Archivado en Comunicados

REUNIÓN CON LOS CUATRO GRUPOS PARLAMENTARIOS GALLEGOS.

CC.OO. defiende el sector del Tele-marketing en Galicia

CCOO se reunió el día 14 de Mayo con los cuatro grupos parlamentarios de Galiciapara informarles de la crisis que sufre el sector de Tele-marketing en Galicia. 

En un sólo año se perdieron más de quinientos puestos de trabajo en nuestro sector en Galicia.

 CCOO solicitó a los diferentes grupos parlamentarios PP, PSOE, AGE y BNG llegar a acuerdos para frenar esta deslocalización hacia otros territorios de nuestro país y la perdida constante de empleo

 


Este artículo se publicó originalmente en GALICIA (Federación de Galicia) ,


pdf print pmail

 

 

En una muestra significativa de empresas del sector, entre diciembre del 2011 y el mismo mes del 2012, se destruyeron más de quinientos empleos (12,2 %), pasando de 4.613 trabajadores e trabajadoras a 4.050.  La previsión es que el número se reduzca más, situándose en 3.775 (20 % menos). Para CCOO, la situación hace necesaria una reflexión sobre las cifras y  sus causas, especialmente ante el empeoramiento de las previsiones, que pueden abocar al sector a la desaparición en un breve plazo. 

Segun CCOO, el empleo se esta destruyendo sobre todo en empresas que se deslocalizan fácilmente, ya que de una manera u otra no están vinculadas, por su clientela, al país. Destacan los casos de Unísono, que traslada a Madrid la campaña de su cliente Orange, o Iberphone y Unitono, que tienen como cliente a Gas Natural, que traslada as sus campañas a Barcelona, o Universal Support, que destruyo el 40 % des sus puestos de trabajo. Al  lado opuesto, Gestión C y STD no están destruyendo empleo si no que lo aumentan ligeramente, circunstancia que CCOO atribuye a que tienen entre sus clientes principales, empresas gallegas, como Novagalicia Banco, Inditex o R. 

CCOO lamenta lo paradójico que es  este sector en Galicia, que apostó por el cuando era un proyecto de futuro, convirtiéndose en puntera en el Estado, pero que lo abandona ahora que es  una realidad. Esto, unido a que muchas de las empresas percibieron ayudas públicas, llevo al sindicato a  pedir a los grupos parlamentarios un «compromiso de país» para que las instituciones contratantes de estos servicios exijan que se mantenga en Galicia esta actividad y el empleo.

Los grupos parlamentarios de AGE y BNG se comprometieron a presentar iniciativas en defensa del sector y a exigir responsabilidades en los casos en los que hubo dinero público. El PSOE también adquirió el compromiso de presentar una iniciativa, de ámbito más global, instando a la Xunta a que las empresas que exploten recursos en nuestro páis creen empleo o subcontraten servicios en Galicia. Por su parte, el PP estudirá la información que le trasladó CCOO, y pidió también datos adicionales para poder hacer gestiones con las empresas y con la propia Xunta.   


 


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es