Archivado en Noticias, Divulgacion

GRUPOIBERCAJA. ECONOMÍA Y POLITICA.

La realidad debe cambiar.

Una realidad política y económica difícil ha de impulsar más respuesta ciudadana


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

El fin del parón estival nos desvela una panorama duro y desalentador. Con un gobierno cada vez más ilegítimo que ahora impone un índice de actualización de pensiones que no garantiza que estas mantengan el poder adquisitivo sino todo lo contrario. Lo que significa de entrada un recorte de las pensiones del 1,25% en 2014. Así como un recorte de 33.000 millones de euros en los próximos ocho años. En términos de poder adquisitivo, los nuevos recortes gubernamentales supondrán la pérdida acumulada en seis años de más de un 10%. ¿Cuánto más difícil no será la vida de millones jubilados?

Pero el gobierno, en un ejercicio demente o quizás una muestra de completa incompetencia, encima pretende que 2014 será el año de la "recuperación efectiva". ¿Con una tasa de paro del 26% y rozando ya la deflación?

Un gobierno que conocía además probablemente desde hace tiempo (por la Comisión Nacional de Mercados y Valores) los timos y desmanes de bancos y cajas para vender obligaciones preferentes que han dejado en la ruina a cientos de miles de jubilados.

Un gobierno que amenaza con congelar el salario de los funcionarios en 2014 y cuyo presidente no descarta una vuelta de tuerca más a la denominada reforma laboral. Una reforma laboral que incluso el Banco de España reconoce que no ha detenido nada la destrucción de empleo. Destrucción que sigue, en tanto que además la mayoría de empleos se convierten en precarios.

Un gobierno que, tras los cientos de miles de millones de euros proporcionados a la banca y cajas para reflotar el sector financiero (que continúa insolvente), ya debe preparar 5.000 millones más que la banca privada necesita para provisiones por créditos refinanciados y los 6.000 millones que costará a la ciudadanía el fiasco de las autopistas radiales que se les ocurrieron a Aznar, Álvarez Cascos y Esperanza Aguirre. Para que quede muy claro al servicio real de quien está.

Pero también un gobierno que vende el permiso de residencia en España a los extranjeros que compren una vivienda por 500.000 € o más, adquieran acciones por un millón de euros o depositen esa cantidad en un banco del país. Aunque al mismo tiempo es incapaz de recaudar más (haciendo que paguen más quienes más tienen), pero sube los impuestos a la mayoría de gente común.

La nueva temporada política y económica tras el verano no se presenta nada halagüeña, pero hay que hacerle frente. Por ejemplo, atendiento a la llamada de la Mesa Estatal pro Referéndum de las Pensiones de la que ATTAC forma parte.

Se lucha por la justicia y, en última instancia, por la propia dignidad de ciudadanos.

ATTAC  Asociación por una Tasa a las Transacciones Financieras Especulativas para Ayuda a los Ciudadanos 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es