Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.
Noticias sobre economía y sector financiero 30 de octubre
- GUARDIOLA CREE QUE EL MEJOR COMPRADOR DE CATALUNYABANC SERÍA UNA ENTIDAD EXTRANJERA
- SAREB CONTRATA CUATRO INMOBILIARIAS PARA COMERCIALIZAR SU CARTERA DE LUJO
- SERRA CULPA AL TRIPARTITO
- LA GRAN BANCA ELIGE A ROLDÁN COMO FUTURO PRESIDENTE DE LA AEB
- EL GOBIERNO PACTA CON EL PNV CAMBIOS EN LA LEY DE CAJAS
- EL CRÉDITO IGNORA LOS BROTES VERDES: SÓLO LOS PRINCIPALES BANCOS RECORTAN 80.000 MILLONES
- RAJOY FACILITA QUE LOS BANCOS REFUERCEN SU CAPITAL CON UNOS 28.000 MILLONES
- LA REBAJA FISCAL MADRILEÑA NO BENEFICIARÁ A LOS MÁS NECESITADOS POR LA CRISIS
GUARDIOLA CREE QUE EL MEJOR COMPRADOR DE CATALUNYABANC SERÍA UNA ENTIDAD EXTRANJERA El consejero delegado de Banco Sabadell ha afirmado hoy que el mejor comprador para CatalunyaBanc sería una entidad extranjera, para evitar duplicidades y cierres de oficinas. SAREB CONTRATA CUATRO INMOBILIARIAS PARA COMERCIALIZAR SU CARTERA DE LUJO El banco malo cerrará su sociedad de gestión de alquileres Sareb acaba de dar una nueva vuelta de tuerca a su estrategia comercial. Si bien en un primer momento la comercialización de sus inmuebles fue subcontratada a las entidades nacionalizadas y asistidas, aquellas que le traspasaron la carga, el banco malo está contratado ahora a nuevos agentes del mercado para mejorar sus resultados. Declaración al fiscal sobre Catalunya Caixa Durante su declaración ante el juez y el fiscal sobre la gestión de Catalunya Caixa, el ex presidente de la entidad, Narcís Serra, culpó a la Generalitat de la época del tripartito del mantenimiento del equipo directivo de la caja, a pesar de su evidente deterioro. El diario El País publicó esas declaraciones, y según el texto, Serra dice que el daño más grande que habríamos hecho a la caja hubiese sido no mantener al equipo directivo LA GRAN BANCA ELIGE A ROLDÁN COMO FUTURO PRESIDENTE DE LA AEB Con más antelación que en otras ocasiones los cinco principales bancos españoles (Santander, BBVA, Popular, Sabadell y Bankinter) han decidido comunicar la candidatura única para ocupar el cargo de presidente de la Asociación Española de Banca (AEB) de José María Roldán. La decisión se toma tras la renuncia de Miguel Martín a optar a un tercer mandato. EL GOBIERNO PACTA CON EL PNV CAMBIOS EN LA LEY DE CAJAS Este miércoles comienza el debate de las enmiendas de la Ley de Fundaciones Bancarias. La norma, que estudia el papel que tendrán las antiguas cajas de ahorros, se ha negociado con los partidos nacionalistas y el Gobierno. Este martes, el PNV alcanzó un principio de acuerdo con el PP por el que las fundaciones bancarias (solo dedicadas a la obra social) que tengan menos del 50% de las acciones de su banco filial, no tendrán que constituir un fondo de reserva. Este fondo es una dotación extraordinaria que mandó crear la troika, (Bruselas, el BCE y el FMI) a las antiguas cajas para que hicieran frente a posibles problemas de insolvencia y no se repita la crisis actual. EL CRÉDITO IGNORA LOS BROTES VERDES: SÓLO LOS PRINCIPALES BANCOS RECORTAN 80.000 MILLONES El optimismo sobre la mejora de la situación macro es la tónica dominante entre los banqueros. Pero esta visión positiva no se contagia al crédito: cayó, sigue cayendo y caerá hasta el próximo año. RAJOY FACILITA QUE LOS BANCOS REFUERCEN SU CAPITAL CON UNOS 28.000 MILLONES La banca ganará la partida, aunque no logrará todas sus pretensiones. El sector financiero reclamaba que unos 50.000 millones de créditos fiscales y de activos fiscales diferidos (DTA por sus siglas en inglés) que ahora están considerados como capital, lo sigan siendo en el futuro, cuando entre en vigor la nueva normativa considerada Basilea III, que obliga a descontarlas de los fondos propios. Los DTA son beneficios fiscales (ahorros de impuestos) a recuperar en el futuro que surgen de operaciones del pasado como pérdidas o provisiones. LA REBAJA FISCAL MADRILEÑA NO BENEFICIARÁ A LOS MÁS NECESITADOS POR LA CRISIS Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que el 90% de la rebaja del IRPF madrileño beneficiará a las rentas superiores a 17.707 euros. El grueso de la medida (32,6%) beneficia a las rentas por encima de los 60.000 euros, que apenas representan el 6,8% del total. La medida no afecta a aquellas con ingresos por debajo del umbral de pobreza, es decir, las que ganan menos del salario mínimo interprofesional, situado en 9.034 euros brutos anuales.