Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero

Noticias sobre economía y sector financiero 29 de mayo.

CAJA3. NOTICIAS DE PRENSA.

  • EL BANCO DE ESPAÑA INVESTIGA CÓMO LOGRÓ EL MUNDO EL DURO MAIL SOBRE LA MOROSIDAD
  • UNICAJA QUIERE BLINDARSE CONTRA LAS PREFERENTES ANTES DE COMPRAR CEISS
  • LOS EMPLEADOS DEL ‘BANCO MALO’ CON DATOS RESERVADOS NO PODRÁN COMPRAR
  • LOS SINDICATOS CIFRAN EN UN 80% EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA EN LIBERBANK
  • UGT Y CCOO ACUSAN A LA UE DE INJERENCIA EN LA POLÍTICA"NACIONAL" DE PENSIONES
  • SE DESCONVOCA LA HUELGA PREVISTA PARA HOY EN BMN
  • LOS EXPERTOS TIENEN UNA SEMANA PARA TERMINAR EL INFORME SOBRE PENSIONES
  • LA AUDIENCIA NACIONAL AVALA EL DESPIDO COLECTIVO DE 1.850 EMPLEADOS DE NCG BANCO
  • IZQUIERDA PLURAL, UGT Y CCOO EXIGEN A LA UE Y A RAJOY UN CAMBIO DE RUMBO QUE DÉ "ESPERANZA"


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

EL BANCO DE ESPAÑA INVESTIGA CÓMO LOGRÓ EL MUNDO EL DURO MAIL SOBRE LA MOROSIDAD 

• Santander, BBVA y Banesto ocultan morosidad refinanciando créditos

• Alerta de que quebrar su secreto 'afecta de forma notable' a su prestigio

El Banco de España ha abierto un expediente informativo para averiguar cómo EL MUNDO reveló el correo electrónico enviado por su director de supervisión, Ramón Quintana, a su gobernador, Luis María Linde, y a otros miembros de la cúpula de la institución en el que se avisaba de que los grandes bancos no reconocen toda su morosidad.

UNICAJA QUIERE BLINDARSE CONTRA LAS PREFERENTES ANTES DE COMPRAR CEISS 

Según la valoración publicada por el FROB hace unas semanas, la quita aprobada para los preferentistas supondría un ahorro de 270 millones de euros para la entidad resultante, alrededor de una quinta parte de un montante que supera los mil millones. Desde el sector financiero ven ya como una realidad que Unicaja y Ceiss serán una sola entidad después del verano aunque la fusión efectiva tendría que producirse antes. Unicaja ha hecho valer que el Estado no puede permitirse una nacionalización de una entidad del tamaño de Ceiss, por lo que ha accedido a sus peticiones.

LOS EMPLEADOS DEL ‘BANCO MALO’ CON DATOS RESERVADOS NO PODRÁN COMPRAR 

Los trabajadores con información relevante no podrán adquirir o alquilar en la sociedad Tampoco sus familiares más directos lo tienen permitido, según el código de conducta Asimismo, y para preservar la objetividad e imparcialidad absoluta en las decisiones, el conocido como 'banco malo' prohíbe la aceptación de regalos e invitaciones de clientes, proveedores, o cualquier otra persona física o jurídica que pretenda establecer relaciones de negocio con la compañía. Sareb, que así impulsa los compromisos de integridad, transparencia y comportamiento cívico, destacó que este código supone "un paso más" en su objetivo de cumplir con los principios éticos más exigentes a nivel nacional e internacional.(como que su Presidenta y Director cobren más de 30.000€ al mes en un país con el 27% de paro)

LOS SINDICATOS CIFRAN EN UN 80% EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA EN LIBERBANK 

El delegado de CCOO ha lamentado que la empresa no se haya dirigido todavía a los representantes de los trabajadores para tratar de retomar las negociaciones, y ha advertido que, si no lo hace, "seguro" que en los próximos días se plantearán nuevas medidas consensuadas entre todos sindicatos, ha advertido.

UGT Y CCOO ACUSAN A LA UE DE INJERENCIA EN LA POLÍTICA"NACIONAL" DE PENSIONES 

"La Unión Europea no tiene nada que decir sobre el presente o el futuro de las pensiones", ha subrayado Méndez, quien ha insistido en que el mensaje debería ser que la alternativa "más importante" es apostar por el crecimiento económico y el empleo en vez de buscar iniciativas o recortes que puedan aumentar la angustia o la incertidumbre de la población. "Las autoridades europeas no escarmientan" ha criticado el líder de CCOO, para quien siguen profundizando en la dinámica de reformas "ante la evidencia del fracaso de las políticas de austeridad".

SE DESCONVOCA LA HUELGA PREVISTA PARA HOY EN BMN 

En la reunión que esta noche ha mantenido la representación sindical de BMN con la Dirección y con el objetivo de acercar los posicionamientos en aquellos puntos donde se evidenciaban más fricciones, finalmente se ha llegado a un principio de acuerdo, hasta la firma definitiva, con el que podemos anunciar la desconvocatoria de la Huelga prevista para hoy miércoles 29 de mayo.

LOS EXPERTOS TIENEN UNA SEMANA PARA TERMINAR EL INFORME SOBRE PENSIONES 

Las fuentes consultadas apuntan a que existen tres voces discordantes en el seno del Comité: la del catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid, que ha representado a UGT en el consejo de administración de RTVE, Santos M. Ruesga; la del director del Gabinete de Estudios de CC.OO., Miguel Ángel García Díaz; y la del catedrático del Derecho del Trabajo y afín del PSOE, José Luis Tortuero. Desde el entorno del Comité señalan que las principales discrepancias se refieren a la previsible decisión de desvincular la revalorización de las pensiones del IPC y de aplicar el factor de sostenibilidad ya en 2014. Estas fuentes señalan que, en contra de estas tesis, "mañana no va a quebrar el sistema de pensiones" y se podrían establecer "fórmulas para que el Estado se haga cargo del mayor coste de las pensiones de forma paulatina" hasta la aplicación del factor de sostenibilidad en 2032, como se preveía en la reforma de las pensiones de 2011.

LA AUDIENCIA NACIONAL AVALA EL DESPIDO COLECTIVO DE 1.850 EMPLEADOS DE NCG BANCO 

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha avalado el despido colectivo en Novagalicia Banco (NCG Banco), anteriormente Novacaixagalicia, y que supone la supresión de 1.850 puestos de trabajo, al considerar que la medida estaba justificada para lograr que la entidad bancaria pudiera seguir operativa.

IZQUIERDA PLURAL, UGT Y CCOO EXIGEN A LA UE Y A RAJOY UN CAMBIO DE RUMBO QUE DÉ "ESPERANZA"

Así lo han anunciado sus principales responsables --Cayo Lara, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo-- tras reunirse en el Congreso, en el marco de una ronda de encuentros que los líderes sindicales están manteniendo con los grupos parlamentarios para presentar sus propuestas.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es