Archivado en Noticias, Divulgacion

Técnicos de Hacienda ...RESPONDEN: ¿Por qué la amnistía fiscal apenas recaudó dinero en País Vasco y Navarra?

CAJA3. HACIENDA PUBLICA.

Hace una semana conocimos los datos de recaudación de la amnistía fiscal por comunidades autónomas y provincias.


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

Esto permitió comprobar que esta medida se comportó de forma dispar según los territorios, dejando más dinero en donde era previsible (Madrid y Cataluña), aunque con la sorpresa de las dos comunidades con el mayor poder adquisitivo del Estado: País Vasco y Navarra. 

Y es que en el terreno fiscal, ambos territorios son un mundo aparte, con sus propias haciendas y sus conciertos económicos, amparados por la ley. De País Vasco y Navarra se podría haber esperado mucho más de los 400.000 euros que dejó la amnistía fiscal, por lo que se podría pensar que sus contribuyentes no se acogieron a esta medida extraordinaria porque evadieron menos patrimonio, pero no van por ahí los tiros.

En realidad, el gobierno navarro y las diputaciones forales vascas no aprobaron la amnistía, por lo que las cantidades recaudadas corresponden únicamente a lo que declararon aquellas empresas que, teniendo su sede en el País Vasco y con más de siete millones de euros de facturación, también obtuvieron rendimientos fuera de la comunidad. Por tanto, aunque no podían hacerlo en territorio vasco por no estar vigente al medida, sí pudieron acogerse a la amnistía por la parte de sus ingresos en el resto del Estado.

Y en este caso hablamos solo de empresas porque el Impuesto de la Renta (IRPF) en País Vasco se tributa al 100% en las Hacienda Forales, que rechazaron la amnistía. Esto explica que ningún particular pudiera declarar su dinero oculto pagando un 10%, lo que sí pudieron hacer ciertas empresas, aunque fueron una minoría.

Carlos Cruzado Presidente de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA)

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es