Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero
Noticias sobre economía y sector financiero 22 de Julio
CAJA23. NOTICIAS DE PRENSA.
- OTRA AYUDA A LA BANCA POR LA PUERTA DE ATRÁS
- QUE NO NOS ROBEN MÁS
- VARAPALO DEL BANCO DE ESPAÑA: LA DEUDA PÚBLICA ALCANZA EL 117,8% DEL PIB
- NOVAGALICIA Y CATALUNYA BANC ACUMULAN YA MÁS AYUDAS PÚBLICAS QUE LAS CONCEDIDAS A BANKIA
- LA PRESIDENTA DEL BANCO MALO ABANDONA EL CONSEJO DE ACERINOX
- IBERCAJA Y CAJA3 AFRONTAN A FINALES DE SEMANA SU INTEGRACIÓN DEFINITIVA
- 'FEDEA CREE QUE PARA SALIR DE LA CRISIS HAY QUE SEGUIR GOLPEANDO A PENSIONISTAS, EMPLEADOS PÚBLICOS Y PARADOS'
- ¿EXISTE UN MERCADO OCULTO DE OFERTAS DE EMPLEO?
OTRA AYUDA A LA BANCA POR LA PUERTA DE ATRÁS El Ministro de Economía y Competitividad ha declarado, sin sonrojarse, que este Gobierno no tiene la más mínima connivencia con la banca. Declara sin el mínimo rastro de vergüenza en su rostro que el Gobierno no va a regalar nada a nadie, reconociendo justo a continuación que dará más ayudas públicas a quienes adquieran las entidades nacionalizadas Catalunya Banc y Novagalicia Banco. Expresamente citó como parte de esas ayudas los créditos fiscales que se reconocerán como recursos propios de primera calidad[1]. ¿Qué importancia tienen esos créditos o activos fiscales y su tratamiento para las entidades bancarias españolas? Durante estos últimos años, una entidad bancaria que haya sufrido pérdidas por importe de 100 euros, reducirá las mismas por valor de 30 euros en concepto del impuesto sobre sociedades que se ahorrará en los próximos años y se anotará ese importe en su activo como si se tratara de un bien material (inmuebles, créditos o deuda pública). Los bancos han utilizado también esta herramienta para, sin reconocer las pérdidas en sus cuentas de explotación, cargar las mismas contra sus fondos propios y apuntarse de igual manera esos créditos fiscales a restar de los impuestos de sociedades a abonar en los próximos dieciocho años[2]. [1] Entrevista a Luis de Guindos publicada por el diario El País el 14 de julio de 2013. [2] Esta política legalmente aceptada de cargar las pérdidas directamente contra reservas sería similar a la actuación de un individuo que tiene un salario de 1.000 euros y unos gastos de 700 euros por lo que su cuenta de explotación arrojaría un beneficio mensual de 300 euros. Imaginemos que en esos gastos no se tienen en cuenta los 2.000 euros que gasta mensualmente cuando va al casino dado que para hacer frente a los mismos, el individuo utiliza sus ahorros. Lógicamente, aunque tenga beneficios, a nadie se le escapa que la solvencia del individuo estaría en entredicho. QUE NO NOS ROBEN MÁS PLATAFORMA POR LA NACIONALIZACIÓN DE LAS CAJAS DE AHORRO Y POR UNA BANCA PÚBLICA No a la privatización de las cajas y bancos nacionalizados Deben ser la primera pieza de una banca pública, gestionada en beneficio de todos, de forma democrática y transparente. VARAPALO DEL BANCO DE ESPAÑA: LA DEUDA PÚBLICA ALCANZA EL 117,8% DEL PIB La deuda pública española ha alcanzado un nuevo récord histórico: 1,232 billones de euros, según datos del Banco de España. Esta cifra, equivalente al 117,8% del PIB, añade 29,6 puntos del PIB y 310.000 millones de euros a la oficial para Eurostat (88,2% del PIB) al incluir a todas las entidades y sociedades del sector público, que son excluidas por la oficina europea. NOVAGALICIA Y CATALUNYA BANC ACUMULAN YA MÁS AYUDAS PÚBLICAS QUE LAS CONCEDIDAS A BANKIA Novagalicia Banco y Catalunya Banc no han dejado de recibir dinero público desde su creación y la factura de ayudas que acumulan es ya mayor que la de Bankia, a pesar de que el tamaño de esta última entidad es muy superior a la suma de las otras dos, según datos recopilados por Efe. LA PRESIDENTA DEL BANCO MALO ABANDONA EL CONSEJO DE ACERINOX Belén Romana, quien fue nombrada consejera el 28 de mayo de 2009, justificó su renuncia por sus exigencias profesionales, según consta en la carta remitida al presidente de Acerinox. IBERCAJA Y CAJA3 AFRONTAN A FINALES DE SEMANA SU INTEGRACIÓN DEFINITIVA Ibercaja Banco y el grupo Caja3, integrado por Caja Badajoz, Caja Inmaculada y Caja Círculo de Burgos, afrontarán a finales de semana la fase de integración definitiva, paso previo a la plena integración que se alcanzará a finales de 2014. La integración definitiva incluye la ampliación de capital de Ibercaja, que será suscrita por las entidades que conforman Caja3 a través de la aportación de sus acciones. Este paso se cerrará el jueves o el viernes, según las mismas fuentes. El secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, considera que la Fundación de Economía Aplicada (Fedea), de marcado perfil neoliberal, vuelve a recurrir a las mismas recetas que nos metieron de lleno en la crisis ¿EXISTE UN MERCADO OCULTO DE OFERTAS DE EMPLEO? Adecco ha dado a conocer hoy los datos de un interesante estudio cuyas conclusiones me han resultado bastante curiosas y creo que merece la pena compartir con los lectores: el 80 % de las ofertas de empleo no llega a conocerse en el mercado de trabajo, lo que significa que prácticamente tres de cada cuatro vacantes pasan desapercibidas para los demandantes de empleo.