Archivado en
ENCUESTA DESASIGNADOS
La Sección Sindical
de CCOO en Indra ha realizado la presente encuesta como análisis de la
situación de las personas desasignadas en la empresa, os agradecemos el interés
que habéis demostrado mediante la alta participación plasmada en 1053
respuestas. [...]
La lectura de los
datos reflejas desajustes en los perfiles que más sufren la desasignación, así
como en la forma en la que se gestiona su vuelta al trabajo.
Algunas conclusiones
relevantes de los resultados que hemos obtenidos en la encuesta:
· Los compañeros mayores de 45 años son el colectivo que más sufre la desasignación,
incrementándose mucho su porcentaje en
la desvinculación de larga duración.
· Los trabajadores con jornada reducida son
presionados para que incumplan su jornada, Al 38 % les solicitan aumentar
la jornada para ser asignados.
· El
número de personas desasignadas con jornada reducida es superior al de personas
con jornada completa, comparándolo con su peso en la plantilla de la empresa.
· La
formación recibida por las personas desasignadas no ha servido para
reasignarlas.
· Las
entrevistas de trabajo no se realizan según criterios objetivos de idoneidad de
los puestos ofertados ni en la forma o frecuencia de las mismas.
Para
evitar estas situaciones exigimos a la dirección de relaciones laborales la
creación de una comisión de seguimiento y control de este problema, perenne en
Indra, siendo sus funciones el análisis de asuntos de
especial interés para el empleo como pueden ser:
· La mejora en la
formación de las personas desasignadas.
· Informar a toda
la plantilla de las vacantes que vayan apareciendo, dando prioridad en su
ocupación a las personas desasignadas.
· Establecer rutas
profesionales que faciliten la asignación, marcando estrategias de
formación con un seguimiento personalizado de cada caso.
· Mantener las
condiciones físicas del puesto de trabajo para el desasignado.
· Realización de
proyectos internos, etc
.