Archivado en Comunicados
EL INFAME ACUERDO. 3ª parte: EL ENGAÑO DE LOS TRASLADOS
Buenos días,
compañeros y
compañeras:
Llegados a este
momento, cada uno de nosotros debemos tomar la decisión que consideremos
oportuna.
Visto con perspectiva,
todo este acuerdo huele a amañado... Cada punto de la
negociación se ha ido puliendo según los intereses de la empresa y de los
firmantes del acuerdo (... que no de sus afiliados ni del resto de la
plantilla...). Luego
parece que lo tenían todo preparado.
PERO, en el tema de los traslados, no había
ningún interés... llama la atención que en este
asunto, como en otros, lo acordado esté
muy por debajo de lo ofrecido por la Empresa en sus
propuestas... Era un punto que
parece que a los firmantes no les
entusiasmaba demasiado... por
qué???
Si
reflexionamos, las indemnizaciones por traslados tienen un doble objetivo:
- Por un lado, ayudar a los afectados en los gastos que ocasiona su cambio de destino y compensarle por ello y,
- Por otro lado, hacerlas más gravosas a la Empresa con el fin
de que se hagan las estrictamente necesarias.
Sin embargo, con el acuerdo firmado no se persigue
ninguno de estos objetivos, prácticamente no necesita traslados, está
perfectamente preparado para echar forzosamente a quienes no se acojan...
voluntariamente... Y si hay alguna duda, revisad los criterios de selección
planteados en el acuerdo, en el punto III. Extinciones forzosas. ¿Para
qué trasladar
entonces?
Eso sí, el engaño está
hecho y nos han hecho bailar a todos al ritmo de si la zona de expansión cierra
o no cierra.
Incluso en un primer
momento, todos los sindicatos, excepto CCOO,
presentaron una propuesta donde le
decían a la Empresa cómo tenía que
reestructurar la
Entidad. Papel mojado, porque ni qué decir tiene que un
sindicato no está para eso, está para defender al trabajador,
no para decidir qué oficina cierra. Y así se lo hizo ver la Empresa buscando una propuesta común, más
cercana a lo que desde CCOO se propuso como inicio de la negociación. Porque
nosotros sí sabemos en qué consiste el trabajo sindical.
Y si nadie
entiende que una parte de la representación de los trabajadores haya firmado
este acuerdo
¿¿¿a quién
beneficia???
CCOO está con los intereses de la
plantilla, denunciando este infame acuerdo