Archivado en Noticias

Trabajadores de Barclays, CEISS y del sector TIC protagonizan un 1º de Mayo especialmente reivindicativo

Cientos de afiliados y simpatizantes de COMFIA Aragón se manifiestan este 1º de Mayo contra los despidos anunciados en Banco CEISS  y Barclays Bank, y en defensa del convenio colectivo que regula las condiciones laborales de los 5.000 trabajadores que el sector informático tiene en Aragón.


Este artículo se publicó originalmente en ARAGON (Federación de Servicios de CCOO Aragón) ,


pdf print pmail

Existe una fuerte movilización entre los trabajadores del sector financiero. Un claro ejemplo ha sido la amplia participación en la manifestación que este 1º de Mayo trascurrió en Zaragoza desde la Plaza de San Miguel hasta la Plaza del Pilar.

Cientos de trabajadores de Barclays se agrupaban tras la misma pancarta que sólo un día antes se podía ver en la puerta de la sede principal de la entidad en la capital aragonesa. Y es que tras dos jornadas de huelga con un seguimiento del 90%, “la plantilla se mantiene firme frente a los despidos y las posiciones inmovilistas de la dirección”, afirmaba Rogelio Gonzalo, portavoz del comité de empresa.

En la misma manifestación, a sólo unos metros, parte de la plantilla de la antigua Caja España y Caja Duero, en la actualidad Banco CEISS, portaban una pancarta en contra de los despidos. La entidad ha anunciado el cierre de la totalidad de su red de oficinas en Aragón con la consiguiente pérdida de un centenar de puestos de trabajo. Tras la contundente respuesta de la plantilla a los paros parciales de la pasada semana, la entidad ha mejorado su propuesta en cuanto a las condiciones de salida pero mantiene su intención de finiquitar todo el empleo en Aragón.

Junto a los conflictos del sector financiero centrados en el empleo, cientos de informáticos aragoneses defendían un convenio colectivo que parece abocado a su desaparición. Para Mariano Royo, responsable del sector TIC en CC.OO. Aragón, “la patronal lleva años bloqueando la negociación del convenio colectivo para, llegados a este punto, poder abaratar salarios y empobrecer condiciones laborales”. Sólo en la provincia de Zaragoza hay 4.000 trabajadores en esta situación, desarrollando su actividad profesional en multinacionales como Hewlett Packard, IBM, Deloitte, Accenture o Indra.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es