Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero

Noticias sobre economía y sector financiero 18 de Junio.

CAJA3. NOTICIAS DE PRENSA.

  • EL BANCO MALO APUESTA POR POTENCIAR EL ALQUILER DE INMUEBLES ANTE LA ESCASEZ DE VENTAS
  • KPMG Y E&Y ARREBATAN DOS CONTRATOS A DELOITTE, QUE TIENE EL 37% DE LAS COTIZADAS
  • CAJA BADAJOZ YA FACILITA PRÉSTAMOS EN SUS CAJEROS
  • LAS PYMES PAGAN EL DOBLE POR EL CRÉDITO
  • CEOE CRITICA LOS CUATRO DÍAS DE PERMISO POR DEFUNCIÓN DE UN FAMILIAR
  • LOS COSTES LABORALES CAEN UN 0,7% EN ESPAÑA EN EL PRIMER TRIMESTRE, LA SEGUNDA MAYOR CAÍDA DE LA UE


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

EL BANCO MALO APUESTA POR POTENCIAR EL ALQUILER DE INMUEBLES ANTE LA ESCASEZ DE VENTAS 

De los 106.000 activos inmobiliarios que se traspasaron a la Sareb, ha vendido sólo 550 viviendas y tiene alquilados 8.000 inmuebles, de los que un 50% son pisos y un 28% son locales comerciales El principal objetivo del banco malo es desinvertir, deshacerse de la cartera de activos financieros e inmobiliarios por importe de 50.700 millones de euros, adquiridos a las entidades cedentes (las que han recibido ayudas públicas), en un plazo máximo de 15 años. Sin embargo, mientras no vuelva a activarse la venta de inmuebles en España, y como alternativa a tenerlos cerrados, la Sareb ha puesto el foco en el mercado del alquiler, “que va a despegar por la falta de créditos y por el cambio de los hábitos de consumo”, según fuentes de la sociedad.

KPMG Y E&Y ARREBATAN DOS CONTRATOS A DELOITTE, QUE TIENE EL 37% DE LAS COTIZADAS 

A pesar de estos movimientos, la firma presidida por Fernando Ruiz sigue liderando un año más el mercado continuo, ya que sólo en sus manos se encuentran el 37,5 por ciento de las empresas cotizadas, excluyendo el Ibex 35. La multa a la que podría enfrentarse Deloitte, según el régimen actual, alcanza hasta el 6 por ciento de la facturación por servicios de auditoría, por lo que el importe máximo se elevaría a unos 14 millones de euros, ya que según el informe de transparencia de 2012 de la firma, los ingresos de esa partida ascendieron a 233 millones.

CAJA BADAJOZ YA FACILITA PRÉSTAMOS EN SUS CAJEROS 

El Credicajero se convierte en un autoservicio de préstamos, que permite a los clientes, mediante una sencilla operación, seleccionar el importe y el plazo de la operación. El cajero responde de inmediato, informando sobre las cuotas mensuales resultantes, el tipo de interés y la TAE. Si el cliente está de acuerdo, confirma la petición y el cajero formaliza el préstamo, que se plasma en un documento que se entrega al finalizar al solicitante. Seguidamente se realiza en firme el abono en cuenta del importe solicitado para que se disponga del mismo en el acto. El producto tiene un límite de 12.000 euros por operación y un plazo máximo de 5 años, sin comisiones.

LAS PYMES PAGAN EL DOBLE POR EL CRÉDITO 

Europa asiste con cierta impotencia a la fragmentación de su mercado financiero, a un dato machaconamente repetido para el que no ha funcionado hasta ahora la estrategia del Banco Central Europeo (BCE): los países del sur pagan por el dinero prestado casi el doble de intereses que los del norte. Pero dentro de la propia España la crisis ha abierto una fractura fenomenal entre las grandes empresas y las pymes, que aportan la mayor parte del empleo. El coste de los créditos de hasta un millón de euros, que son los que suelen pedir las pymes, más que duplica el de los préstamos superiores al millón de euros, propios de las grandes compañías, según los datos más recientes recopilados por el BCE, correspondientes a abril.   

 pinchar en la imagen

 

CEOE CRITICA LOS CUATRO DÍAS DE PERMISO POR DEFUNCIÓN DE UN FAMILIAR 

Propone penalizar a los trabajadores con más de cuatro bajas laborales en el mismo año. Durante la clausura de la presentación del 'II Informe Adecco sobre Absentismo', celebrada en Madrid, De la Cavada ha asegurado que el Estatuto de los Trabajadores "se hizo pensando que los viajes se hacen en diligencia, pues se dan cuatro días para un permiso por defunción que, evidentemente con los vehículos que hay ahora, se trata de horas de desplazamiento, o a veces de una hora".

LOS COSTES LABORALES CAEN UN 0,7% EN ESPAÑA EN EL PRIMER TRIMESTRE, LA SEGUNDA MAYOR CAÍDA DE LA UE 

En el caso de España, el descenso de los costes laborales se debió principalmente a la caída del 1,2% de los salarios. Los costes laborales por hora en la zona euro registraron un incremento interanual del 1,6% en los tres primeros meses del año, tres décimas más que en el cuarto trimestre, mientras que en España descendieron un 0,7%, el segundo mayor descenso de la eurozona y la Unión Europea, según los últimos datos publicados por Eurostat.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es