Archivado en Noticias, Divulgacion

'El informe del grupo de expertos sobre pensiones no recoge la posición de CCOO y no nos sentimos vinculados al mismo'

CAJA3. PENSIONES

Toxo, en la rueda de prensa que los secretarios generales de CCOO, UGT y USO han ofrecido para presentar las movilizaciones convocadas por la Confederación Europea de Sindicatos, ha rechazado una reforma estructural del sistema de pensiones, así como que los pensionistas presentes y futuros vean mermadas sus pensiones.


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

El secretario general de CCOO manifestó que la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha remitido a los sindicatos el texto del informe del grupo de expertos sobre pensiones encargado por el Gobierno, aunque éste no ha aclarado su posición al respecto, y que una primera lectura del mismo, no ha hecho sino confirmar la postura que adelantó el sindicato el pasado viernes: "El informe no recoge la postura de CCOO y no nos sentimos vinculados al mismo".

"No creemos necesario abordar una reforma que modifique la estructura de la Seguridad Social", señaló Toxo, que remitió al acuerdo sobre pensiones de 2011 que se trasladó a la ley de la Seguridad Social, que apenas tiene seis meses de vigencia. “Nuestra referencia es el acuerdo que firmamos en 2011, que contiene los elementos de reforma necesarias para dotar de sostenibilidad en el futuro al sistema de pensiones”. “No cabe una nueva reforma de pensiones por imperativo europeo”, insistió.

En su opinión, no es necesaria una reforma estructural, aunque sí lo es la adopción de medidas coyunturales para hacer frente al descenso de ingresos de la Seguridad Social. “Desde 2011 se ha producido un deterioro general por la destrucción de empleo como consecuencia de la reforma laboral y el debilitamiento de las bases de cotizaciones por la merma de los salarios de la gente que trabaja, que afecta a la Seguridad Social”, explicó.

“Esta situación dificulta que cuadren los ingresos y los gastos, pero lejos de medidas estructurales se deberían tomar medidas coyunturales centradas en aumentar los ingresos - subida de las cotizaciones, o que de los impuestos generales se incorporen nuevas partidas que fortalezcan los ingresos – para afrontar esta etapa", señaló Toxo. “Gastamos 4 puntos menos que la media europea en pensiones. Deberíamos avanzar hacia la convergencia en ingresos para poder mantener en el futuro el gasto en la Seguridad Social”, subrayó.

El secretario general de CCOO concluyó su intervención con igual rotundidad que al inicio: ”No aceptaremos que los pensionistas presentes y futuros vean mermada su capacidad adquisitiva”.

Gaceta Sindical especial

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es