Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.
Noticias sobre economía y sector financiero 31 de octubre
- LOS CLIENTES CON PREFERENTES DE PERDERÁN ENTRE UN 38% Y UN 61%
- BANCA Y FONDOS SE PELEAN POR 60,000 MILLONES DE EUROS
- LA BANCA GENERA EL 26% DE LOS INGRESOS CON LA OPERATIVA EN LA CARTERA DE DEUDA
- INSA CERRARÁ LA OFICINA LOCAL Y TRASLADARÁ A 40 TRABAJADORES
- CASER APORTA 14 MILLONES A LA FIANZA DE LOS EXDIRECTIVOS DE LA CAM
- LOS PREFERENTISTAS DE CEISS HALLAN EN EL JUZGADO UNA ALTERNATIVA A LA OFERTA DE UNICAJA
- DESAPARECE EL FONDO DE RESERVA DE LAS CAJAS SI SALEN A BOLSA EN CINCO AÑOS
- EXCONSEJEROS DE CATALUNYA CAIXA IBAN A VOTAR LOS SUELDOS SIN VER INFORMES
LOS CLIENTES CON PREFERENTES DE PERDERÁN ENTRE UN 38% Y UN 61% El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha establecido un recorte medio para los tenedores de participaciones preferentes de Catalunya Banc del 61%, mientras que en el caso de los tenedores de preferentes de Novagalicia Banco (NCG Banco) la quita se situará en el 43%, informó el organismo dependiente del Banco de España. BANCA Y FONDOS SE PELEAN POR 60,000 MILLONES DE EUROS La cantidad en juego es importante, y más de cara a la futura devolución del dinero prestado por el BCE. Ante esta coyuntura algunos bancos han empezado a comercializar productos con tipos más elevados. El objetivo, evitar la fuga de dinero aunque esto suponga infringir las directrices del regulador. LA BANCA GENERA EL 26% DE LOS INGRESOS CON LA OPERATIVA EN LA CARTERA DE DEUDA Con el negocio puro bancario, fruto de prestar dinero y tomar ahorros en depósito, en horas bajas, la banca se ha atiborrado de títulos de deuda en busca de unos ingresos difíciles de recaudar con la actividad que le es propia. La renta fija, pública y privada, podrían aportar este año 17.300 millones de euros o el equivalente a nada menos que el 26% de todos los ingresos financieros en devengo de rentabilidades, como calcula Analistas Financieros Internacionales (Afi). INSA CERRARÁ LA OFICINA LOCAL Y TRASLADARÁ A 40 TRABAJADORES La empresa INSA (Ingeniería de Software Avanzado SA) cerrará en el mes de diciembre el centro de trabajo que tiene en Plasencia, en el que trabajan actualmente en torno a 40 trabajadores, que serán trasladados, en su mayoría al centro Cénit de Cáceres. La noticia la han conocido los empleados este mes y ya han mostrado su oposición, sobre todo, por el impacto que advierten que supondrá para la conciliación del traslado con su vida personal y familiar. Por eso, han propuesto alternativas, entre ellas, buscar un local más económico y apropiado para desarrollar el trabajo y sufragar el alquiler de su propio bolsillo. CASER APORTA 14 MILLONES A LA FIANZA DE LOS EXDIRECTIVOS DE LA CAM Caser, la compañía con la que los principales exdirectivos de la CAM se aseguraron de q ue no iban a pasar estrecheces cuando les llegara la jubilación garantizándose de por vida unas rentas millonarias, ha ingresado 14.132.962 euros en la cuenta del juzgado de la Audiencia Nacional que instruye el procedimiento abierto contra el expresidente Modesto Crespo y contra cuatro de estos exaltos cargos (los exdirectores generales Roberto López Abad y María Dolores Amorós y los exdirectores Vicente Soriano y Teófilo Sogorb) LOS PREFERENTISTAS DE CEISS HALLAN EN EL JUZGADO UNA ALTERNATIVA A LA OFERTA DE UNICAJA Hasta la fecha, en concreto, se han producido tres sentencias en la provincia de León:_una en Sahagún que obliga a devolver 113.000 euros preferentes, otra en Ponferrada, de 12.000 euros en preferentes y otra más en Ponferrada de 6.000 euros por deuda subordinada. En Asturias se han registrado tres más, una en Oviedo de 8.000 euros por deuda subordinada, otra en Gijón de 39.000 euros en preferentes y una más en Avilés de 5.000 euros en subordinada. DESAPARECE EL FONDO DE RESERVA DE LAS CAJAS SI SALEN A BOLSA EN CINCO AÑOS El PSOE ha decidido votar en contra de la Ley de Cajas de Ahorros y Fundaciones Bancarias en su paso por el Congreso de los Diputados. El objetivo del Gobierno era que la norma contará con el apoyo de los principales grupos políticos: PP, PSOE, CiU y PNV. El grupo catalán también decidió ayer abstenerse. De esta forma, la ley solo ha sido aprobada por el PP y el grupo vasco. EXCONSEJEROS DE CATALUNYA CAIXA IBAN A VOTAR LOS SUELDOS SIN VER INFORMES Varios exconsejeros de Caixa Catalunya que han declarado este miércoles ante el juez como imputados han reconocido que habitualmente acudían sin consultar previamente los informes a las votaciones del consejo, donde entre otras cosas se aprobaron los sueldos presuntamente desproporcionados de la excúpula.