Archivado en Noticias, Sector Financiero

Noticias sobre sector financiero, 15 de mayo

CAJA3. NOTICIAS DE PRENSA.

  • LIBERBANK RECIBE UNA DEMANDA DE CUALIFICADOS DIEZ VECES SUPERIOR A LA OFERTA DE ACCIONES DEL CANJE
  • 200 MILLONES SEPARAN A UNICAJA DEL ACUERDO DE COMPRA DE CEISS
  • LIBERBANK HUYE DE LOS FOCOS Y LOS PRECEDENTES
  • LOS SINDICATOS DE BMN Y LIBERBANK SE ECHAN A LAS CALLES EN PROTESTA CONTRA LOS RECORTES
  • LA SAREB ESTUDIARÁ, CASO POR CASO, EL RESCATE DE REALIA Y OTRAS INMOBILIARIAS CON PROBLEMAS
  • HIPOTECAS PARA LOCALES COMERCIALES; ARRIBA LAS MANOS, ESTO ES UN ATRACO


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

LIBERBANK RECIBE UNA DEMANDA DE CUALIFICADOS DIEZ VECES SUPERIOR A LA OFERTA DE ACCIONES DEL CANJE 

En concreto, los inversores cualificados y minoristas presentaron órdenes de venta de 6,53 millones de acciones, mientras que un total de 23 inversores cualificados nacionales e internacionales han presentado órdenes de compra diez veces superior al volumen de ventas. El programa 'sales facility',  que se inició este lunes, se diseñó para permitir a los accionistas de Liberbank procedentes del canje de instrumentos híbridos vender si lo deseaban antes de la admisión a cotización.

200 MILLONES SEPARAN A UNICAJA DEL ACUERDO DE COMPRA DE CEISS 

Joaquín Almunia aplaude la operación y apela al control sobre la concesión de ayudas públicas El tema de la diferencia que puede surgir en la valoración final de los 3.100 millones en activos inmobiliarios transferidos por Ceiss al Sareb parece estar solucionado. En el caso de las preferentes, el escollo aún persiste. Los negociadores de Unicaja defienden que el banco andaluz nunca utilizó instrumentos híbridos en su negocio y por tanto consideran "injusto" que su balance pudiera alterarse por sorpresas de esta índole procedentes del Ceiss. Medel cifra en otros 200 millones esa cláusula de seguridad ante los posibles fallos por demandas judiciales. Sólo cuando se acuerden estos dos puntos, Unicaja presentará su oferta formal de compra del grupo castellano-leonés, algo que espera materializar en una semana, según fuentes próximas a la entidad.

LIBERBANK HUYE DE LOS FOCOS Y LOS PRECEDENTES 

• No habrá toque de campana ni acto alguno para una acontecimiento capital en la vida de cualquier empresa como es dar el salto al parqué, aunque sea en una modalidad tan 'sui generis' como el 'listing'. • Se entiende la decisión de Liberbank, consciente de que en el sector no está el horno para bollos. Mejor ir de camuflaje mientras la incertidumbre sobre la banca española crece y crece.

LOS SINDICATOS DE BMN Y LIBERBANK SE ECHAN A LAS CALLES EN PROTESTA CONTRA LOS RECORTES 

La nueva ronda de despidos en los grupos de cajas que han recibido ayudas públicas toca a su fin, pero los sindicatos permanecen aún en pie de guerra en dos entidades: Liberbank, que no ha logrado encontrar apoyos para su plan de suspensiones temporales y recortes de sueldo; y BMN, que todavía sigue negociando con una propuesta de más de 1.000 bajas. El plan inicial de BMN, que recibió 730 millones de euros de ayudas públicas, planteaba un recorte de 1.163 empleos (863 despidos y 300 suspensiones forzosas), un 15% de la plantilla actual (7.355 empleados), si bien en su última oferta la dirección ha rebajado la cifra hasta 1.035 personas. El recorte no incluye los 2.003 empleados se incorporarán al Banco de Sabadell tras el acuerdo alcanzado por BMN para traspasarle a la entidad que preside Josep Oliú su red en Cataluña y Aragón.

LA SAREB ESTUDIARÁ, CASO POR CASO, EL RESCATE DE REALIA Y OTRAS INMOBILIARIAS CON PROBLEMAS 

El ‘banco malo’, que mantiene negociaciones para hacerse con el 9% del capital de Realia, podría convertirse en accionista de otras inmobiliarias participadas por la banca nacionalizada, como Reyal, Metrovacesa o Colonial. La entrada en estas compañías le provocará pérdidas que tendrán que ser asumidas por los inversores privados o por el FROB

HIPOTECAS PARA LOCALES COMERCIALES; ARRIBA LAS MANOS, ESTO ES UN ATRACO 

Pongámonos en situación, clínica de fisioterapia con 5 años de trayectoria, facturación creciendo a pesar de la crisis, endeudamiento empresarial cero y se dispone a adquirir un local comercial en propiedad de 160.000 euros (más IVA), disponiendo de caja suficiente para más del 50% de la compra del local, para el IVA, los gastos de la operación e incluso una reforma valorada en 50.000 euros. Es decir, la empresa va a invertir cerca de 180.000 euros mediante fondos propios y tan solo necesita un crédito hipotecario de unos 70.000 euros. A todas luces, la operación tiene un riesgo mínimo para la entidad financiera, existe flujo de tesorería suficiente para sufragar los pagos con normalidad y cambiarse de local le generaría incluso mejoras en la facturación y con casi toda probabilidad, la contratación de otra persona. ¿Qué es lo que ocurre? Que el mejor crédito hipotecarioque se ha conseguido después de pasear casi todas las entidades financieras es a undiferencial de euribor +6,5% y unas comisiones mínimas de apertura que oscilan del 2% al 4% del principal. Eso no es financiar, es perpetrar un atraco a mano armada con nuestro propio dinero, intentar ahogar una empresa que funciona, que es rentable y que tiene capacidad de inversión Ayer mismo vimos cómo el BCE ha abierto la barra de liquidez para las entidades como mínimo hasta julio de 2014, que tenemos los menores tipos de interés ofertados por el BCE en toda su historia pero nos encontramos ante unos diferenciales que son capaces de hundir con suma facilidad a cualquier empresa. ¿Qué decisión tiene que tomar esta empresa? No crecer, no cambiarse, no invertir y no generar empleo. Así de sencillo. Las entidades financieras han ahogado a la economía por las ayudas púbicas que han recibido y ahora, terminan de cavar la tumba de nuestra economía cerrando completamente el grifo de la financiación por exceso de costes para proyectos que si son completamente financiables.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es