Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero
Noticias sobre economía y sector financiero, 12 de Septiembre
CAJA3. NOTICIAS DE PRENSA.
- CONTINÚAN LOS DESPIDOS EN CITIBANK
- CG PLANTEA A LOS SINDICATOS UNA REBAJA SALARIAL DEL 24% PARA LOS TRABAJADORES DE EVO BANCO
- LOS BANCOS ESPAÑOLES YA HAN 'ENGULLIDO' 167.460 MILLONES DE EUROS
- LOS PROMOTORES PRESIONAN AL «BANCO MALO» EN BUSCA DE REBAJAS EN SUS CRÉDITOS
- TRABAJADORES DE CATALUNYA BANC CONVOCAN PAROS DIARIOS DE UNA HORA EN PROTESTA POR EL ERE
- LAS POLÍTICAS DE AUSTERIDAD PODRÍAN GENERAR 25 MILLONES DE POBRES EN EUROPA PARA 2015
- "TODOS VAMOS A SALIR FORTALECIDOS" DE LA ALIANZA CON CAJA3
- AUDIENCIA NACIONAL ADMITE LA DEMANDA DE CSI Y STC CONTRA EL ERTE DE LIBERBANK
CONTINÚAN LOS DESPIDOS EN CITIBANK Durante el mes de agosto la Dirección del banco ha continuado con su política de despidos selectivos que afecta especialmente a la red de sucursales. En este caso se procedió al despido del director de la agencia 5 de Barcelona. CG PLANTEA A LOS SINDICATOS UNA REBAJA SALARIAL DEL 24% PARA LOS TRABAJADORES DE EVO BANCO Novagalicia ha planteado a los sindicatos una rebaja media de los salarios del 24% para los 590 trabajadores de EVO Banco que dependen de la entidad gallega, en el inicio de las negociaciones que se han impuesto como requisito para cerrar la compra por parte del fondo norteamericano Apollo. LOS BANCOS ESPAÑOLES YA HAN 'ENGULLIDO' 167.460 MILLONES DE EUROS La cifra incluye los esquemas de protección de activos, la financiación del 'banco malo', las líneas de liquidez y los avales. No todas estas ayudas suponen un desembolso inmediato. En el caso de los esquemas de protección de activos (EPA) sólo se tendrán que afrontar si afloran pérdidas en las entidades que se protegieron para lograr su adjudicación. LOS PROMOTORES PRESIONAN AL «BANCO MALO» EN BUSCA DE REBAJAS EN SUS CRÉDITOS Las dificultades para refinanciar las deudas acentúan la asfixia del sector inmobiliario La enorme deuda que arrastran en esta crisis los promotores inmobiliarios, superior a los 200.000 millones de euros, sigue en buena medida en las tripas del sector financiero y presumiblemente bajo vigilancia de las autoridades regulatorias. En el contexto del rescate público de parte de las entidades, el Banco de España, siguiendo indicaciones de Europa, se ha puesto más severo en el seguimiento de las refinanciaciones de deuda, la vía que sistemáticamente estaban negociando bancos e inmobiliarias para que éstas se sostuvieran a flote y aquéllos pudieran sortear aumentos más explosivos de la morosidad y de las provisiones que ello impondría. TRABAJADORES DE CATALUNYA BANC CONVOCAN PAROS DIARIOS DE UNA HORA EN PROTESTA POR EL ERE Fuentes sindicales han explicado que la reunión que han celebrado este jueves no ha servido para acercar posturas "lo más mínimo", por lo que ha animado a los empleados de oficinas y servicios centrales a sumarse a la protesta. LAS POLÍTICAS DE AUSTERIDAD PODRÍAN GENERAR 25 MILLONES DE POBRES EN EUROPA PARA 2015 Se trata de un estudio publicado por Oxfam. El número de "nuevos pobres" elevaría a 146 millones el número de personas pobres en Europa, casi un tercio de la población. Oxfam alerta de que podrían hacer falta hasta 25 años para recuperar los estándares de vida que se disfrutaban hace cinco años. "TODOS VAMOS A SALIR FORTALECIDOS" DE LA ALIANZA CON CAJA3 "Estamos formando un grupo grande, sólido y competitivo, con arraigados liderazgos nacionales, además de una gran presencia en Madrid", ha recalcado durante la sesión de apertura del Congreso Pyme 2013, sobre los retos y las oportunidades para las pequeñas y medianas empresas. AUDIENCIA NACIONAL ADMITE LA DEMANDA DE CSI Y STC CONTRA EL ERTE DE LIBERBANK La sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha admitido la demanda presentada por Corriente Sindical de Izquierda (CSI) y el Sindicato de Trabajadores del Crédito (STC) contra el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) firmado por la entidad financiera con CCOO y UGT. El secretario de CSI en Cajastur (entidad que se integra en Liberbank), Marco Antuña, ha informado en un comunicado de que la Audiencia Nacional ha fijado la vista por esta demanda para el próximo 14 de octubre.