Archivado en
Banco Sabadell: ERTE. Esto no avanza
Comfia.CCOO. - La reunión mantenida anteayer martes por parte de Comfia-CCOO y el resto de representación sindical con la empresa, pone en evidencia lo alejadas que están las posturas entre la Dirección del banco y los representantes de los trabajadores.
Esta reunión deja los posicionamientos de las dos partes de la siguiente forma:
Posición de la Dirección:
- Quieren un ERTE de 355 personas cada 6 meses durante 2 años.
- También quieren un ahorro de costes de aproximadamente 20MM ?
- Aceptan estudiar las excedencias incentivadas de 2 años a propuesta de la RLT, sin concretar cantidades ni otras garantías.
- A propuesta de la RLT la empresa afirma que estudiará la posibilidad de incentivar que se jubilen aquellas personas que por edad puedan, del colectivo de trabajadores prejubilados de Banco CAM en el ERE del 2010. Y del ahorro que se produjera, utilizarlo para rebajar el ERTE (no se ha concretado nada).
- Afirman tener excedentes también en Andalucía, por lo que sugieren ofertar el ERTE también en este territorio.
Posición de Comfia-CCOO:
- No a la aplicación de un ERTE tal como lo plantea la Dirección.
- Aplicar medidas voluntarias alternativas como p.e.:
- Establecer criterios para que los mayores de 56 años se puedan acoger voluntariamente a un ERTE incentivado con compensación económica y tras su reingreso acogerse a una prejubilación que debemos pactar en paralelo en esta negociación.
- Excedencias voluntarias remuneradas
- Bajas incentivadas voluntarias para menores de 50 años.
- Retorno de los trasladados obligatorios de Banco CAM a su lugar de origen.
La Dirección de Banco Sabadell sigue sin presentar una propuesta de negociación de cómo aplicar la reestructuración. Se limita a mantener su postura inicial de afectar a 355 personas con suspensiones temporales de 6 meses durante dos años (1.420 afectados). Esta situación provoca reuniones infructuosas, de hecho provoca que no exista negociación.
Por si no avanzan las negociaciones, hemos solicitado las autorizaciones pertinentes para iniciar movilizaciones en diferentes territorios, durante el mes de septiembre, para reclamar alternativas a una reestructuración pretendida por la Dirección sin ningún fundamento.