Archivado en Comunicados

Continúa la negociación en la mesa del convenio
Ayer 16 de Julio la empresa contestó a la
propuesta que CCOO hicimos en la anterior reunión de la mesa del convenio y
presentaron a su vez un documento con sus planteamientos, que pueden resumirse
en los siguientes puntos (encontrarás el documento completo en al anexo):
ü Homologación de tablas salariales:
se respetan los ascensos por antigüedad en Kutxa hasta el nivel 11, momento en
el que se le reconocerá el nivel IX de la nueva escala detrayendo de la
antigüedad devengada la diferencia existente entre el nivel 11 de Kutxa y el
IX. Si no tuviera suficiente antigüedad para alcanzar dicho nivel, se mantendrá
en el nivel 11 hasta generar la cantidad suficiente. Absorberá el trienio para
pasar al nivel IX de la nueva escala. En Vital se respetarán los ascensos por
antigüedad hasta Auxiliar A y en ese momento se le reconocerá el nivel IX
detrayendo la cantidad necesaria de la antigüedad devengada. Si no tuviera
suficiente antigüedad devengada se le detraerá la cantidad necesaria del plus
extra salarial.
Ø Respuesta de CCOO:
el sistema es válido como criterio general y deberán estudiarse todos los casos
que produzcan distorsiones para garantizar que nadie pierda salario.
ü Revisión salarial:
la empresa propone 2 años de congelación salarial y 2 años con el 1%. Aceptan
compensar con una paga a los niveles más bajos, pero que los cifran en 28.500.
Ø Respuesta de CCOO:
la propuesta para los años 2015 y 2016 es completamente insuficiente y seguimos
pensando que debe aplicarse el IPC para cada uno de esos años. Igualmente, la
compensación a la congelación del 2013 y 2014 a los salarios más bajos debe
elevarse hasta el equivalente al nivel XII en la nueva escala.
ü Clasificación de oficinas:
la empresa propone utilizar el volumen de negocio como medida, pero cambia los porcentajes
que habíamos planteado, pasando un 5% de oficinas C a oficinas D.
Propuesta
empresa Propuesta CCOO
Especial 5% Especial 5%
A 10% A 10%
B 20% B 20%
C 25% C 30%
D 25% D 20%
E 10% E 10%
F 5% F 5%
Eliminan
el puesto de subdirección en las oficinas C y proponen nombrar durante la
vigencia del convenio al resto de subdirecciones. Fijan una compensación de 2/3
de la pérdida económica que se derive de una bajada de oficina por efectos de
la nueva clasificación y pagar el 50% durante un año del complemento de los
gestores de Kutxa.
Ø Respuesta de CCOO:
es innegociable el puesto de subdirección en oficinas C y podemos estar
abiertos a que los nombramientos de subdirecciones se hagan de forma
progresiva, pero no en un plazo de tiempo tan largo como el propuesto. Los
porcentajes de oficinas tienen que ser los que indicamos. La compensación tiene
que ser del 100% de la pérdida y la desaparición del complemento de los gestores en Kutxa
tiene que ser más paulatina.
ü Complemento de antigüedad: la
empresa mantiene su criterio de limitar la cantidad que se pueda percibir en concepto
de trienios a 15.000.
Ø Respuesta de CCOO:
es una limitación inasumible y nos mantenemos en nuestra propuesta de que la
limitación sea la cantidad del nivel XIV.
La
empresa ha modificado algunas de sus pretensiones y ha dado pasos para
acercarse a nuestras propuestas. No echamos en saco roto este movimiento de la
empresa (ha costado largos meses que rebajen sus pretensiones iniciales). Es un
inicio, pero se constata que aún queda un largo camino por recorrer. La semana
que viene habrá una nueva reunión en la que abordaremos la movilidad
geográfica, la promoción profesional y por antigüedad y la previsión social.
17 de julio de
2013