Archivado en Comunicados, Socio Economico

en defensa de lo público, las pensiones y las personas
La Cumbre Social llama a la participación en las movilizaciones del 23 y 24 de noviembre
La Cumbre Social, que integran los sindicatos UGT, CCOO y USO y más de un centenar de organizaciones sociales, profesionales y culturales, convoca manifestaciones los días 23 y 24 de noviembre en todas las capitales del Estado en el marco del llamamiento de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) contra la austeridad y los recortes y bajo el lema Emplea tu fuerza, vamos a cambiar las cosas.
La Cumbre Social, que integran los sindicatos UGT, CCOO y USO y más de un centenar de organizaciones sociales, profesionales y culturales, convoca manifestaciones los días 23 y 24 de noviembre en todas las capitales del Estado en el marco del llamamiento de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) contra la austeridad y los recortes y bajo el lema Emplea tu fuerza, vamos a cambiar las cosas.
La Cumbre valora el carácter unitario que definirá las manifestaciones que se celebrarán ya que se ha conseguido aglutinar a multitud de colectivos como las mareas ciudadanas y otras plataformas sociales.
En este sentido hacen un llamamiento a la participación de la ciudadanía en las diversas movilizaciones para exigir una salida más justa de la crisis en la que se sitúe a las personas en el centro de todas las políticas y en defensa de los derechos sociales y laborales de la ciudadanía, los servicios públicos y las pensiones. La jornada de movilización rechazará también el proyecto de PGE para 2014 que no hace sino consolidar y reforzar la austeridad y los recortes.
Será una jornada de reivindicación y lucha contra una política impuesta por la Unión Europea y respaldada por los distintos gobiernos nacionales, entre ellos el español, que se desentiende del ciudadano, empeora las condiciones de vida de la mayoría de la sociedad española, especialmente de los más desfavorecidos al generar más paro, más pobreza y más desigualdad.
Defendamos lo público
Defendamos las pensiones
Defendamos a las personas