Archivado en Comunicados, Empleo, Empleo
Reunión con el Presidente y Dirección General UGAS
En el día de hoy, todos los sindicatos presentes en la Entidad, hemos tenido una reunión con el Sr. Castellano y Sr. Zamorano, que estuvieron acompañados por María Camino y Benito Couceiro.
Si la solicitud de esta reunión estaba básicamente enfocada a conocer de primera mano el proceso de externalización de UGAS, las recientes manifestaciones del Director General del Frob, sobre el próximo inicio del proceso de subasta de NCG fue también objeto del encuentro.
UGAS.- El Presidente cedió como interlocutor al Director General de la División, que comenzó diciendo en la externalización de UGAS no hay ninguna decisión tomada. Manifiesta que es un proceso complejo dada la composición de la División:
-Oficinas UGAS-NGB
-GRUPO INMOBILIARIO
-RECUPERACION (Gestión Masiva Especializada Recuperación)
Indica que este proceso es clave para el Banco y que la cuenta de resultados y el futuro del Banco depende del éxito de UGAS, y que el personal de UGAS, que gestiona una cartera cerrada y en reducción está ajustado en el momento actual al trabajo a desarrollar, por lo que este año no están previstas salidas. Considera fundamental que la plantilla potencialmente afectada esté motivada; el banco hará el proceso si se mejora la gestión incrementando la eficacia recuperadora, con medidas externas más eficientes y las internas con otras más eficaces.
Actualmente las empresas que podrían presentar una oferta vinculante que consideran debería producirse a finales de Julio, están valorando procesos, plantilla, informática, de los que han obtenido una evaluación muy positiva; de estos contactos están aprendiendo las dos partes, para adaptarse a lo más favorable, al mismo tiempo se están marcando reglas de gobernanza.
La posible trasmisión podría no ser en bloque de toda la División. En este momento no hay ningún compromiso adquirido y cualquiera de las empresas podría ir por una o por las tres partes de UGAS. El primer interesado en que las condiciones para la plantilla sean buenas es NCG, ya que serían los que gestionarían una parte de nuestro negocio porque las carteras seguirían perteneciendo al Banco.
No se va a hacer nada que no sea hablado, negociado y cerrado con la representación sindical, en este proceso no hay obligación definida de cierre como en la Red EVO.
Considera el malestar de la plantilla entendible pero no justificado, cree que no se debe valorar como negativo algo desconocido y que por el momento no se ha tratado.
Indica que el crecimiento de la mora donde se está produciendo en este momento es en Galicia.Barajan que tendrán que mantener una plantilla final aproximada que estiman en 200 personas con presencia básicamente en Galicia y en los puntos de servicio, si bien considera que cabe la posibilidad de plantear ubicaciones centralizadas por la dispersión actual.
Nos manifiesta que también existen oficinas que no se puede vender por culpa del Gap de liquidez, tiene mucho activo y poco pasivo.
La forma de cómo se organice el contrato de servicios, deberá marcar el futuro de la estructura a mantener; y mientras no exista una oferta vinculante no se podrá valorar. Si las condiciones son inasumibles no se plantearán, de todos modos la instrumentación de este proceso, si se hace, llevará meses.
Sobre las peticiones de traslado desde UGAS, apunta que la plantilla está tan ajustada que cualquier baja tendría que ser reemplazada. Se están planteando el incorporar gente a UGAS, provenientes de otros lugares, que permitan la salida a la Red Comercial de gente que lo tiene solicitado. Estudiarán la posibilidad de una ventana de voluntariedad antes de la oferta vinculante, con la garantía de que quien quiera marchar, podrá solicitarlo y será atendido.
SUBASTA PÚBLICA NCG.
El Presidente admite que el proceso ha comenzado y que hay interés en el mismo por parte de los inversores con los que ha estado trabajando hasta la fecha. Es público que habrá entidades nacionales que también apuestan por competir, pero considera que su proyecto se sigue manteniendo y espera que triunfe. Considera que los procesos en marcha de UGAS y EVO, no se ven solapados por el anuncio del responsable del FROB y seguirán con el cumplimiento del Plan de Reestructuración, no tenemos otra alternativa.
Que cada uno saque sus conclusiones; como siempre estamos a vuestra disposición.