Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero

GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMÍA.

Noticias sobre economía y sector financiero 16 Y 17 de octubre

  • EL FISCAL PIDE ARCHIVAR LA DEMANDA CONTRA EL ERTE DE LIBERBANK
  • "ESTAMOS ANTE EL CICLO DEPRESIVO MÁS LARGO DE LA DEMOCRACIA"
  • CATALUNYA BANC SE ASOMA AL ABISMO DEL DESGUACE
  • CCOO PIDE UNA LEY DE FINANCIACIÓN DE LOS SINDICATOS Y ANUNCIA QUE PUBLICARÁ SUS CUENTAS EN LA WEB
  • SUIZA SE SUMA AL CONVENIO DE LA OCDE PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN FISCAL
  • ALMUNIA: EUROPA QUIERE QUE LAS PREFERENTES SE PAGUEN SOLO CON DINERO ESPAÑOL
  • EL BCE EMPEZARÁ A SUPERVISAR LA BANCA EUROPEA EN NOVIEMBRE DE 2014
  • EL JUEZ IMPUTA A SIETE CONSEJEROS DE CCM POR AGRAVAR LA SITUACIÓN DE LA CAJA
  • EL BANCO MALO SAREB SE DISPONE A APLICAR QUITAS A LA DEUDA DE LAS INMOBILIARIAS
  • LOS DIRECTIVOS ESPAÑOLES MANTIENEN SUS SUELDOS PESE A LA CRISIS
  • LA AUDIENCIA NACIONAL INVESTIGARÁ A CATALUNYA BANC POR LA VENTA DE PREFERENTES
  • LA TROIKA FRENA LAS MODIFICACIONES CLAVE DE LA LEY DE CAJAS DEL GOBIERNO


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

EL FISCAL PIDE ARCHIVAR LA DEMANDA CONTRA EL ERTE DE LIBERBANK 

El Sindicato de Trabajadores del Crédito (STC) y la Corriente Sindical de Izquierda (CSI) consideran en medio del conflicto colectivo que se ha vulnerado el derecho a la negociación colectiva porque no se contó con ellos ni con otros sindicatos minoritarios para el convenio y sólo se tuvo en cuenta a UGT y CCOO, aunque representan a la mayoría de los miles de trabajadores agrupados en esta entidad. Los propios sindicatos UGT y CCOO han presentadol conflicto colectivo porque opinan que la aplicación actual del ERTE de Liberbank ha vulnerado el acuerdo cerrado durante el pasado verano.

"ESTAMOS ANTE EL CICLO DEPRESIVO MÁS LARGO DE LA DEMOCRACIA" 

El secretario general de CCOO, en su informe al Consejo Confederal, ha advertido que "a pesar de la intensa campaña que está llevando a cabo el Gobierno la economía española terminará el año con una caída del PIB muy parecida a la de 2012 y el desempleo ha crecido en España desde el 8,26% (1.833.900 personas) al 26,26% en el segundo trimestre de 2013 (5.977.500 personas)"

CATALUNYA BANC SE ASOMA AL ABISMO DEL DESGUACE 

  • José Carlos Pla ya prepara, como hipótesis de futuro, la futura segregación.
  • Y es que el ministro Guindos se ha plantado: no admitirá ‘chantajes’ de la banca con los nacionalizados.
  • Si no hay ofertas por la entidad catalana recurrirá al troceo: lo bueno se venderá sin ayudas y lo malo lo deglutirá el FROB.
  • Lo que, naturalmente, nos saldrá muy caro a los españoles.
  • Eso sí, la liquidación de CX no se contempla: habría que devolver el dinero a Europa de inmediato.
  • En ese escenario, lo lógico es que Novagalicia acabe en los fondos.
  • Y todo ello pendiente de que no haya más sustos. Por cierto, ¿qué pasa con BMN?

Los bancos ya han advertido al FROB que sin ayudas -sea capitalización o sea Esquema De Protección De Activos (EPA)- no piensan comprar banco alguno, ni Novagalicia Banco (NCG) ni Catalunya Banc (CX).

CCOO PIDE UNA LEY DE FINANCIACIÓN DE LOS SINDICATOS Y ANUNCIA QUE PUBLICARÁ SUS CUENTAS EN LA WEB 

El secretario de Organización y Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, ha informado hoy que CCOO va a proponer la aprobación de una ley de financiación de los sindicatos para que se regule de manera "transparente y clara" los recursos públicos que reciben los sindicatos por desarrollar las competencias reconocidas por mandato constitucional. Lezcano ha manifestado también que CCOO publicará sus cuentas en la página web del sindicato y las llevará, aunque no es preceptivo, al Tribunal de Cuentas, durante una comparecencia ante los medios de comunicación para dar cuenta de los debates del Consejo Confederal del sindicato, centrados en esta ocasión en la reorganización interna y las movilizaciones contra las políticas del Gobierno.

SUIZA SE SUMA AL CONVENIO DE LA OCDE PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN FISCAL 

Suiza se ha sumado a la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal de la Organización para Cooperación el Desarrollo Económico (OCDE), lo que eleva a 58 el número de países que ya han firmado el documento, según informa el organismo en un comunicado.

ALMUNIA: EUROPA QUIERE QUE LAS PREFERENTES SE PAGUEN SOLO CON DINERO ESPAÑOL 

Los países miembros de la Unión Europea que han aportado fondos para la reestructuración bancaria quieren que problemas como el de las preferentes en España "se paguen con dinero español", según el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia.

EL BCE EMPEZARÁ A SUPERVISAR LA BANCA EUROPEA EN NOVIEMBRE DE 2014

El Banco Central Europeo (BCE) empezará a controlar la banca europea a principios de noviembre de 2014, después de que los ministros de Economía hayan dado este martes, tras varios retrasos, su aprobación final a la legislación que le convierte en supervisor único de la eurozona.

EL JUEZ IMPUTA A SIETE CONSEJEROS DE CCM POR AGRAVAR LA SITUACIÓN DE LA CAJA 

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha imputado este martes a siete miembros de la Comisión Ejecutiva de la desaparecida Caja Castilla La Mancha (CCM) que, según la Fiscalía, aprobaron "una serie de operaciones singulares" que habrían derivado en perjuicio patrimonial para la entidad. El Banco de España ha cifrado en uno de sus informes periciales el agujero patrimonial de la caja en 267 millones de euros.

EL BANCO MALO SAREB SE DISPONE A APLICAR QUITAS A LA DEUDA DE LAS INMOBILIARIAS 

El banco malo o Sareb está dispuesto a casi todo para reducir cuanto antes sus riesgos y evitar una temida ampliación de capital. La compañía presidida por Sra. Belén Romana incluso ha abierto la puerta a aplicar quitas en la deuda que mantienen gran parte de sus clientes.

LOS DIRECTIVOS ESPAÑOLES MANTIENEN SUS SUELDOS PESE A LA CRISIS 

Los directivos españoles han mantenido sus salarios pese a la crisis, aunque sí que han disminuido "en gran medida" algunas prácticas en los contratos como el 'dumping' salarial, los blindajes o los bonos de reclutamiento, según un estudio de Padula & Partners.

LA AUDIENCIA NACIONAL INVESTIGARÁ A CATALUNYA BANC POR LA VENTA DE PREFERENTES 

La Audiencia Nacional investigará a Catalunya Banc por comercializar participaciones preferentes, deuda subordinada y cláusulas suelo de hipotecas. Así lo estableció la Sala de lo Penal, tras estimar un recurso de apelación presentado por la asociación Adicae frente a un auto desestimatorio dictado por el Juzgado Central de Instrucción número 4.

LA TROIKA FRENA LAS MODIFICACIONES CLAVE DE LA LEY DE CAJAS DEL GOBIERNO 

Este jueves arranca el debate a la totalidad de la Ley de Cajas y Fundaciones Bancarias con pesimismo entre los partidos nacionalistas y los presidentes de las entidades. Representantes de CiU y el PNV, así como altos ejecutivos de las cajas, han mantenido numerosas reuniones con el Ministerio de Economía y con el Banco de España, para intentar modificar la ley. Sin embargo, la respuesta es que obtuvieron este miércoles era que la troika (formada por la Comisión Europea, el BCE y el FMI) no quiere ninguna reforma significativa sobre el actual texto legal. “Meses después de empezar las negociaciones, volvemos a la casilla de salida”, admitían ayer fuentes políticas.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es