Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS DE PRENSA.
Noticias sobre economía y sector financiero 09 Y 10 de octubre
- TOXO NIEGA CUALQUIER IMPLICACIÓN DE CCOO EN LOS ERE FRAUDULENTOS Y RECLAMA CELERIDAD Y RIGOR EN LA INSTRUCCIÓN JUDICIAL
- CAIXAGERAL PLANTEA UN ERE PARA 286 EMPLEADOS Y CERRAR 63 OFICINAS
- CATALUNYA BANC: UN ERE A LA MEDIDA DE CAIXABANK
- EL ERE DE CATALUNIA BANCO SUPONDRÁ LA DESAPARICIÓN DE SUS DOS SUCURSALES EN HUELVA.
- ADICAE EXIGE A CEISS QUE DESTINE LOS 1.250 MILLONES SOLICITADOS POR UNICAJA PARA LA FUSIÓN A CUBRIR LAS PÉRDIDAS DE LOS PREFERENTISTAS
- LA REESTRUCTURACIÓN DEL SECTOR FINANCIERO EN EUROPA
- BRUSELAS PROPONE QUE SEA EL MEDE EL RESPONSABLE DE DECIDIR SOBRE LA LIQUIDACIÓN DE BANCOS
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha reclamado celeridad y rigor en la instrucción judicial que se sigue por el caso de los ERE en Andalucía y reiterado que CCOO no forma parte de ninguna trama vinculada a los Expedientes de Regulación de Empleo ni en Andalucía ni en ningún otro lugar de nuestro país. Con no menos claridad y firmeza ha condenado, al igual que el responsable de CCOO en Andalucía, Paco Carbonero, la redada policial de ayer por impropia de un país democrático. CAIXAGERAL PLANTEA UN ERE PARA 286 EMPLEADOS Y CERRAR 63 OFICINAS Justo un año después de la firma de su último ERE, la filial en España del primer banco portugués, Caixa Geral de Depósitos, pone sobre la mesa un nuevo ajuste de más de un tercio de su plantilla y su red de oficinas. La reestructuración responde a las condiciones impuestas desde Bruselas por las ayudas públicas de 1.650 millones que recibió la entidad lusa.Los sindicatos rechazan la propuesta y piden a la dirección que busque fórmulas alternativas. CATALUNYACAIXA: UN ERE A LA MEDIDA DE CAIXABANK El FROB quiere dar por terminada su nefasta gestion en CatalunyaCaixa, hace meses no la quiso colocar porque pretendía cobrar alguna cantidad del posible comprador, y ahora lo tendrá que hacer pagándole y después fe in riguroso ERE que pretende aplicar a la plantilla. Cabe destacar que ese ERE es muy especial, no sólo por las duras condiciones económicas, peores que las de todas las demás entidades nacionalizadas, sino también por sus particularidades. Se quiere eliminar toda la plantilla de fuera de Cataluña, lo que afecta especialmente a Valencia y Madrid, sino que tampoco se quiere que afecte a la gente mayor al contrario del resto de casos, bajo la excusa de que saldría más caro. Todo esto nos puede hacer llegar a la conclusión de que se está haciendo un "traje a medida" para un comprador predeterminando. Y este comprador podría ser Caixabank. EL ERE DE CATALUNIA BANCO SUPONDRÁ LA DESAPARICIÓN DE SUS DOS SUCURSALES EN HUELVA. El sindicato CCOO ha lamentado que el ERE para 2.153 personas pactado entre la dirección y los cuatro sindicatos SEC, CCOO, UGT Y Csica- supondrá el desmantelamiento y la desaparición de todo el negocio en Andalucía y la pérdida de los 197 empleos que existen en la comunidad. La negociación se ha prolongado durante casi 20 horas desde este martes, con tensión entre la representación sindical durante la noche, ya que CCOO y UGT eran más reticentes al acuerdo que SEC, el sindicato mayoritario en la entidad, y han presionado para seguir negociando mejoras en las condiciones del ERE. Fue a raíz del Hecho Relevante comunicado el pasado 5 de octubre a la CNMV por parte de CEISS cuando ADICAE pudo constatar las penosas condiciones del canje que se les impone a los preferentistas y titulares de deuda subordinada, y que vuelve a confirmar nuestra tesis de que la entidad engañó flagrantemente a los afectados estas últimas semanas con propuestas que hoy se confirman como inciertas. Para ADICAE, el ejemplo más ilustrativo de que las condiciones de la fusión planteada con UNICAJA no hacen sino aumentar la sangría soportada por las familias afectadas, es el dato de que la pérdida final resultante para las obligaciones sería del 74% y en el caso de las preferentes podría alcanzar hasta el 88% LA REESTRUCTURACIÓN DEL SECTOR FINANCIERO EN EUROPA Los pasados 30 de septiembre y 1 de Octubre, ha tenido lugar en Varsovia la reunión de los socios del Proyecto Europeo sobre la Reestructuración del Sector Financiero Europeo. En esta importante reunión, se abordó la problemática de los sistemas financieros del Reino Unido, Italia y España. Leer nota completa. BRUSELAS PROPONE QUE SEA EL MEDE EL RESPONSABLE DE DECIDIR SOBRE LA LIQUIDACIÓN DE BANCOS El comisario de Servicios Financieros, Michel Barnier, ha sugerido este miércoles -en un intento de acercar posturas con Alemania- que sea el fondo de rescate (MEDE) el que asuma a largo plazo poderes para convertirse en la autoridad única de la UE que decidirá sobre la liquidación de bancos con problemas.