Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero
Noticias sobre economía y sector financiero 30 de mayo.
CAJA3. NOTICIAS DE PRENSA.
- LA CNMV ABRIRÁ ACCIONES DISCIPLINARIAS A NUEVE GRUPOS FINANCIEROS POR LA VENTA DE PREFERENTES
- MÁS DÍAS DE HUELGA EN LIBERBANK
- LA OCDE PREVÉ QUE EL DESEMPLEO EN ESPAÑA SUPERE EL 28 POR CIENTO EN 2014
- BRUSELAS URGE A ESPAÑA A REFORMAR LAS PENSIONES A CAMBIO DE AMPLIAR AL 6,5% EL MARGEN DE DÉFICIT
- CAJA ESPAÑA-DUERO COMIENZA A CANJEAR LAS PREFERENTES SIN AVISAR A LOS AFECTADOS
- UN DETENIDO DURANTE LA PROTESTA EN LA SAREB MIENTRAS SUS ACCIONISTAS APRUEBAN EL SUELDO DE ROMANA
- DE GUINDOS PREPARA EL TERCER DECRETO BANCARIO SOBRE PROVISIONES
- LIBERBANK OFRECE 1.215 MILLONES EN CRÉDITOS PRECONCEDIDOS PARA CONSUMO
LA CNMV ABRIRÁ ACCIONES DISCIPLINARIAS A NUEVE GRUPOS FINANCIEROS POR LA VENTA DE PREFERENTES Así lo anunciado la presidenta del supervisor bursátil, Elvira Rodríguez, durante la presentación en el Congreso del primer informe de la Comisión de seguimiento de las participaciones preferentes, que cuenta con un mes de vida. Durante su intervención, la presidenta de la CNMV se ha centrado en los casos de las tres entidades nacionalizadas que más problemas han tenido con las preferentes:Bankia, Catalunya Caixa y Novacaixagalicia. MÁS DÍAS DE HUELGA EN LIBERBANK Los sindicatos mayoritarios de Liberbank, UGT y CC OO, han pactado la convocatoria de otras seis jornadas de huelga en el banco, en lo que se ha definido como una estrategia de endurecimiento progresivo de las medidas de presión contra el plan de recorte de costes laborales que la empresa se dispone a poner en marcha en los próximos días. Ambos sindicatos trasladarán esta propuesta al resto de las organizaciones con representación sindical en el grupo. Los equipos jurídicos de los sindicatos están ultimando la redacción del recurso que interpondrán ante la Audiencia Nacional (órgano judicial competente) contra el plan del banco . LA OCDE PREVÉ QUE EL DESEMPLEO EN ESPAÑA SUPERE EL 28 POR CIENTO EN 2014 La OCDE prevé que la economía española se contraiga un 1,7% en 2013, tres décimas más de lo que estimaba la última edición del informe, publicada en noviembre de 2012, mientras que ha reducido su estimación de crecimiento del PIB para 2014 desde el 0,5% al 0,4%. Por su parte, el desempleo aumentará al 27,3% este año y volverá a subir al 28% el próximo. Para el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, estos datos "son la consecuencia inevitable de la combinación de medidas de ajuste para conseguir la estabilización de las cuentas públicas con un nulo impulso de la actividad económica". BRUSELAS URGE A ESPAÑA A REFORMAR LAS PENSIONES A CAMBIO DE AMPLIAR AL 6,5% EL MARGEN DE DÉFICIT En materia fiscal, el Ejecutivo comunitario reclama que debe explorarse la posibilidad de subir el IVA a algunos productos a los que se aplica el IVA reducido del 10% al 21%. El Gobierno de Mariano Rajoy tendrá además que "adoptar medidas adicionales respecto a los impuestos medioambientales, sobre todo los impuestos sobre los carburantes" e "introducir cambios a la reforma laboral antes de este septiembre. CAJA ESPAÑA-DUERO COMIENZA A CANJEAR LAS PREFERENTES SIN AVISAR A LOS AFECTADOS Los afectados por las preferentes de Caja España-Duero, que no tienen derecho a acudir a los arbitrajes, deberán soportar unas quitas que irán del 24,93% hasta el 60,75% (con las de noviembre de 2004).En la deuda subordinada la quita será del 10% a excepción de una emisión dirigida exclusivamente a mayoristas, en que será del 69,86%. UN DETENIDO DURANTE LA PROTESTA EN LA SAREB MIENTRAS SUS ACCIONISTAS APRUEBAN EL SUELDO DE ROMANA La junta de accionistas del banco malo aprueba por unanimidad los sueldos de sus directivos y las cuentas de 2012 mientras fuera, medio centenar de afectados por la hipoteca reclaman alquileres sociales con las viviendas vacías de la Sareb DE GUINDOS PREPARA EL TERCER DECRETO BANCARIO SOBRE PROVISIONES El Gobierno trabaja en la formulación del tercer decreto que afectará al sistema financiero español en un año. La Comisión Europea ha exigido a España que obligue a las entidades a completar el saneamiento que, una vez engullido el ladrillo, debe cubrir la morosidad oculta. A juicio de Bruselas, las provisiones aportadas por la banca son insuficientes. Duda de su completo saneamiento y el problema ahora es la morosidad. LIBERBANK OFRECE 1.215 MILLONES EN CRÉDITOS PRECONCEDIDOS PARA CONSUMO El grupo que preside Manuel Menéndez explica que su campaña coincide con el periodo estival, cuando las familias ven crecer sus necesidades de consumo. Los préstamos tendrán un importe máximo de 15.000 euros "en condiciones de mercado muy asequibles", según explica el banco que, sin embargo, no detalla los intereses que cobrará.