Archivado en Comunicados, Ciberderechos
No a las patentes de Sotware en la Unión Europea
Las Organizaciones, las Instituciones Públicas y los ciudadanos quieren mostrar el más firme apoyo a los europarlamentarios para que sigan manteniendo su independencia de criterio a pesar de las presiones, extorsiones y amenazas que las multinacionales de TIC están lanzando contra ellos.
El Software es la base sobre la que se construyen todos los procesos industriales, comerciales y sociales de nuestro actual mundo y es lógico y comprensible que a las multinacionales les resulte apetecible que se apruebe una legislación que les permita obetener monopolios sobre ideas de negocio, informáticas o de procesamiento del conocimiento pero deben comprender que la sociedad europea se niegue a concederles tales privilegios en aras de su propio futuro.
Es imprescindible que aquellos que representan a los ciudadanos europeos les protejan del poder que supondría tener el control absoluto sobre las matemáticas de este siglo y por tanto de todos los sectores productivos y para evitarlo deben aprobar las 21 ENMIENDAS DE COMPROMISO presentadas y no las enmiendas-trampa con las que se ha sembrado esta directiva que pasará a la historia por haber sido durante su tramitación un ejemplo de como NO se construye la Unión Europea y porque los ciudadanos desconfian de los procesos de toma de decisión de sus instituciones.
Estamos pidiendo a nuestros representantes en el Parlamento Europeo que salven a Europa de las patentes de software apoyando las enmiendas de Buzek-Rocard-Duff.
BOLETÍN INFORMATIVO
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Ana María López asume la responsabilidad de CCOO Servicios Palencia
Convenio Colectivo de Comercio del calzado, artículos de piel y viaje de la provincia de Badajoz
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Acuerdo definitivo y firma del XIX Convenio TIC