Archivado en
CONFLICTO COLECTIVO CONTRA LA APLICACIÓN DE MEDIDAS DEL ACUERDO 25 DE JUNIO Y DENUNCIA ANTE LA DIRECC. ESP. DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO
COMUNICADO CONJUNTO CCOO-UGT
El 31 de julio ha quedado registrada la solicitud de procedimiento de mediación ante el SIMA por conflicto colectivo que hemos presentado CCOO y UGT contra la aplicación de las medidas efectuadas por la empresa, relativas a la movilidad geográfica y reducción de jornada y salario. De igual forma, ayer 1 de agosto presentamos denuncia ante la Dirección Especial de la Inspección de Trabajo y Seguridad por las distintas situaciones producto de las comunicaciones efectuadas por la empresa ante el SEPE y a los trabajadores, así como por el procedimiento y el cálculo de las nóminas de Julio.
Tal y como indicábamos en nuestro anterior comunicado, en el que trasladábamos nuestra intención de presentar conflicto colectivo por la aplicación de las medidas efectuadas por la empresa relativas a la movilidad geográfica y reducción de jornada y salario, hemos materializado la presentación, ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), la solicitud de mediación para que la empresa se avenga a reconocer que la aplicación efectuada vulnera lo establecido en el Acuerdo de 25 de Junio y proceda a dejarlas sin efecto, paso previo a la formalización de la demanda de Conflicto Colectivo ante la Audiencia Nacional.
De igual forma, hemos presentado denuncia ante la Dirección Especial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social relacionando las situaciones en las que nos encontramos producto de las comunicaciones efectuadas por la empresa, relativas a las medidas implantadas unilateralmente por ella y las correspondientes a la aplicación efectuada del Acuerdo de 25 de Junio, con el objeto de eximir de cualquier responsabilidad a los trabajadores. También informamos de las deficientes comunicaciones efectuadas por la empresa en relación con los contratos multiempresa (Liberbank y CCM), de las situaciones de los trabajadores que hubieran comenzado el período de suspensión de contrato a partir de la segunda quincena del próximo diciembre y del procedimiento del cálculo y abono de las nóminas del mes de julio, en el que la empresa vulnera los salarios de los trabajadores tratando de compensar en días de descanso las jornadas no abonadas.
Seguiremos informando.