Archivado en Noticias, Empleo, ERE
CCOO considera que la falta de voluntad política es el principal problema que tiene GMR Canarias.
Gestión del Medio
Rural de Canarias (empresa pública del Gobierno de Canarias), se ha desecho
durante los últimos cuatro años de más de 250 personas. Se enfrenta al
inminente cierre de las negociaciones de un nuevo ERE, y su máximo responsable
político, D Juan Ramón Hernández, Consejero de Agricultura, no da muestras de
interés, ni tan siquiera para defender sus planes de viabilidad para la
empresa.
Durante el proceso
de negociación del ERE, la representación de las personas trabajadoras y este
Sindicato han apoyado medidas alternativas a la destrucción de empleo como son
el necesario redimensionamiento de su
estructura directiva, que por cierto, no se ha visto reducida durante estos
años, mientras el resto de la plantilla quedaba en menos de la mitad. Otras de
las medidas propuestas es el cese en la externalización de servicios que pudieran ser desempeñados por la
plantilla, evitando despidos y quizá también algún escándalo político como el
que ha estado presente en la prensa en las últimas semanas, y del que esperamos
se depuren responsabilidades, de ser ciertos los hechos difundidos. La
sustitución de las personas que de forma voluntaria deseen salir de la empresa,
por los despidos del ERE, es otra alternativa que haría menos gravoso la
aplicación del mismo, pero la empresa pública niega esta posibilidad,
entendiendo, esta parte, que la única motivación es la pretensión de echar a la
calle a las personas y no la supuesta necesidad real de ajustar la plantilla,
minorando un determinado número de puestos de trabajo.
Con anterioridad a
la presentación de este 3er ERE, la Representación Legal de las Personas
Trabajadoras se dirigió al Consejero de Agricultura y Presidente del Consejo de
Administración de GMR Canarias solicitándole una reunión para conocer los
planes que para esta empresa tiene el Gobierno de Canarias. En esta misma línea CC.OO. solicitó el 23 de abril otra
reunión con el mismo objetivo. En la mesa de negociación del ERE se ha pedido
su presencia, siendo la callada la única respuesta que se ha recibido del
máximo responsable político de la empresa pública, que no ha accedido a reunirse
y explicar sus planes, ni ha delegado en otra persona, ni tan siquiera ha excusado
las solicitudes que se le han hecho. Todo esto se ve aderezado por sus
declaraciones en sede parlamentaria en las que hacía referencia al resultado
positivo de la empresa en su cierre de 2012, escasas semanas antes de presentar
el último ERE.
En la misma línea
de responsabilidad y de aunar esfuerzos, que desde CC.OO. pretendemos, y al igual que hicimos con el Consejero de
Agricultura del Gobierno Canario, nos hemos dirigido al Cabildo Insular de La
Palma, para solicitar su colaboración y esfuerzo para salvar el mayor número de
puestos de trabajo y evitar el cierre previsto del centro que GMR tiene en esta
isla. Los representantes de la Corporación Insular han accedido a nuestra
petición y en el día de hoy se ha celebrado la reunión solicitada. Manifestando
su interés en que GMR permanezca en la isla y en que se salve el mayor número
de puestos de trabajo posible.
CC.OO. espera que en el escaso tiempo que queda
el Sr. Consejero de Agricultura, de las necesarias muestras de interés para con
la empresa que dirige y se comprometa minorando los efectos del ERE, mediante
la reducción del número de personas afectadas, propiciando que las bajas voluntarias se descuenten de
los despidos; y por otra parte asegurando que las medidas que se propongan no tengan nuevas contrapartidas negativas a futuro, haciendo que la factura de los esfuerzos que ahora se
puedan hacer, sea pagada nuevamente por una plantilla que ha venido siendo
duramente castigada en los últimos años.