Archivado en Comunicados, Salud Laboral

QUEJA FORMAL REALIZADA POR LAS/LOS DELEGADAS/OS DE PREVENCIÓN A LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA

DE: 

COMITÉ INTERCENTROS DE SEGURIDAD Y SALUD 

PARA: 
PRESIDENTE GRUPO TRAGSA 
DIRECTOR TÉCNICO TRAGSATEC 
DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS


Este artículo se publicó originalmente en Tragsatec-old (Sección Sindical Tragsatec) ,


pdf print pmail

Las Delegadas y Delegados de Prevención en el Comité Intercentros de Seguridad y Salud de Tragsatec quieren elevar una queja formal por la actitud mantenida por el Subdirector de Prevención de Riesgos Laborales, Miguel Ángel Hernández Moya, en la reunión del día 12 de marzo de 2013. 

Tal y como recoge la ley de PRL en su artículo 38 “El Comité de Seguridad y Salud es un órgano colegiado y paritario formado por representantes de los trabajadores y de la empresa. A las reuniones de este Comité pueden acudir, con voz pero sin voto, los técnicos y asesores que puedan ayudar al Comité a realizar su tarea.” 

Las Delegadas y Delegados de Prevención presentes en esta reunión asistimos a constantes faltas de respeto y menosprecio a nuestra acción sindical, llegando incluso a las descalificaciones de índole personal. Consideramos que en algunos casos se ha vulnerado la privacidad, la protección de datos y el sigilo profesional, algo que nos parece fuera de lugar, que excede las atribuciones que la Ley le otorga al S.P. y totalmente inadmisible. 

Comentarios como ‘Sindicalistas de verdad’, ‘Farolillos rojos’, ‘los hombres de verdad’ (en referencia a la petición sobre ropa térmica), comparaciones continuas con los compañeros de TRAGSA, etc… culminaron, una vez finalizada la reunión, cuando atacó públicamente a uno de los Delegados de Seguridad y Salud acusándole de no haber dicho lo que debía en la Auditoría Externa de Prevención de Riesgos Laborales realizada a finales del año pasado. En una Auditoría Externa las conversaciones privadas entre los DDPP y la Auditora no deben salir de dicho ámbito y no podemos permitir que se utilicen de esa forma. 

Entendemos totalmente lícito solicitar argumentos solventes y de peso que avalen nuestras peticiones, pero no es de recibo el constante desprecio a nuestros argumentos, minusvalorando negligentemente los riesgos a los cuales se ven sometidos los trabajadores y poniendo en duda la profesionalidad de los Delegados de Seguridad y Salud. 

Esta actitud del Servicio de Prevención impide el desarrollo de las competencias y facultades atribuidas a los DDPP en el artículo 36 de la ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales, ataca a los derechos de participación y representación de los trabajadores establecidos en el artículo 34 y vulnera las competencias y facultades del Comité de Seguridad y Salud establecidas en el artículo 39 de la misma ley. 

Consideramos necesaria la vuelta a una actitud negociadora y conciliadora si queremos llevar a cabo una buena labor en materia de prevención, entendiendo esta como una materia dinámica en constante proceso de cambio y en la que se deben poner en marcha cuantos mecanismos sean necesarios para conseguir la meta común que tenemos todas y todos los que trabajamos en materia de prevención en esta empresa, tanto Servicio de Prevención como Delegadas y Delegados de Prevención. 

Creemos importante que se produzca un cambio en la actitud de quien está al frente del SP, y que se vuelva a dar a este servicio el enfoque neutral y de órgano mediador del que hasta ahora se había caracterizado. 

Por ello solicitamos que se tomen las medidas necesarias para que se den las garantías de funcionamiento del CISS legalmente establecidas en la Ley 31/95 y en el PRL 05 del Grupo Tragsa para que no se vuelva a protagonizar un nuevo episodio de vulneración de nuestra dignidad y desprecio del derecho a la protección ante situaciones de riesgo psicosocial o cualquier tipo de riesgo laboral que pueda afectar a las trabajadoras y trabajadores de Tragsatec. 

Así mismo, solicitamos que este documento forme parte del acta de la próxima reunión del Comité Estatal de Seguridad y Salud. 

En Madrid a 9 de mayo de 2013

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es