Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.
Noticias sobre economía y sector financiero 03 y 04 de noviembre
- POPULAR NO PUJARÁ POR NCG BANCO
- EL FROB COMPENSARÁ A LOS CLIENTES QUE COMPRARON PREFERENTES DE CAJA ESPAÑA-DUERO
- LOS PREFERENTISTAS DE CEISS TACHAN DE "TOMADURA DE PELO" EL ARBITRAJE DEL FROB
- BANCA PLANEA EXPROPIACIÓN A GRAN ESCALA POR AUMENTO DE MOROSIDAD Y DEBILIDAD DE SUS BALANCES
- LOS FUTBOLISTAS FRANCESES NO SE LIBRARÁN DEL SUPER IMPUESTO PARA LOS GRANDES SALARIOS
- ABELLÓ ENTRA EN BANKIA, LIBERBANK Y MAPFRE A TRAVÉS DE SUS SICAV
- EL EMPRESARIO ARTURO FERNÁNDEZ REGULARIZÓ PARTE DE SUS PAGOS EN NEGRO AL PAGAR 671.000 EUROS
- LAS PREJUBILACIONES EMPIEZAN A BAJAR AL RESULTAR MÁS CARAS
- ENMASCARANDO LA REALIDAD
- ECOLOGISTAS DESISTEN DE COMPRAR LOS TERRENOS DE MALCUCAÑA EN EL PALMAR
- IMPUTADOS OTROS CUATRO EX CONSEJEROS DE NOVACAIXAGALICIA POR LAS INDEMNIZACIONES PERCIBIDAS
- NCG BANCO GENERA 90 MILLONES DE BENEFICIO, CINCO VECES LO PREVISTO EN EL PLAN DE RECAPITALIZACIÓN
- DE GUINDOS NO QUIERE QUE ROLDÁN PRESIDA EL 'LOBBY' DE LOS BANCOS
- LO QUE DEBEMOS LOS ESPAÑOLES
POPULAR NO PUJARÁ POR NCG BANCO El consejero delegado del Banco Popular, Francisco Gómez, ha anunciado hoy que la entidad financiera no va a presentar una oferta en firme por la nacionalizada Novacaixagalicia (NCG), que se encuentra en fase de subasta. EL FROB COMPENSARÁ A LOS CLIENTES QUE COMPRARON PREFERENTES DE CAJA ESPAÑA-DUERO El FROB, el fondo público de rescate a la banca, se encargará de compensar a los clientes que compraron participaciones preferentes o deuda subordinada emitidas por Banco CEISS -creado por Caja España-Duero- que acudan a la oferta de Unicaja, siempre que ésta prospere. LOS PREFERENTISTAS DE CEISS TACHAN DE "TOMADURA DE PELO" EL ARBITRAJE DEL FROB Recuerdan que la propuesta supondría renunciar a acudir a la vía judicial "cuando es la única vía que está dando a la razón de la estafa de las preferentes" BANCA PLANEA EXPROPIACIÓN A GRAN ESCALA POR AUMENTO DE MOROSIDAD Y DEBILIDAD DE SUS BALANCES El volumen de la morosidad en los bancos europeos alcanzó los 1,2 billones de euros a fines de 2012, duplicando su nivel existente a fines de 2008. En cuatro años, el volumen de los créditos morosos aumentó de 514.000 millones de euros hasta 1,187 billones de euros, de acuerdo a la última auditoria de PricewaterhouseCoopers (PwC). El deterioro se debe, en buena medida, a la delicada situación económica que viven Irlanda, España, Portugal e Italia. En los próximos años la morosidad seguirá en aumento debido al inestable clima económico que sacude a las economías europeas, y a que aún existen más de 2,4 billones de euros en activos basura que las entidades financieras tratarán de liquidar en vista a la inminente ronda de nuevas pruebas de resistencia por parte del Banco Central Europeo. El informe de PwC, señala que donde la morosidad es más abultada es Alemania LOS FUTBOLISTAS FRANCESES NO SE LIBRARÁN DEL SUPER IMPUESTO PARA LOS GRANDES SALARIOS La reunión entre el Gobierno y los representantes de los clubes no ha cambiado la postura del ejecutivo, que a partir de 2014 someterá a un gravamen del 75% a quienes ganen más de un millón de euros al año, independientemente de su profesión. ABELLÓ ENTRA EN BANKIA, LIBERBANK Y MAPFRE A TRAVÉS DE SUS SICAV Según la última información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) correspondiente al periodo comprendido entre julio y septiembre, Abelló ha invertido en el tercer trimestre 623.000 euros en Liberbank, 529.000 euros en Mapfre y 322.000 euros en Bankia. EL EMPRESARIO ARTURO FERNÁNDEZ REGULARIZÓ PARTE DE SUS PAGOS EN NEGRO AL PAGAR 671.000 EUROS Esta cantidad proviene de un pago de 83.387 euros que le pidió la Seguridad Social para regularizar los pagos en 'b' de una de sus empresas. A este pago se suma otro de 588.323 euros en impuestos al presentar una declaración complementaria del Impuesto de Sociedades y del IVA. En febrero se desveló que el presidente de la patronal madrileña pagó en negro parte de las horas extra a su personal de plantilla, según denunciaron empleados. LAS PREJUBILACIONES EMPIEZAN A BAJAR AL RESULTAR MÁS CARAS Las jubilaciones entre 61 y 64 años reducen su peso cuatro puntos, hasta el 37% El Tribunal de la UE otorgó en marzo pleno poder a los jueces españoles para frenar desahucios. Seis meses después los afectados creen que no ha servido de mucho En Aragón, la puesta en práctica de la sentencia no ha sido sencilla. El principal problema: el desconocimiento. "Muchos no se enteraron de los plazos que se establecieron para ir a un juzgado y denunciar cláusulas abusivas en su contrato hipotecario", afirma Pablo Híjar, uno de los portavoces de Stop desahucios Zaragoza. A todo ello, hay que sumar el elevado coste que supone poner de manifiesto ante un juez estas "malas prácticas". Lo cierto es que la sentencia europea no ha supuesto la paralización de los procesos de ejecución hipotecaria. No todas las entidades han decidido eliminar de manera unilateral las cláusulas suelo. El BBVA, Novagalicia o Cajamar por ejemplo, sí lo han hecho tras ser condenados a ello. Banco Sabadell las mantiene al considerar que son "lícitas y defendibles". Y otras, como la CAI, entidad perteneciente ahora al Grupo Ibercaja, trabajan en modificar sus contratos. ECOLOGISTAS DESISTEN DE COMPRAR LOS TERRENOS DE MALCUCAÑA EN EL PALMAR "De los tres millones de euros que costaban en la época del 'boom', nosotros les íbamos a ofrecer 300.000 euros, pero caímos en la cuenta de que no sabíamos con exactitud cuántos terrenos tenía el Sareb" porque, tal y como precisa Yllescas, "la mitad de los terrenos de Malcucaña son del promotor Juan Muñoz y la otra mitad de Bankia". Así que, tras consultar los porcentajes que posee el Sareb vieron que éstos "no llegaban al 50 por ciento de la extensión del Plan Parcial", con lo que se hubiesen visto "abocados a aceptar la mayoría que tiene Juan Muñoz". IMPUTADOS OTROS CUATRO EX CONSEJEROS DE NOVACAIXAGALICIA POR LAS INDEMNIZACIONES PERCIBIDAS Cuatro ex consejeros de Novacaixagalicia --resultado de la fusión de Caixa Galicia y Caixanova--, que fueron miembros de la comisión de retribuciones de la entidad, han sido imputados por la Audiencia Nacional por sus indemnizaciones y se suman así a los cinco ex directivos ya imputados por prejubilaciones millonarias. Se reclama la devolución de 7,8 millones entre indemnizaciones y planes de pensiones NCG BANCO GENERA 90 MILLONES DE BENEFICIO, CINCO VECES LO PREVISTO EN EL PLAN DE RECAPITALIZACIÓN DE GUINDOS NO QUIERE QUE ROLDÁN PRESIDA EL 'LOBBY' DE LOS BANCOS El ministro de Economía y Competitividad se opone a la elección del nuevo presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, por haber ocupado hasta hace dos meses un alto cargo en el Banco de España. LO QUE DEBEMOS LOS ESPAÑOLES España debe alrededor de un 320% de su Producto Interior Bruto (PIB), lo que equivale, en términos absolutos, a unos 3,3 billones de euros. Los ciudadanos tendrían que estar trabajando más de tres años seguidos, sin pagar ni gastar nada, para satisfacer esa inmensa deuda.