Archivado en Noticias
Boletín de Presna Internacional. Secretaria Interncional CCOO
Durante los meses de julio y agosto no se editará el boletín, volveremos en septiembre. FELIZ VERANO A TODOS/AS
MUNDO DEL TRABAJO
21.06.2013 [LE MONDE] El responsable de la Organización del Trabajo quiere un acceso directo a las multinacionales
Guy Ryder, secretario general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dijo en su intervención ante la 102ª Conferencia internacional que hay que crear un departamento de empresas, en el marco de la r
e estructuración de la oficina en Ginebra. El director del departamento de creación de empleo y desarrollo de las empresas apoya diciendo: Las empresas a menudo consideran a la OIT como una organización estrictamente de defensa de los trabajadores. Hace falta que tengan confianza al dirigirse a nosotros, y pueden ser vectores importantes de defensa de nuestros valores. [en francés]
18.06.2013 [LES ECHOS] Ha llegado la hora de la verdad para la Europa social
Este artículo refleja la opinión de Laurent Berger, Luc Bérille, Thierry Lepaon, Philippe Louis y Bernadette Ségol. Afirma en su párrafo inicial que escuchando a algunos dirigentes de la Unión Europea, podría creerse que la crisis está prácticamente terminada. Y sin embargo no hay mayor mentira, como saben bien los millones de europeos que siguen viviendo en unas dificultades sin precedentes y sufren de una disminución dramática de sus condiciones de vida. [en francés]
17.06.2013 [DIE WELT] Los funcionarios pueden reírse de los ahorros de los pensionistas
Un pensionista medio en Alemania tiene 186.000 euros en el banco, según la Bundesbank. Un funcionario jubilado, 420.000 euros. Los datos muestran que muchos alemanes no se benefician del buen estado de la economía. La mediana que divide a los más ricos de los más pobres en Alemania son 51.400 euros. Este dato varía fuertemente según regiones. En el sureste de la república federal, es de 106.000 euros. En la antigua Alemania del Este, de 21.440.[en alemán]
17.06.2013 [LE MONDE] Laurent Berger: No estoy en la cogestión del país
En esta entrevista, el secretario general de la CFDT, segunda fuerza sindical de Francia, expresa sus puntos de vista sobre los temas fundamentales a tratar en la cumbre social que se celebra los días 20 y 21 en la capital francesa, así como de las relaciones con el gobierno, la patrona y los demás sindicatos. [en francés]
17.06.2013 [LES ECHOS] Jubilación: FO se movilizará si los indicios del informe Moreau son verdaderos, advierte Jean-Claude Mailly
En esta entrevista al diario francés, el secretario general de la tercera fuerza sindical del país responde a las políticas de pensiones de François Hollande, que anunció el domingo por la noche. El tono de la segunda conferencia social en fin de semana será más duro que el año pasado, prevé el líder sindical. [en francés]
ECONOMÍA
El diario LE MONDE, en su suplemento ÉCO & ENTERPRISE del 21.06.2013, dedica varios artículos a España[en francés]:
▪ 21.06.2013 [LE MONDE] Y si España estuviera a punto de salir de la recesión
Más competitivo, el país exporta más. Se aprovecha también de la pausa en los recortes presupuestarios aprobada por Bruselas. Los otros motores de la economía siguen averiados
▪ 21.06.2013 [LE MONDE] El vino español a la conquista del mundo
La crisis ha provocado un cambio de estrategia en muchas empresas españolas que han tenido que mirar al extranjero para superar la ruina española y la caída del consumo. Un cambio de estrategia que se puede leer en las cifras del comercio exterior del país: en abril las exportaciones han aumentado un 18,6% respecto al mismo mes de 2012. En un año, el déficit comercial ha caído en un 51% y el país ya ¡¡es excedentario frente a la Unión Europea!!!
▪ 21.06.2013 [LE MONDE] En Marruecos, Miguel, Marina, Carlotta o Juan Carlos han decidido rehacer su vida
Antes de la crisis de 2009, Marruecos acogía oficialmente casi 3.000 migrantes españoles. En 2011, eran cuatro veces más numerosos. A la necesidad de buscar salidas en un país en crisis se unen las nuevas implantaciones de empresas y la opción de buscar algo diferente a la emigración hacia el norte de Europa, o hacia América Latina. Marruecos está solo a trece kilómetros.
16.06.2013 [THE GUARDIAN] G8: Cameron promete el mayor acuerdo bilateral de la historia al comienzo de los debates sobre libre comercio
David Cameron ha afirmado que Europa y los EEUU abordarían el mayor acuerdo bilateral de comercio de la historia, después de que Washington y Bruselas acordaran el lunes comenzar con el debate sobre la liberalización de los mercados a ambos lados del Atlántico. Las negociaciones se enmarcaron en la cumbre del G8 que tiene lugar en Irlanda del Norte. Cameron afirmó que el tratado podría crear hasta dos millones de empleos anuales. [en inglés]
14.06.2013 [PRESSEUROP] Libre comercio EU-Estados Unidos: La cultura europea corre peligro
La ‟excepción cultural es crucial para garantizar el futuro de las producciones cinematográficas europeas, advierten los cineastas, en vísperas de las negociaciones sobre el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos. Sin las subvenciones y sin exención del acuerdo, el cine europeo dejará de existir, aseguran los directores de cine. [en español]
EUROPA
17.06.2013 [EU OBSERVER] La UE comparará a los Estados miembros en cuanto al empleo juvenil
La Comisión Europea quiere establecer una plataforma para comparar las medidas que los distintos Estados miembros emprenden para luchar contra el paro juvenil. El comisario de empleo Laszlo Andor dijo el lunes pasado que la plataforma ayudaría a los servicios de empleo públicos en la UE a incrementar la cooperación, a compartir mejores prácticas y a encontrar candidatos de otros países para vacantes. [en inglés]
16.06.2013 [FINANCIAL TIMES] Los socialistas franceses urgen a la izquierda europea a que se una a la lucha contra la austeridad
El partido socialista francés, en el gobierno, ha hecho público un llamamiento a la movilización dirigido a la izquierda europea, instándola a que se una a la lucha contra la austeridad impuesta por Alemania, y advirtiendo a su ve de los avances de los partidos populistas en las elecciones del año que viene al Parlamento Europeo. El manifiesto del partido no contiene referencias explícitas a la persona de Angela Merkel, que en un borrador anterior era descrita como intransigente y egoísta. [en español]
MUNDO / SOCIEDAD
17.06.2013 [THE GUARDIAN] El G8 tiene la oportunidad de hacer frente al olvidado escándalo del hambre
Una de cada ocho personas hoy se irá a la cama con hambre. El G8 debería empezar por controlar la evasión fiscal, que impide la ayuda a los países pobres. En el año 2005, cuando tuvo lugar la cumbre en el Reino Unido, los líderes mundiales, seguramente alentados por el boom económico, consideraron que había llegado el momento de convertir la pobreza en historia. Se lanzó una campaña que instaba a los líderes mundiales a aumentar la cuantía de las ayudas, cancelar las deudas y comerciar de forma justa. [en inglés]
AMÉRICA LATINA
17.06.2013 [THE GUARDIAN] La Vía Campesina celebra 20 años de lucha por la soberanía alimentaria
Fundada en 1993 en Mons, Bélgica, en una reunión de pequeños productores de cuatro continentes, la Vía Campesina es hoy el movimiento social más grande del mundo. Miles de personas se han unido a sus manifestaciones en las calles de Cancún, Seattle, Quebec City, y en cualquier lugar en el que las instituciones como la OMC, el Banco Mundial y las Naciones Unidas se reúnen para hablar de alimentos y agricultura. [en inglés]
16.06.2013 [LAS 2 ORILLAS] ¿A quién le teme Carlos Slim en Colombia?
El nuevo portal periodístico Las2orillas, publica un artículo en el hace una semblanza de Yuli Huigera, la joven presidenta del recientemente creado sindicato Unión de Trabajadores y Trabajadoras de Claro y las TIC, que empieza el 20 de junio la negociación del primer convenio colectivo en la empresa Claro, propiedad del multimillonario mexicano Carlos Slim. Se hace también un recuento de los logros y dificultades de este joven sindicato, cómo ha crecido y seestá fortaleciendo y sobre todo cómo esta mujer, sin temor y desde su reconocido liderazgo, se enfrenta al poder de Slim. [en español]
ORIENTE PRÓXIMO
11.06.2013 [FOREIGN POLICY] Sociedad incivil
El gobierno egipcio acaba de presentar un borrador de ley sobre las ONG que incorpora mediante un lenguaje impreciso disposiciones que criminalizan la pertenencia a una organización ilegal, permitiendo que el personal de estas organizaciones sea acusado de un delito por el simple hecho de ir a sus oficinas. Con ello, las esperanzas que se albergaron tras la caída del régimen de Mubarak se desvanecen. [en inglés]
06.06.2013 [AL FANAR] Análisis sobre las repercusiones de la caída Al Qusayr (Siria)
Tras cuarenta y cinco días de duros combates en los que miembros de Hezbolá participaron activamente, las tropas del régimen de Bashar al Asad se hicieron con el control de la ciudad de Al Qusayr. Esta victoria del régimen sirio conllevará un cambio de estrategia no solo entre la oposición siria armada sino también entre los actores regionales presentes en el conflicto. Abdelbari Atuán, redactor jefe del diario internacional Al Quds al Arabi, analiza en este artículo los significados y las posibles repercusiones de la caída de Al Qusayr. [en español]