Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero
Noticias sobre economía y sector financiero, 9 Y 10 de Septiembre
CAJA3. NOTICIAS DE PRENSA.
- SAREB CIFRA EN 6.595 MILLONES LOS ACTIVOS TRANSMITIDOS POR CATALUNYA BANC
- ORANGE EVITÓ PAGAR EL IMPUESTO DE SOCIEDADES EN FRANCIA DESDE 2000 HASTA 2010
- LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO OBSTACULIZA EL PACTO DE PENSIONES
- EL DINERO SE REFUGIA EN LA BANCA SANA
- LOS PROMOTORES 'ATRAPADOS' EN SAREB RECLAMAN QUITAS PARA SUS CRÉDITOS
- ESPAÑA RECIBIRÁ LOS FONDOS PARA LAS ENTIDADES RESCATADAS EL PRÓXIMO 12 DE DICIEMBRE
- CATALUNYA BANC INICIA LA NEGOCIACIÓN FORMAL DEL ERE SIN AVANCES DE CONTENIDO
- EL PRESIDENTE DE CAJA BADAJOZ ASEGURA QUE COLABORA AL 100% CON LA COMISIÓN SOBRE CAJA3 DE LA ASAMBLEA
- LA INTERVENCIÓN ACUSA AL BANCO DE ESPAÑA DE PASIVIDAD ANTE BANKIA
- CAJALMENDRALEJO SE DESVINCULA DEL PROCESO DE FUSIÓN CON CAJA RURAL EXTREMEÑA
SAREB CIFRA EN 6.595 MILLONES LOS ACTIVOS TRANSMITIDOS POR CATALUNYA BANC En una comunicación al regulador bursátil, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la Sareb ha precisado que el pasado 5 de septiembre hizo una "subsanación" del contrato de transmisión de activos suscrito el pasado diciembre entre esta entidad y Catalunya Banc. Si entonces el contrato preveía la transmisión de activos por valor de 6.708 millones de euros, finalmente se ha restado a esa cifra 112,78 millones fruto de esa subsanación. ORANGE EVITÓ PAGAR EL IMPUESTO DE SOCIEDADES EN FRANCIA DESDE 2000 HASTA 2010 Las cosas cambiaron a finales de 2011, ya que ese año el Gobierno del primer ministro conservador François Fillon limitó el dispositivo de aplazar las pérdidas a ejercicios futuros y obligó a que las empresas pagaran un mínimo de impuesto. De esa forma, Orange abonó 322 millones de euros en 2011 y 319 millones en el ejercicio siguiente. Paralelamente, un control del fisco consideró que la compañía había abusado en las depreciaciones de Cogecom, decisión confirmada el pasado 4 de julio por un tribunal administrativo. Orange ha recurrido ese dictamen judicial, pero al no ser suspensivo ha tenido que pagar 2.100 millones de euros a Hacienda, lo que constituye «un récord» en este tipo de operaciones de control, equivalente a una décima del déficit público francés. LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO OBSTACULIZA EL PACTO DE PENSIONES La reforma de las pensiones es el debate social más importante que tiene planteado la sociedad española, ha declarado con solemnidad la ministra de Empleo, Fátima Báñez, estamos trabajando para lograr el mayor consenso posible. Pero este objetivo corre un serio riesgo. La propuesta que Báñez presentó el lunes a sindicatos y empresarios, sin otras medidas, acarrea pérdidas de poder adquisitivo para todos los pensionistas presentes y futuros al menos en los primeros años de vigencia, salvo que las previsiones económicas no acierten o crezcan mucho los ingresos de la Seguridad Social. No era necesario poner sobre la mesa la fórmula de revalorización anual, dificulta mucho el acuerdo, analiza Carlos Bravo, responsable de pensiones de CC OO. EL DINERO SE REFUGIA EN LA BANCA SANA El fondo de rescate bancario admitió este verano la necesidad de vender la banca nacionalizada cuanto antes. Todo el barullo de los productos híbridos, entre otras cosas, provoca que los clientes buenos se vayan a los bancos buenos. También ha habido una reducción de depósitos, dijo un responsable del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). El mensaje se refería a Catalunya Banc (antigua CatalunyaCaixa) y NCG Banco (Novagalicia), que el organismo busca subastar en los próximos meses, pero también el resto de la banca rescatada ha visto menguar los depósitos de sus clientes, aunque la tendencia se ha moderado en los últimos meses. Mientras, la llamada banca sana, con Santander y BBVA a la cabeza, ha captado más ahorros, en unos de esos procesos que la jerga financiera llama flight to quality, o vuelo hacia los instrumentos más seguros. LOS PROMOTORES 'ATRAPADOS' EN SAREB RECLAMAN QUITAS PARA SUS CRÉDITOS Los 'señores del ladrillo' pretenden que la sociedad que preside Belén Romana les aplique la misma quita con la que ha comprado sus créditos, en torno al 55%, a lo que esta se niega, porque su objetivo no es recobrar préstamos morosos, sino venderlos con beneficio. Ante lo cual, los promotores acusan a Sareb de llevarlos a la quiebra. Pero se empiezan a explorar vías de acercamiento entre ambas posturas, según fuentes del sector. Las fórmulas que se plantean son quitas inferiores a la aplicada en el traspaso o que los promotores pujen en una subasta por su crédito. ESPAÑA RECIBIRÁ LOS FONDOS PARA LAS ENTIDADES RESCATADAS EL PRÓXIMO 12 DE DICIEMBRE El procedimiento para la recepción de los fondos para la recapitalización del sector financiero culmina hoy con la solicitud formal de los 36.968 millones de euros para las cuatro entidades nacionalizadas (BFA-Bankia, Catalunya Banc, NCG Banco y Banco de Valencia), así como los 2.500 millones de euros destinados a la aportación del FROB a la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Restructuración Bancaria). CATALUNYA BANC INICIA LA NEGOCIACIÓN FORMAL DEL ERE SIN AVANCES DE CONTENIDO La dirección Catalunya Banc y los sindicatos han firmado este lunes la documentación de inicio de las negociaciones formales del ERE que el banco ha planteado para 2.453 empleados, pero tras más de cuatro horas de reunión no ha habido avances de contenido, según explicaron a Europa Press en fuentes sindicales. El presidente de Caja Badajoz,Francisco García Peña, dice hoy que la entidad colabora al 100% con la Comisión de la Asamblea que investiga su proceso de integración en Banco Caja3, aunque ha precisado que existen aspectos dentro de las actas de los consejos de administración que son "secretos". García Peña responde así a los populares que, en reiteradas ocasiones, han denunciado en el seno de esa Comisión que la información remitida por la entidad pacense al Parlamento extremeño está "incompleta" y "sesgada". LA INTERVENCIÓN ACUSA AL BANCO DE ESPAÑA DE PASIVIDAD ANTE BANKIA La Intervención General del Estado, a petición de Anticorrupción, ha aportado al caso Bankia un informe en el que critica duramente la supervisión desde 2006 del Banco de España de tal entidad y sus fundadores, singularmente, Caja Madrid. El organismo de control, dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, considera que sus suavizados informes no reflejaban los problemas con toda su crudeza y pudo abrir expediente por incumplimientos normativos. Estas son sus conclusiones. CAJALMENDRALEJO SE DESVINCULA DEL PROCESO DE FUSIÓN CON CAJA RURAL EXTREMEÑA La decisión se debe a que "que no se dan las razones objetivas necesarias para afrontar y culminar con éxito dicho proyecto empresarial", al que fueron invitados, según recuerdan en una nota de prensa remitida esta tarde por la entidad almendralejense.