Archivado en

Área de prejubilados-Comfia.- ASAMBLEA ANUAL 21/10/13

Area de Prejubilados Comfia Madrid


Este artículo se publicó originalmente en Prejubilados (Area de prejubilados y jubilados de Madrid) ,


pdf print pmail

Área de prejubilados-comfia.- ASAMBLEA ANUAL 21/10/13

INFORME DE ACTIVIDAD DE LA COMISIÓN DE SOLIDARIDAD (“Prejusolidarios”)

 

En junio de este año se han cumplido dos años desde la constitución de ésta Comisión de Solidaridad.

Desde un principio nuestro trabajo de colaboración ha estado ligado a la actividad de la Fundación Madrid Paz y Solidaridad de CC.OO. Ha sido un tiempo dónde se han puesto en marcha varias iniciativas solidarias, a pesar de los recortes motivados por las políticas neoliberales impuestas por el poder financiero a todos los niveles y que han afectado al Sindicato, y, por ende, a la propia Fundación limitando sus recursos y cercenando proyectos. Todo ello ha supuesto también para esta Comisión de Solidaridad una limitación en sus expectativas y posibilidades operativas.

Los próximos años van a seguir siendo de cambios y lucha contra los recortes. Por lo tanto, 2014 será un año de elaboración de estrategias, y éstas tendrán que considerar el contexto de contracción de recursos y el desmantelamiento de las políticas solidarias.

Pero también ese escenario constituye un estímulo para responder a tal reto. Ante un mundo de desigualdades e injusticias se puede permanecer al margen, o intentar participar, de alguna forma, en el proceso de su transformación. Porque podemos llegar a acostumbrarnos a una forma de vida que aunque la rechacemos con la mente no seamos capaces de hacerlo con nuestros actos.

La Comisión de Solidaridad de Prejubilados-comfia pretende ser un espacio concreto para la participación y colaboración solidarias, en el marco de un Sindicato, CC.OO., que, entre otras, tiene como finalidad la solidaridad.

En este contexto, la Comisión debe consolidar el trabajo de Información/Sensibilización. Ya en la primavera de este año se ha realizado, en colaboración con la Fundación Paz y Solidaridad, un Curso/Taller de Comunicación y otro sobre Economía Solidaria. Además, cobran mayor relevancia las  iniciativas relacionadas con el Comercio Justo y el Consumo Responsable, que a su vez se concretan en actuaciones como la Tienda de Comercio Justo en Lope de Vega y los Stands situados en actos y espacios del Sindicato. Actuaciones que pueden ampliarse a otras iniciativas de Economía Solidaria, como el Proyecto TREDAR que impulsa la creación de grupos de consumo y acerca la agricultura ecológica a diversos lugares y a las personas trabajadoras en sus propios centros de trabajo, (entre ellos el local de Lope de Vega). Es un Proyecto en el que participa la Federación Agroalimentaria de CC.OO. y la Fundación Madrid Paz y Solidaridad. Posibilita, además del consumo ecológico y responsable, cursos de formación y visitas a los lugares de producción.

Otra de las iniciativas con la que la Comisión de Solidaridad mantiene una estrecha colaboración, es la de la Cooperativa Agroecológica vallecana “La Garbancita Ecológica” que con 17 años de experiencia ha impartido talleres de formación y ofrecido prácticas de distribución de productos y promoción de grupos de consumo en barrios. Sus publicaciones están presentes en la tienda y stands de Comercio Justo.

También la Fundación Paz y Solidaridad y la Comisión de Solidaridad ofrecen la posibilidad de realizar Viajes Solidarios, si bien esta iniciativa se ha visto limitada por el alto coste que suponen los viajes a países latinoamericanos. No obstante, y para el mes de Junio del próximo año está programado un viaje a Marruecos en cuyo desarrollo se compagina la actividad turística y los contactos solidarios con asociaciones marroquíes de defensa de inmigrantes, cooperación al desarrollo, educativas, sindicales, de promoción de la mujer, de iniciativas laborales, y la visita a la Escuela de Artes y Oficios de Tetuán. En su momento se enviará información completa e itinerario del viaje.

Una de las necesidades que actualmente tiene la Comisión de Solidaridad es la de poder contar con personas colaboradoras que, en la medida de sus posibilidades, aporten algo de su tiempo al trabajo solidario. Es una necesidad permanente pues siempre pueden producirse algunas bajas, como recientemente ha ocurrido. No se trata de estar en varios sitios al mismo tiempo y a todas horas, sino que con diversos niveles de disponibilidad  se quiera colaborar en alguna de las iniciativas apuntadas. En concreto, se necesitan personas para los turnos de  la Tienda de Comercio Justo que está abierta en Lope de Vega, de lunes a Jueves de 10 a 14 h. También se solicita hagáis sugerencias sobre posibilidades de campos de colaboración que estiméis podrían establecerse.

Si deseáis colaborar en algo o ampliar información podéis anotar vuestros datos (nombre, apellidos, o forma de colaborar) enviándolos al correo:

prejusolidarios@comfia.ccoo.es

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es