Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS DE PRENSA
Noticias sobre economía y sector financiero, 21 Y 22 de Septiembre
- BANKIA CEDE LA GESTIÓN DE SU NEGOCIO INMOBILIARIO AL FONDO BUITRE DEL HIJO DE AZNAR
- ESPAÑA PIERDE EN TORNO A 15.000 MILLONES ANUALES POR EL AGUJERO DEL IVA
- ADIÓS AL ÍNDICE IRPH DE BANCOS Y CAJAS ¿CÓMO AFECTARÁ A LOS HIPOTECADOS?
- EL JUEZ RUZ VE INDICIOS DE DELITO EN LA DESTRUCCIÓN DE ORDENADORES DE BÁRCENAS
- CATALUNYA CAIXA SERÁ TROCEADA
- A PETICIÓN DE PREX-CREX LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA FUSIÓN DE CAJA 3 CERRARÁ EL LUNES LAS LISTAS DE LAS PERSONAS QUE COMPARECRÁN ANTE LA CÁMARA
- ALGUNAS ENTIDADES FINANCIERAS VUELVEN A OFRECER DEPÓSITOS AL 3 % TAE
- UNICAJA PLANTEA RECORTAR UN MILLAR DE EMPLEOS ANTES DE UNIRSE CON BANCO CEISS
- CÓMO SE ALIMENTAN LOS FONDOS BUITRE DE LA CARROÑA DE LA BANCA ESPAÑOLA
- DECLARAN UN DIRECTOR Y EMPLEADO DE CAJA CANTABRIA POR VENDER PREFERENTES A UNA AMA DE CASA DE 75 AÑOS
BANKIA CEDE LA GESTIÓN DE SU NEGOCIO INMOBILIARIO AL FONDO BUITRE DEL HIJO DE AZNAR La entidad nacionalizada ha cedido por entre 40 y 90 millones la gestión de su negocio inmobiliario a una empresa del grupo Cerberus Capital Management José María Aznar Botella trabaja como socio para sus operaciones en España de este fondo buitre, uno de los más importantes del mercado ESPAÑA PIERDE EN TORNO A 15.000 MILLONES ANUALES POR EL AGUJERO DEL IVA El foco del debate está en si Europa puede mantener su Estado de bienestar. Y en esa sobredosis de austeridad para reducir los déficits que acorralan al continente, la UE se ha lanzado a una carrera que consiste en recortar gastos, pensiones, empleados, salarios públicos y demás para cuadrar las cuentas. Pero de vez en cuando hay signos que parecen indicar que el verdadero problema está en otro lado. Las bolsas de fraude fiscal en Europa son sensacionales. La evasión de impuestos de las élites es una especie de epidemia crónica con epicentro en Suiza. Las grandes empresas llevan años con métodos de planificación tributaria, apoyadas en los paraísos fiscales, que les permiten pagar tipos impositivos efectivos misérrimos. La Comisión dio ayer un nuevo argumento a quienes ponen el acento en que el agujero está en el lado de los ingresos públicos: las pérdidas en la recaudación del IVA en España suponen en torno a 15.000 millones anuales. Entre 2008 y 2011 (último año con datos disponibles), las pérdidas acumuladas suman casi 65.000 millones. ADIÓS AL ÍNDICE IRPH DE BANCOS Y CAJAS ¿CÓMO AFECTARÁ A LOS HIPOTECADOS? Ya es definitivo. El próximo 1 de noviembre entrará en vigor el nuevo índice diseñado por el Gobierno que sustituirá al IRPH de cajas, bancos y el tipo CECA. Este cambio afectará a alrededor de un millón de hipotecados, que verán cómo cambiarán sus cuotas en función de la nueva referencia que se les vaya a aplicar. La alternativa depende de lo que aparezca en la escritura del préstamo y, en principio, son tres las posibilidades: EL JUEZ RUZ VE INDICIOS DE DELITO EN LA DESTRUCCIÓN DE ORDENADORES DE BÁRCENAS El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha remitido a los Juzgados de Plaza Castilla la información relativa a la destrucción de los discos duros de dos ordenadores utilizados por el extesorero del PP Luis Bárcenas, al considerar que los hechos revisten "relevancia penal" y que podrían haberse cometido delitos de daños informáticos y encubrimiento. El fondo de reestructuración ordenada bancaria (Frob) ha llegado ya a la conclusión de que Catalunya Banc, el banco surgido de la fusión de Catalunya Caixa con otras cajas catalanas, no podrá ser subastado porque no habrá compradores, según fuentes financieras. No obstante, y con ánimo de agilizar los trámites parlamentarios en aras de iniciar en el menor tiempo posible las comparecencias, los cuatro portavoces de los grupos parlamentarios han acordado presentar un listado conjunto, que deberá ser registrado en la Cámara legislativa antes de las 14,00 horas del próximo lunes, 23 de septiembre. ALGUNAS ENTIDADES FINANCIERAS VUELVEN A OFRECER DEPÓSITOS AL 3 % TAE Hace unos meses el Banco de España prohibió a las entidades financieras bajo supervisión, el que puedan retribuir los depósitos por encima de un determinado umbral, que se fijó en una Tasa Anual Equivalente (TAE) del 2 %. UNICAJA PLANTEA RECORTAR UN MILLAR DE EMPLEOS ANTES DE UNIRSE CON BANCO CEISS Los sindicatos piden a la entidad que apueste por cerrar 800 prejubilaciones para evitar los despidos Antes de entrar, dejen salir. Unicaja Málaga tiene claro que debe amoldar su actual plantilla a la que precisará en un futuro, mucho más aún si finalmente se cierra un acuerdo con el Banco Ceiss. CÓMO SE ALIMENTAN LOS FONDOS BUITRE DE LA CARROÑA DE LA BANCA ESPAÑOLA Un grupo de fondos ha desembarcado en España para comprar por debajo del precio de mercado y gestionan de forma industrial Pero, ¿Cómo son capaces de hacer negocio con algo que, en teoría, no vale nada? ¿Por qué los bancos venden ahora y no lo hicieron al comienzo de la crisis? Su único objetivo es negociar con los propietarios de los préstamos para conseguir que paguen aunque sea una parte. Es decir, si han comprado como impagada la hipoteca de Juan, con conseguir que éste pague, aunque sólo sea, un 25%, ya les produce beneficios. De cara al propietario de los préstamos, eso significa que en lugar de enfrentarse a negociar con el banco de toda la vida, tendrá que hacer frente al poderío de estos fondos buitres. Suena fatal, aunque "a veces es una solución mejor de lo que parece", asegura Mikel Echavarren, consejero delegado de la asesoría financiera Irea. Este martes, 24 de septiembre, declaran ante el juez el director y empleado de una oficina de Caja Cantabria imputados por un supuesto delito de estafa por la venta de participaciones preferentes a una ama de casa de 75 años de Liaño (Astillero), dentro de uno de los casos que investiga penalmente la Fiscalía de Cantabria . La declaración de los dos hombres, que trabajaban en la oficina número 2 de la antigua Caja Cantabria (ahora Liberbank) del municipio, tendrá lugar a las 11.30 horas en el Juzgado de Instrucción número 1 de Santander, según la citación judicial