en conocer el Plan completo firmado con el FROB y comprometido con el MoU con Bruselas.
- Medidas laborales estructurales, necesarias para dotar a este plan de credibilidad:
- Extinciones voluntarias de contrato en forma preferentemente de prejubilaciones y/o dando salida a las bajas hasta ahora solicitadas al amparo del anterior acuerdo.
- Medidas laborales coyunturales durante los dos próximos años:
- Reducciones de jornada, concretadas en días completos, lo cual permite que no haya exclusiones por razones de desempeño de determinadas funciones y/o responsabilidades.
- Suspensiones de contrato rotativas y por periodos cortos de tiempo.
Estas dos medidas, si afectaran al conjunto de la plantilla, de manera alternativa, produciría ahorros coyunturales globales sin una rebaja muy sustancial de la renta salarial disponible, así como impediría "estigmatizar" a colectivos concretos frente a futuros procesos de reestructuración que se volvieran a plantear.
Asimismo, deberían ir acompañadas de un incentivo económico a cargo de la empresa, añadido a la percepción proporcional de desempleo, y de medidas complementarias de carencias en el pago de préstamos.
- Si hubiera colectivos no afectados por estas dos medidas coyunturales se podrían acordar reducciones salariales progresivas y limitadas en un porcentaje máximo durante ese mismo periodo, mayores a mayor salario bruto anual, con un mínimo de no afección establecido en 35.000 año.
- Por último, estaríamos dispuestos a acordar una carencia en las aportaciones a los fondos de pensiones durante los dos próximos años estableciendo el calendario de recuperación de las mismas.
- En este nuevo acuerdo se establecería una nueva cláusula de garantía de empleo hasta 31.12.2016.
Este conjunto de planteamientos supone un esfuerzo equilibrado en materia de reducción de costes al contrario de los planteamientos que la empresa ha venido reiterando hasta la fecha.
La contestación de la empresa no está a la altura de las circunstancias, pero dice querer moverse. Veremos.
- Aporta documentación parcial del Plan de Reestructuración, que hemos quedado en evaluar, aunque insistimos conocerlo al completo.
- Contestan a las propuestas laborales de la siguiente manera:
- Valoran líneas de avance en la propuesta conjunta presentada por CCOO y UGT.
- Mantienen que no son necesarias la aplicación de medidas estructurales.
- Sin embargo, consideran positiva la propuesta en la medida que abre cauces en relación con las tres medidas principales: Reducciones de jornada, Suspensiones de Contrato y Suspensiones de Aportaciones a los Planes de Pensiones.
- Van a trabajar en el esquema planteado que les ofrece un campo de trabajo que van a valorar.
- Señalan que con las tres medidas principales, antes mencionadas, no va a ser suficiente para generar el ahorro de costes previsto y plantean alguna reducción salarial con escalado como elemento corrector a los salarios más altos.
- Con relación al resto de cuestiones plantean mantener la suspensión del Plus Convenio y del devengo de trienios y la desaparición de algunas mejoras sociales.
- Nos informan que la empresa reconstruirá su propuesta y se señalan las próximas reuniones para los próximos 7 y 8 de mayo.
Como decimos al inicio del comunicado parece que se puede mover pero sus palabras no se compadecen con los deseos por lo que toca seguir EMPUJANDO CON FUERZA para ayudarles a moverse realmente, por lo que os recordamos el calendario de movilizaciones acordado:
PAROS
Lunes 6 de Mayo: Paro parcial de 15 minutos de 12,00 a 12,15 horas.
Martes 7 de Mayo: Paro parcial de 1 hora de duración, coincidiendo con la hora anterior al cierre al público.
Miércoles 8 de Mayo: HUELGA GENERAL.