Archivado en
Reunión de la Mesa de Seguimiento del ERE
La representación sindical hemos exigido que la empresa reconsidere la denegación que ha efectuado de las bajas incentivadas.
Datos de Seguimiento del ERE.
Las
fechas previstas de finalización de los próximos cierres del proceso de
reestructuración por ámbitos geográficos y funcionales son las siguientes:
24 de mayo: Albacete, Cantabria, Murcia y Segovia.
21 de junio: Álava, Badajoz, Burgos, Cáceres, Ciudad Real, Cuenca,
Guadalajara, Guipúzcoa, Palencia, Soria, Toledo y Valladolid.
19 de julio: Asturias, Ávila, Huesca, La Rioja, León, Navarra, Salamanca,
Teruel, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
En cuanto a Direcciones de Zona afectadas por estos cierres, la empresa nos ha
informado que la reestructuración se realizará al final del proceso, aunque se
podría ir avanzando en algún territorio concreto.
La representación sindical hemos exigido que, junto a las movilidades geográficas
que se están poniendo en marcha, comiencen a producirse la reconsideración de
las bajas incentivadas denegadas hasta ahora.
Proyecto Plataforma.
La Dirección ha informado que el proceso de externalización de Bankia Hábitat
y gestión inmobiliaria se encuentra en el momento de análisis de la
documentación por parte de los posibles compradores. A este respecto hemos
solicitado que se nos informe de que personas pasarían a formar parte de este
proceso, ya que se están filtrando diversas informaciones en este sentido.
Bankia ha informado que se va a subcontratar toda la gestión de inmuebles no
propiedad de Bankia a través del proceso de externalización. En la próxima
reunión, la empresa se ha comprometido a explicar la estructura de la nueva
sociedad.
Cierres/desclasificaciones producidos en Cataluña.
Dado que los cierres ya realizados en Cataluña no han conllevado una
ventana adicional de adhesión al plan de bajas indemnizadas, la empresa ha
aceptado que las desclasificaciones que han conllevado estos cierres no afecten
a las posibles indemnizaciones futuras en la segunda ventana de adhesión.
Movilidad geográfica.
Dadas las dificultades para cumplir el
preaviso de 30 días en algunos casos, la empresa va a conceder una licencia
retribuida de hasta 30 días en aquellos casos en los que no se pueda llevar a
cabo este plazo de preaviso.
Externalizaciones y Red Agencial.
La
dirección de Bankia nos ha informado que se encuentra en una fase de posible
acuerdo en la externalización del Área de Formación. La externalización
afectaría a un número cercano a la veintena de personas. En cuanto a la Red
Agencial también nos informan que se están produciendo reuniones preliminares
para cerrar algún tipo de acuerdo, aunque no hay nada cerrado en estos
momentos.
Nueva emisión del Seguro de Rentas.
La empresa nos ha informado que la emisión de capital del Seguro de Rentas se
ha cubierto, por lo que se ha realizado una nueva emisión por parte de la
aseguradora en la que se han modificado los tipos de interés. En esta nueva
emisión serán los siguientes: 5 años -2,29%. 10 años 3,07%. 15 años
3,57%.
Objetivos en la red comercial (primer semestre).
La empresa va a adecuar los objetivos de las oficinas receptoras del negocio
procedente de los cierres de oficinas realizados durante este semestre. El
objetivo y el realizado de la oficina cerrada se aplicarán a la oficina que
recibe el negocio. A partir de mañana se podrá comprobar el efecto en el
control de objetivos (SIG) de las oficinas afectadas.
Posible venta de parte de la red de oficinas de Galicia.
En este tema la empresa ha informado que no hay novedades con respecto a la última
reunión de la Mesa de Seguimiento. En estos momentos es la única operación de
red de venta oficinas que se encuentra negociándose.
La próxima reunión ha quedado convocada para el 12 de junio.
20 de Mayo de 2013